Alcaldía aclaró si los vehículos híbridos podrán circular durante el día sin carro en Bogotá: estas son las excepciones

Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, lo que se busca con la medida es reducir todos los niveles de contaminación en la capital colombiana

Día sin carro y sin moto en Bogotá en será el 6 de febrero de 2025 - crédito Jesús Avilés/Infobae

El próximo 6 de febrero, los habitantes de Bogotá vivirán una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, una iniciativa que busca fomentar una movilidad sostenible y reducir los niveles de contaminación en la capital del país.

Sin embargo, en esta edición de la jornada se aplicará una restricción adicional: los vehículos híbridos tampoco podrán circular.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Read more!

De acuerdo con la secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, la restricción se extiende a los vehículos híbridos y a gas, permitiendo solo la circulación de carros y motos eléctricas.

“Para este año aplica la restricción para los vehículos híbridos y a gas solo podrán transitar sin restricción durante la jornada los carros y motos eléctricas”, declaró la funcionaria.

El Día sin carro y sin moto es una medida que se implementa anualmente con el propósito de disminuir la congestión vehicular y fomentar medios de transporte alternativos como la bicicleta, el transporte público y la caminata.

Además, según la Administración Distrital, se estima que durante la jornada dejarán de circular más de 1.800.000 carros y 430.000 motos, lo que contribuirá significativamente a la reducción de la contaminación ambiental y auditiva en la ciudad.

Dentro de las restricciones a la movilidad vehicular en la capital del país, los ciudadanos no podrán usar sus vehículos híbridos, según lo expresó Claudia Díaz, secretaria de Movilidad de Bogotá - crédito Secretaría de Movilidad Bogotá

Impacto ambiental y calidad del aire

Uno de los principales objetivos de la medida es evaluar el impacto en la calidad del aire y el ruido ambiental en Bogotá.

La Secretaría de Ambiente de la ciudad ha señalado que se prestará especial atención a la contaminación auditiva, ya que cerca del 89 % del ruido ambiental proviene del tráfico vehicular. Se espera que, con la restricción a los carros y motos, se registre una notable reducción en los niveles de ruido en distintos sectores de la ciudad.

Además, los días sin carro han demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la calidad del aire. Durante estas jornadas, los índices de material particulado y otros contaminantes tienden a disminuir, lo que beneficia la salud pública, especialmente de personas con enfermedades respiratorias crónicas.

Desde la Secretaría de Ambiente de Bogotá explicaron que tendrán una especial atención frente al comportamiento de la contaminación auditiva en la ciudad, porque, según sus reportes, cerca del 89 % de la contaminación por ruido en la ciudad proviene de los vehículos en movimiento - crédito Alcaldía de Bogotá

Operación del transporte público

Para garantizar la movilidad de los ciudadanos durante el Día sin Carro y sin Moto, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) operará con el 100 % de su flota. Según informó TransMilenio, estarán disponibles 10.543 vehículos, manteniendo su operación en los horarios habituales: TransMilenio y TransMiZonal funcionarán de 4:00 a. m. a 11:00 p. m., mientras que TransMiCable operará de 4:30 a. m. a 10:00 p. m.

Asimismo, se reforzará la oferta de servicios en las horas pico para evitar congestiones en estaciones y paraderos. Desde el centro de control del sistema se realizará un monitoreo en tiempo real para ajustar la operación según la demanda de los usuarios y garantizar una mejor experiencia de viaje.

Durante las horas pico, se reforzará la oferta de servicios que presentan mayor demanda y desde centro control se hará monitoreo en tiempo real para brindar una mejor experiencia de viaje a los usuarios, según dijeron crédito - Carlos Ortega/EFE

La inclusión de los vehículos híbridos en la restricción ha generado diversas reacciones entre los ciudadanos y expertos en movilidad. Algunos sectores consideran que estos automotores, al ser más eficientes en el consumo de combustible y con menores emisiones contaminantes, deberían estar exentos de la medida. Sin embargo, las autoridades sostienen que la iniciativa busca promover el uso de medios de transporte cero emisiones y reducir la dependencia del automóvil particular, sin importar su tipo de combustible.

Por otro lado, colectivos ambientalistas han celebrado la medida, argumentando que es un paso más hacia la movilidad sostenible en Bogotá. Según ellos, el uso de la bicicleta y el transporte público debe ser una prioridad en las políticas de movilidad de la ciudad, y restringir la circulación de todo tipo de vehículo motorizado ayuda a visibilizar esta necesidad.

Para quienes transiten por la ciudad durante el Día sin Carro y sin Moto, las autoridades recomiendan planificar con anticipación sus rutas y tiempos de viaje. Se sugiere optar por el transporte público, utilizar la bicicleta o caminar cuando sea posible. Además, se invita a la ciudadanía a participar activamente en la jornada, aprovechando la oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la movilidad sostenible y su impacto en la calidad de vida de todos los bogotanos.

Read more!

Más Noticias

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista

Destituyen a Arley Perdomo, el gerente de la SAE que habría pagado para mantenerse en el cargo bajo la gestión de Daniel Rojas

Perdomo fue removido de su cargo como gerente de las piscícolas Ematpeya y Acuapezca, en medio de denuncias por presuntos pagos irregulares para conservar su puesto. La polémica involucra también a exdirectivos de la SAE durante la administración del actual ministro de Educación

Esta era la misión de Altafulla en su reingreso en ‘La casa de los famosos’: así reaccionaron los otros participantes

El cantante barranquillero regresó al ‘reality’ tras ser expulsado por decisión de Emiro Navarro. Sin embargo, su retorno está condicionado por una nominación perpetua y un solo poder de salvación

Marcela Reyes reveló que le ofrecieron lingotes de oro para pasar la noche con ella: “Todo tiene un precio”

La DJ contó la historia del día en el que se fue a presentar en un evento privado y terminó recibiendo propuestas indecentes con las que le ofrecieron dinero y hasta el precioso metal