Alcalde de Medellín celebró medida de Migración Colombia de inadmisión a extranjeros al país: “Sí se podía”

Federico Gutiérrez aseguró que las autoridades seguirán desarrollando las operaciones para evitar el ingreso de abusadores sexuales a Colombia

Guardar

Nuevo

El ciudadano extranjero provenía del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, Estados Unidos - crédito @MigracionCol/X

Luego de que Migración Colombia confirmara que a lo largo del fin de semana del 18 y 19 de mayo de 2024 se le prohibió el ingreso al país a dos ciudadanos que hicieron sonar las alarmas de la entidad por la posibilidad de que se trataran de abusadores sexuales, el alcalde de Medellín celebró la noticia y aseguró que “Si se podía”.

A través de una publicación en su cuenta de X, Federico Gutiérrez se refirió al hecho y aseguró que las acciones están enmarcadas en el compromiso de protección a la niñez y mujeres de la capital antioqueña, las cuales, según el burgomaestre, están “dando resultados”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Vean que sí se podía! Nuestro compromiso por proteger la niñez y a nuestras mujeres es en serio y el trabajo articulado sigue dando resultados”, comentó el alcalde.

El alcalde agradeció a la embajada estadounidense por el apoyo - crédito @MigracionCol7X
El alcalde agradeció a la embajada estadounidense por el apoyo - crédito @MigracionCol7X

El alcalde de Medellín señaló que la inadmisión del ciudadano estadounidense se llevó a cabo gracias a las alertas que reportó el sistema Angel Watch, por lo que le agradeció a la embajada de Estados Unidos en Colombia por el trabajo transversal con la Alcaldía de Medellín y Migración Colombia.

“Nuevamente se le niega el ingreso a otro extranjero y presunto agresor sexual gracias a la alerta #AngelWatch. Una vez más gracias @USEmbassyBogota por la articulación y apoyo a la @AlcaldiadeMed. Gracias @MigracionCol”, agregó Gutiérrez.

El alcalde de Medellín aseguró que las medidas para controlar los abusos sexuales a niños y mujeres en Medellín continuarán - crédito @FicoGutierrez/X
El alcalde de Medellín aseguró que las medidas para controlar los abusos sexuales a niños y mujeres en Medellín continuarán - crédito @FicoGutierrez/X

Por último, el alcalde Federico Gutiérrez le envió un mensaje a los extranjeros que planean llegar hasta la capital antioqueña para llevar a cabo delitos sexuales contra menores o mayores de edad, pues aseguró que las autoridades no detendrán las acciones que permitan identificar este tipo de delincuentes.

“Una vez más: ¡Ni lo intentes, es un delito! No vamos a parar. Esto apenas comienza. Se requería voluntad y compromiso”, concluyó el burgomaestre.

La expulsión de los extranjeros

En la mañana del domingo 19 de mayo, se conoció que Migración Colombia le negó el ingreso a Medellín, Antioquia, a un ciudadano extranjero quien, presuntamente, habría buscado viajar a Colombia con la intención de llevar a cabo actos sexuales en la capital del departamento.

Así lo confirmó la entidad a través de una publicación en su cuenta de X en la que se refirió a los dos ciudadanos que fueron devueltos en vuelos sin tener la posibilidad de ingresar al país, por las alertas que arrojaba el sistema de inteligencia del organismo.

El ciudadano estadunidense fue entregado a la aerolínea para su traslado al país norteamericano - crédito @MigracionCol7X
El ciudadano estadunidense fue entregado a la aerolínea para su traslado al país norteamericano - crédito @MigracionCol7X

En cuanto al ciudadano que fue expulsado del país el domingo 19 de mayo, se logró establecer que tenía ciudadanía estadounidense y que llegó a territorio colombiano desde un vuelo que tomó en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, por lo que “Gracias al sistema de alerta #AngelWatch, @MigracionCol pudo determinar que era un posible agresor sexual y le prohibió su ingreso”, explicó migración.

Una vez se realizó el proceso sancionatorio, el ciudadano estadounidense fue entregado a la aerolínea en la que llegó al país para ser embarcado en un vuelo de regreso.

El ciudadano fue inadmitido por Migración Colombia en la mañana del domingo 19 de mayo de 2024 - crédito @MigracionCol7X
El ciudadano fue inadmitido por Migración Colombia en la mañana del domingo 19 de mayo de 2024 - crédito @MigracionCol7X

Estadounidenses muertos en Medellín

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá reportó el hallazgo de dos ciudadanos estadounidenses muertos en lo que va del fin de semana en Medellín, lo que aumentando a 26 el total de extranjeros fallecidos en la capital de Antioquia en lo que va del primer semestre de 2024.

La primera víctima, Josep Vyshinski de 56 años, fue hallada sin vida en el hotel Boston Park, en el que los empleados del hotel encontraron al hombre en su habitación, vestido solamente en ropa interior y sin signos visibles de violencia, según un informe preliminar de la policía.

Por otro lado, en el sector de El Poblado, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de Jacobs Douglas John de 62 años. Este segundo fallecido presentó signos de hinchazón, sangre en la nariz y estaba en estado de descomposición, aunque tampoco se encontraron señales de violencia.

De acuerdo con las autoridades, se están desarrollando las investigaciones necesarias para esclarecer las causas de la muerte de ambos ciudadanos estadounidenses. Es menester acotar que el suizo Jean-Olivier Curdy de 67 años, había sido el último extranjero muerto en Medellín, al caer del cuarto piso de un hotel en el sector de El Poblado.

Guardar

Nuevo