
Colombia se posiciona en el mapa global como un destino turístico emergente, destacándose por su diversidad de paisajes y riqueza cultural. Desde majestuosas montañas hasta playas paradisíacas y ciudades vibrantes, el país ofrece una amplia gama de experiencias para todo tipo de viajeros.
Más allá de los destinos convencionales, Colombia también es hogar de joyas ocultas que prometen aventuras fuera de lo común. Estos lugares, menos transitados, invitan a los visitantes a explorar la belleza natural incomparable y las tradiciones auténticas que definen la esencia del país, mientras realizan actividades inusuales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una de ellas de hecho se puede encontrar a 1 hora y 20 minutos de la ciudad de Armenia (Quindío), más exactamente en el municipio de Córdoba. Allí, se encuentra una peculiar atracción turística, aún desconocida para muchos, que sobresale respecto a muchas otras por desafiar a la gravedad.
El parque colombiano donde todo está ‘patas arriba’

Se trata de Q’inti Parque de la Montaña, un parque reconocido en el departamento porque su principal atracción, una casa de estilo cafetero, está construida completamente al revés, desafiando así las convenciones arquitectónicas tradicionales.
“Con su sala, cocina, habitación principal, baño y pasillos, todo equipado con elementos con los que se puede interactuar para hacerte unas fotos muy divertidas”, resalta la atracción quindiana en su sitio web oficial.
También conocida como el ‘Parque patas arriba’, en esta atracción los visitantes no solo tendrán la oportunidad de visitar una casa al revés. Sumado a esta peculiar experiencia, el parque alberga ‘La fonda borracha’, una representación inclinada de 8.5 grados de una típica fonda paisa que promete diversión y originalidad.

Como complemento a estas atracciones, los visitantes además tienen la posibilidad de disfrutar de un mirador adornado con globos de aire a escala real, el cual se presenta como el escenario ideal para la creación de recuerdos fotográficos memorables.
Si va, se encontrará con que la experiencia en el ‘Parque patas arriba’ igualmente se extiende más allá de sus innovadoras instalaciones, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la naturaleza a través de un sendero ecológico. Además, el parque enriquece su oferta de ocio con un mini desfile del Yipao, en el que los icónicos vehículos Willys se convierten en los protagonistas de esta tradicional celebración.

Precios y horarios
El parque cuenta con 17 estaciones dispuestas a lo largo del recinto, cada una ofreciendo una oportunidad única para que los visitantes capturen fotografías y disfruten de experiencias inolvidables. De acuerdo con el diario El País de Cali, la admisión general al parque tiene un valor de 30.000 pesos por persona, y de 20.000 pesos para niños. En el caso de que usted tenga una estatura menor de 90 centímetros, no tendrá que pagar el ingreso.
En cuanto a los horarios, las puertas del parque están abiertas al público de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 6 de la tarde, mientras que los fines de semana y días festivos, el horario se amplía, comenzando una hora más temprano, a las 8 de la mañana, y finalizando igualmente a las 6 de la tarde, brindando así amplias oportunidades para visitar y explorar el parque.
Es importante señalar que el proceso de venta de entradas para este destacado destino en Quindío concluye diariamente a las 4:30 de la tarde, por lo que los interesados en disfrutar de esta asombrosa experiencia deberán asegurarse de adquirir sus boletos con antelación para no perder la oportunidad de visitarlo.
Durante su visita al municipio de Córdoba, puede aprovechar para visitar Las Brisas, Las Mellizas y La Linda, las tres cascadas de la vereda Río Verde Alto, las cuales se han convertido en uno de los tesoros paisajísticos más valiosos del sector.
Más Noticias
Senador de la Alianza Verde radicó un recurso de apelación para evitar el archivo de la reforma laboral
Si la plenaria acoge la apelación, el proyecto podría ser enviado a otra comisión para continuar su trámite. Mientras tanto, el debate se desarrolla en medio de fuertes medidas de seguridad y denuncias de amenazas contra congresistas

EN VIVO: Temblores en Colombia, conozca el registro de la actividad sísmica en la tarde del 18 de marzo
Infobae Colombia hace seguimiento minuto a minuto de los reportes de movimientos telúricos en el territorio nacional e internacional

Armando Benedetti anunció que la consulta popular de Petro para aprobar sus reformas no tiene marcha atrás: “Va sí o sí”
El ministro del Interior explicó que el presidente de la República junto al gabinete ministerial llegaron a la conclusión que esa es la única ruta para cumplir con su plan de gobierno

La rusa Yana Karpova, de ‘La casa de los famosos’, tuvo que salir de Colombia por violar las condiciones de migración: “Estoy buscando a donde irme”
De acuerdo a un video que circula en redes sociales, la exparticipante fue requerida por las autoridades por su permanencia en el país tras haber cumplido el permiso de permanencia

EN VIVO: así van las marchas del 18 de marzo en Bogotá, convocadas por el Gobierno y en medio del día cívico
Infobae Colombia hace seguimiento con fuentes oficiales y a través de las redes sociales de lo que ocurre en las calles de capital colombiana durante las marchas en apoyo a la reforma laboral planteada por el presidente Gustavo Petro
