
Como reflejo de que el arte puede ser una fuente inagotable de historias increíbles, un mecánico de Connecticut, en Estados Unidos, encontró en un granero abandonado numerosas obras del artista expresionista abstracto Francis Hines (1920-2016) y luego de cuatro años de investigar por cuenta propia el valor de su hallazgo descubrió que las piezas están valuadas en varios miles de euros, incluso millones.
En septiembre de 2017, un contratista que estaba limpiando un granero abandonado encontró cientos de obras de arte envueltas en plástico y cubiertas de tierra y llamó a su amigo, el mecánico Jared Whipple, porque imaginó que él podría interesarse por las piezas, hecho que ocurrió. Lo que no supieron ninguno de los dos en ese momento exacto era que las obras llevaban la autoría de Francis Hines, artista estadounidense, recordado por sus envolturas de edificios importantes como el aeropuerto JFK o el arco de Washington Square en 1980.
Una vez en sus manos y con la sospecha a cuestas, el mecánico comenzó a investigar hasta confirmar que eran piezas de Francis Hines, un artista que gozó de mucho éxito cuando se hizo famoso por sus instalaciones en obras públicas a gran escala pero cuyo nombre quedó un poco relegado, si no en cierto olvido hacia el final de su vida.
El curador Peter Hastings Falk estima que las pinturas halladas se pueden vender por cerca de 22.000 dólares y los dibujos por unos 4.500 dólares, según informó la agencia de noticias Europa Press. Si se logra la venta de casi todas las obras podrían alcanzarse los millones de dólares, aunque Whipple ya adelantó que no venderá todas.
Hasta el momento, y en colaboración con las galerías Hollis Taggart el mecánico puso en marcha una exposición en la que ofrecerá a la venta entre 35 y 40 piezas y que será la oportunidad de exhibir al público parte de su hallazgo así como también la posibilidad de reubicar en la escena artística a un creador relegado.
Fuente: Télam S.E.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Ariel Winograd, director de la irreverente ‘Menem’: “Tengo constancia para tomar riesgos”
El realizador de sucesos de recaudación como “Mamá se fue de viaje” y “El robo del siglo”, se metió con la historia del expresidente para “contar un personaje y una época, sin juicios históricos”, afirma

Danny DeVito y Michael Douglas revisitan ‘Atrapado sin salida’, a 50 años de su estreno
El productor y uno de los protagonistas de la vibrante película de Milos Forman, viajan hacia 1975 para revelar detalles e intimidades de un rodaje que califican como “un cuento de hadas”

Sensaciones y reflexiones sobre ‘Tracks II’ de Bruce Springsteen, un tesoro de valiosos descartes
La caja recopilatoria de siete álbumes “perdidos”, grabados entre 1983 y 2018, invita a reconocer las distintas caras y estados de ánimo de un compositor realmente trascendente

Una exploración literaria donde se entrelazan la intimidad y la multiplicidad de vidas
En este texto, el autor repasa motivaciones, estructura y caracterización de los relatos que componen “Espacios vacíos”, su tercera publicación
