El Sena lanzará la tercera convocatoria de formación a distancia y presencial de 2024: esta es la fecha

Desde el 21 de junio hasta el 5 de julio, los seleccionados podrán realizar el proceso de matrícula y verificación de documentación para iniciar con su programa de interés el 8 de julio

Guardar

Nuevo

Según su calendario de actividades, el 22 o el 24 de mayo el Sena estará publicando su oferta de programas de formación titulada modalidad presencial - crédito Johan Largo/Infobae
Según su calendario de actividades, el 22 o el 24 de mayo el Sena estará publicando su oferta de programas de formación titulada modalidad presencial - crédito Johan Largo/Infobae

De acuerdo con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la entidad cuenta con una de las mejores formaciones técnicas y tecnológica de Colombia, lo que le permite anualmente anunciar varias convocatorias a nivel nacional para acceder a los programas que en esta se ofertan.

“Usted podrá desempeñar oficios y ocupaciones que requieren los sectores productivos del país”. Es por eso, y según su calendario de actividades, el 22 o el 24 de mayo el Sena estará publicando su oferta de programas de formación titulada modalidad presencial, es decir, la tercera convocatoria del año.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A partir de eso, las inscripciones de la oferta se podrán efectuar hasta el jueves 30 de mayo. Los interesados deberán ingresar al siguiente enlace: Inscripciones, para conocer tanto los programas como el paso a paso del proceso de oficialización.

La pruebas de selección de la primera fase se estarán desarrollando en las siguientes fechas:

Para la segunda fase de la selección, el 13 de junio el Sena estará anunciando la segunda prueba. Del 14 al 20 de junio se estará aplicando el examen en línea, controlada por colaboradores del Sena. El 21 de junio los aspirantes podrán consultar los resultados ingresando al siguiente enlace: seleccionados.

“Cualquier reclamación con respecto al puntaje de la segunda fase se atenderá hasta un día después de publicados los resultados en la plataforma, de lo contrario la calificación quedará en firme y no procederá ningún recurso”, agregó la entidad.

La convocatoria está dirigida a personas naturales de origen colombiano y a extranjeros legalmente residenciados en Colombia - crédito @SENAComunica/X
La convocatoria está dirigida a personas naturales de origen colombiano y a extranjeros legalmente residenciados en Colombia - crédito @SENAComunica/X

Desde el 21 de junio hasta el 5 de julio del 2024, los seleccionados podrán realizar el proceso de matrícula y verificación de documentación para iniciar con su programa de interés el 8 de julio, en el centro de formación asignada.

Entre los requisitos para participar, los aspirantes deben tener presente los siguientes:

  • Dirigido a personas naturales de origen colombiano y a extranjeros legalmente residenciados en Colombia, debidamente legalizados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya vigencia sea superior a la duración del programa.
  • No se permite la cédula de extranjería temporal ni de estudiante.
  • Los documentos de identificación válidos para la inscripción en programas de formación titulada son:
    • Tarjeta de Identidad.
    • Cédula de Ciudadanía.
    • Cédula de Extranjería.
  • Verificar los requisitos de ingreso del programa de formación: Acreditar situación académica. Haber aprobado último año de escolaridad.
  • Debe contar con dirección de correo electrónico personal.

Para realizar el proceso de registro, los aspirantes deberán primero ingresar al siguiente enlace: Sena Sofia Plus, posteriormente, consultar la oferta seleccionando el programa de su interés. Una vez allí, el sistema le exigirá:

  • El usuario (tipo de documento de identificación).
  • La contraseña. Para esta acción se requiere que el aspirante esté debidamente registrado en el sistema.

En el caso de no contar con usuario en el sistema de Sena Sofia Plus, el aspirante deberá seguir con los siguientes pasos para continuar con la oficialización de su participación:

  • El proceso de registro se divide en cuatro pasos. El primero “Términos y condiciones” muestra los términos y condiciones de uso de Sofia Plus. Léalos y si está de acuerdo, marque la casilla de verificación para continuar con el proceso de registro.
  • El paso dos corresponde a la información básica del usuario. Ingrese sus datos de identificación, llene las casillas marcadas con * y haga clic en el botón “Continuar”.
    • Tipo de documento
    • Número del documento
    • País de expedición - fecha
    • Nombres, apellidos, género, fecha de nacimiento y estrato de la persona
Información relevante que le solicitará la plataforma para el registro - crédito Sena
Información relevante que le solicitará la plataforma para el registro - crédito Sena
  • Para continuar el registro del usuario, este especificar los datos de contacto:
    • Lugar de residencia
    • Contacto personal
    • Datos del acudiente
    • Teléfono fijo: Indicativo nacional + Indicativo de área + Número de teléfono
    • Teléfono Móvil: Prefijo Operador + Número celular
  • Especifique una contraseña de acceso a Sofia Plus. Tenga en cuenta que esta debe estar compuesta por mínimo cinco números.
  • Ingrese los caracteres de la imagen de comprobación y haga clic en el botón “Terminar”.
Este deberá ser el mensaje al final del proceso que validará el registro en la plataforma - crédito Sena
Este deberá ser el mensaje al final del proceso que validará el registro en la plataforma - crédito Sena
Guardar

Nuevo