Lluvia de críticas a Wilmar Roldán tras la final de la Libertadores: “Le faltó meter gol para sacar campeón a Boca”

El colegiado antioqueño tuvo una buena actuación en la final continental, pero una parte de la afición contraria a la de Boca Juniors no lo vio así y lo crucificaron por todos los ámbitos posibles, especialmente por la agresión de Valentini a Ganso

Guardar

Nuevo

El colombiano Wilmar Roldán actuó como juez central en la final de la Copa Libertadores 2023 - crédito AFP/CARL DE SOUZA
El colombiano Wilmar Roldán actuó como juez central en la final de la Copa Libertadores 2023 - crédito AFP/CARL DE SOUZA

La famosa “gloria eterna” de la Copa Libertadores, en el mítico estadio Maracaná elevó hasta el cielo a Fluminense que, luego de una excelente campaña, logró hacerse con el título internacional más importante del continente por primera vez en su historia derrotando por 2-1 a Boca Juniors.

En una noche llena de goles, emociones y acciones bastante polémicas la principal protagonista fue la pelota, no obstante, para una buena parte de aficionados contrarios a los argentinos, quien también tuvo bastante influencia en el compromiso fue el árbitro colombiano Wilmar Roldán, el cual ejerció como juez central de esta final.

Según este grupo de aficionados, el colegiado cafetero estuvo “tirado” a favor del conjunto azul y oro, tomando constantemente decisiones que los favorecían y afectando directamente a los brasileños. Su malestar se desató especialmente en una jugada donde Nicolás Valentini le propinó un cabezazo a Ganso, donde debió haber sido expulsado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Vea a continuación el golpe de Valentini a Ganso, el cual no fue castigado por Roldán:

Otro de los momentos que también generó la furia y el malestar de los hinchas brasileños fue justo antes del final del compromiso. El tiempo reglamentario ya se había cumplido, pero el árbitro se tomó más minutos para dar la orden de finalizada la contienda y muchos comenzaron a sospechar de que estaba extendiendo el compromiso “hasta que Boca empatara”.

Aun así, dentro de lo que está establecido en la regla, Roldán tuvo una buena actuación en esta final. Aparte de la jugada de Valentini, se aseguró que el partido no se saliera de sus manos, tomó el reglamento, se ciñó a él lo más cercano posible e hizo que este compromiso fuese uno de los más emocionantes de los últimos años.

Las redes no perdonaron el accionar de Wilmar en la final de la Libertadores

A pesar de lo que se vio en el césped, las redes sociales lógicamente no demoraron en mostrar su malestar por lo que, según ellos, fue un pésimo arbitraje en la final:

“Le faltó meter gol nomás al hijo de recontra mil p*** de Wilmar Roldán, casi lo sacan campeones los árbitros, igual que en el 2018 que no les expulsaron a Pablo Pérez y no nos dieron el penal más grande de la historia, bah, igual que siempre”. -@debate_millo

“Wilmar Roldán está logrando hacer un arbitraje pésimo. Sin ningún criterio. Penalti sin marcar, faltas sin marcar, tarjetas sin repartir y simplemente no dejaron regresar a Samuel Xavier durante más de 3 minutos”.

Así le fue a Wilmar en esta Copa Libertadores 2023

El colombiano Wilmar Roldán expulsó a su connacional Frank Fabra en la final de la Copa Libertadores 2023 - crédito REUTERS/Sergio Moraes
El colombiano Wilmar Roldán expulsó a su connacional Frank Fabra en la final de la Copa Libertadores 2023 - crédito REUTERS/Sergio Moraes

El colegiado cafetero ha sido seleccionado para actuar en un total de 11 partidos en lo que va del certamen internacional. De este grupo de encuentros destacan el Flamengo vs. Ñublense debido a la poca actividad que tuvo en cuanto a infracciones (solo sacó dos tarjetas amarillas) y el Atlético Mineiro vs. Atlético Paranaense debido a la cantidad de faltas (donde sacó un total de 9 amarillas).

El colegiado también fue electo para hacer de central en la semifinal entre Boca Juniors y Palmeiras teniendo una presentación de buen reconocimiento. Uno de los puntos que más reconocimiento tuvo la Conmebol para designarlo como árbitro de la final, fue el hecho de que le pitó tanto a los xeneizes como al Flu.

Roldán promedió en el reconocido torneo continental un total de 7 tarjetas amarillas por partido, estando bastante correcto en sus decisiones y no dejando sobrepasar su autoridad. Fue por esto que se ganó la confianza de la Conmebol para haber actuado en la final.

Guardar

Nuevo