
Hay conmoción por la muerte de tres personas de una misma familia que fallecieron en un accidente de tránsito, en el que también resultaron heridas otras dos personas, una de ellas, un menor de tan solo 7 años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El trágico accidente ocurrió durante el domingo 7 de abril en el departamento del Meta, concretamente en la vía que conecta a Puerto López con Puerto Gaitán. Sobre el kilómetro 107 una camioneta Toyota Runner modelo 2010 perdió el control y terminó por colisionar aparatosamente. En redes sociales circula material audiovisual del accidente, donde se aprecia que el vehículo implicado quedó en perdida total debido a la fuerza del impacto sufrido.
De acuerdo con información revelada por El Tiempo las personas que fallecieron en el siniestro vial fueron Álvaro Bejarano y María Cárdenas, junto a su hijo Belardino Bejarano Cárdenas. Entre tanto, las personas heridas serían Nataly Morales y su hijo Juan José Ochoa, vale resaltar que el estado de salud del menor es reservado.
La hipótesis principal sobre el trágico accidente de tránsito apunta al exceso de velocidad como la causa que llevó a la pérdida de control del vehículo. No obstante, las autoridades no han descartado la posibilidad de imprudencia por parte de otro involucrado y, por tanto, están avanzando en la investigación con el apoyo de cámaras de seguridad.

En los primeros meses del año 2024, Colombia ha enfrentado una alarmante cifra en materia de seguridad vial; se ha reportado un total de 1.400 personas fallecidas como resultado de accidentes de tránsito en diferentes regiones del país. Este dato resalta la urgente necesidad de reforzar las medidas de prevención en las carreteras, así como de promover una mayor conciencia vial entre los conductores y peatones, con el fin de evitar que esta tendencia continúe en ascenso y asegurar la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas.
Tenga en cuenta a la hora de viajar por carretera
Al viajar por carretera, es fundamental adoptar medidas de prevención para garantizar la seguridad vial tanto de los viajeros como de otros usuarios de la vía. A continuación, se describen algunas de las precauciones más importantes:
- Revisión técnica del vehículo: Antes de emprender el viaje, es crucial realizar una revisión completa del vehículo, verificando el estado de los neumáticos, frenos, luces, líquido de frenos, aceite, y otros elementos que puedan afectar su funcionamiento seguro.
- Planificación de la ruta: Se recomienda planificar la ruta con antelación, considerando factores como las condiciones meteorológicas, la existencia de obras en la carretera o desvíos, y disponibilidad de estaciones de servicio.
- Uso del cinturón de seguridad: El cinturón de seguridad es un elemento esencial de seguridad para todos los ocupantes del vehículo, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.

- Respeto a las señales de tráfico y límites de velocidad: Es fundamental acatar las señales de tráfico y los límites de velocidad establecidos, los cuales están diseñados para mantener la seguridad en distintos tramos de la carretera.
- Descansos regulares: En viajes largos, se deben programar paradas de descanso cada dos horas o 200 kilómetros para evitar la fatiga del conductor.
- No conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas: Conducir después de consumir alcohol o cualquier sustancia que altere la capacidad de reacción incrementa exponencialmente el riesgo de accidentes.
- Uso de dispositivos de seguridad para niños: En caso de viajar con menores, es esencial utilizar sillas de coche apropiadas para su edad, peso y talla, garantizando así su seguridad.
- Evitar distracciones: No utilizar dispositivos móviles al conducir y evitar cualquier actividad que pueda distracción la atención de la carretera.
Estas medidas pueden significar la diferencia entre un viaje seguro y un incidente vial. La prevención y la conciencia son herramientas clave en la seguridad vial.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
Hija de Rey Ruiz debutó en la salsa: Laura Gabriela estrenó ’90 minutos' y busca conquistar el género
En entrevista con Infobae Colombia, Laura Gabriela contó que quiere ser la voz de la salsa rosa femenina, y lo que significó el lanzamiento del sencillo en México con su padre como corista

Procuraduría acusó al Ministerio de Salud de incumplir orden de la Corte Constitucional sobre cálculo de la UPC
El Ministerio Público señala fallos en la resolución, como la exclusión de información independiente y la concentración de poder en el Ministerio de Salud

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay - siga el minuto a minuto del juego por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas
Con Jhon Jader Durán como gran novedad, los de Néstor Lorenzo reciben en Barranquilla al combinado dirigido por Gustavo Alfaro, con la urgencia de llevarse la victoria

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde del 25 de marzo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
La región colombiana es conocida como una de las zonas con una importante actividad sísmica y volcánica en Sudamérica

Petro estalló contra farmacéutica por no entregar medicamentos a niña de dos años con alergia a la leche: “Mire la vagabundería”
El presidente sostuvo que estas entidades usan estrategias para no entregar los medicamentos y provocar una crisis al interior del Gobierno nacional
