
Una nueva oportunidad de viajar al exterior para iniciar con una formación complementaria en educación superior fue anunciada por el Icetex. Y es que de acuerdo con la entidad nacional, la Universidad Internacional de La Rioja (Unir) está ofertando becas en maestrías para mujeres y profesionales en la salud.
La formación, que se estará llevando a cabo, será en la modalidad de virtualidad y será impartida por instructores académicos de la institución española. Los interesados tendrán hasta el 28 de febrero de 2024 la opción de formalizar su inscripción.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Sin embargo, es importante resaltar que las dos convocatorias se estarán ejecutando de manera separada, puesto que, la iniciativa para mujeres permite el acceso de una maestría en varias áreas del conocimiento.
Es por eso que, las interesadas deben haber desarrollado o estén desarrollando un proyecto con enfoque social, que cuenten con experiencia profesional en el área del programa a realizar o que se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados.
Además, deben ser mayores de 21 años y menores de 65 años, tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 4,0/5,0 (no se aceptan certificados de notas de especializaciones); contar con mínimo 3 años de experiencia profesional y gozar de buena salud física y mental para participar.
En la opción de formación para mujeres, el instituto ofertará cinco becas, que se financiará la exención de matrícula únicamente en un 100, 80 y 60%, según el programa a aplicar:
- Se otorgará una beca del 100% de exención de matrícula únicamente para los siguientes programas:
- Didáctica de la Lengua en Educación Infantil y Primaria
- Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria
- Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Primaria
- Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria
- Tecnología Educativa y competencias Digitales
- MU en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
- Dirección de Recursos Humanos
- Se otorgará una beca del 80% de exención de matrícula únicamente para los siguientes programas:
- Didáctica de la Lengua en Educación Infantil y Primaria
- Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria
- Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Primaria
- Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria
- Tecnología Educativa y competencias Digitales
- Dirección y Administración de Empresas (MBA)
- Dirección de Recursos Humanos
- Dirección de la Gestión Pública
- Derecho de la Empresa en Colombia
- Se otorgarán tres exenciones del 60% del costo total de matrícula para los programas relacionados en la convocatoria. Si la candidata seleccionada suspende o desaprueba el curso y desea volver a realizarlo, debe asumir los costes de inscripción.
Las interesadas deberán ingresar al siguiente enlace: Formación virtual en la Unir 2024, para acceder a la convocatoria y detallar los documentos que deberá suministrar a la institución para formalizar la participación.
En el caso de la convocatoria para el área de la salud, la iniciativa está dirigido a profesionales universitarios colombianos en ciencias de la salud, que cuenten con experiencia profesional en el programa a realizar o que se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados.
Para acceder a una de las cinco becas, los aspirantes deberán contar con la admisión definitiva por parte de la Unir. Además, tendrá hasta el 28 de febrero de 2024 para llevar a cabo la inscripción.
En este caso, la institución otorgarán becas del 100, 80 y 60% de exención de matrícula únicamente, de la siguiente manera:
- Se otorgará una beca del 100% de exención de matrícula únicamente para los siguientes programas:
- Dirección y Gestión Sanitaria
- Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria
- Se otorgará una beca del 80% de exención de matrícula únicamente para los siguientes programas:
- MU en Dirección y Gestión Sanitaria
- MU en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria
- MU en Psicología Forense
- Se otorgarán tres exenciones del 60% del costo total de matrícula únicamente para los siguientes programas:
- Dirección y Gestión Sanitaria
- Dirección y Gestión de Unidades de Enfermería
- Psicología General Sanitaria
- Seguridad Clínica y Atención Sanitaria
- Bioética
- Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación
- Neuropsicología Clínica
- Psicología Forense
- Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes
- Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud
- Estudios Nutricionales de Precisión y Epidemiología Nutricional
- Cuidados Paliativos
- Estrategias Nutricionales en la Práctica Deportiva
- Bioinformática
Para acceder a esta convocatoria, los profesionales en la salud deben acceder al siguiente link: convocatoria Icetex 2024. Allí encontrará toda la información pertinente a la opción.
Más Noticias
Washington Aguerre permanecería en el DIM, por lo menos, hasta final de año: rumores buscarían desestabilizar al club
El golero uruguayo ha sido blanco de críticas por parte de la afición Poderosa, luego de la derrota con Independiente Santa Fe en la gran final del primer semestre

‘MasterChef Celebrity’: el mensaje de Valentina Taguado tras la eliminación de René Higuita conmovió a todos en la cocina
La presentadora no fue la única en pronunciarse en el set, lo que demuestra el cariño que todos los miembros del concurso le tomaron al participante

El euro registra ganancias frente al peso colombiano al cierre de este martes 15 de julio
La divisa europea logró aumentar su valor en Colombia en las últimas horas de la jornada de este martes

Congreso definió el orden del día para instalar nueva legislatura el 20 de julio: así quedó
La sesión comenzará a las 2:30 p. m. en el Capitolio Nacional, con intervenciones del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y del jefe de Estado, Gustavo Petro

Con financiación clave para la Segunda Línea del Metro de Bogotá: así será el recorrido y las estaciones del sistema de transporte
El reciente convenio permitirá a la ciudad acceder a recursos clave para ampliar la red ferroviaria, beneficiando a millones de habitantes y mejorando la movilidad urbana en varias localidades
