Colombiana Natalia Bayona es la nueva directora ejecutiva de la Organización Mundial de Turismo

La joven bumanguesa, profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, es la primera mujer menor de 40 años de edad en ocupar el cargo

Guardar

Nuevo

Natalia Bayona, directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo. @NataliaBayona
Natalia Bayona, directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo. @NataliaBayona

Histórico. La colombiana Natalia Bayona es la nueva directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la principal organización internacional en el ámbito turístico que aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.

Así las cosas, se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo, uno de los de más alto rango en este organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, la nombró en un cargo en el que deberá liderar al organismo en la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.

“Hoy se cumple uno de mis sueños desde cuando era pequeña: ser la mujer colombiana ocupando el cargo más alto en la ONU. Gracias infinitas secretario general Zurab Pololikashvili por tu confianza y por darle un mensaje de felicidad a nuestros jóvenes en el mundo”, afirmó Bayona tras el nombramiento.

Bayona, bumanguesa de nacimiento, se desempeñaba como directora de Innovación, Educación e Inversiones de la OMT.

Es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, con gran competencia en las áreas de comercio exterior, turismo, mercadeo, relaciones y negocios internacionales. También, tiene experiencia en mercadeo, comunicaciones y promoción de Colombia en escenarios internacionales. Además de su natal español, domina otros tres idiomas: inglés, francés e italiano.

Natalia Bayona, directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Cortesía.
Natalia Bayona, directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Cortesía.

Respaldo de los actores del turismo en Colombia

Varios actores del turismo en Colombia respaldaron al nombramiento de Bayona en la OMT y las reacciones no se hicieron esperar en redes sociales, principalmente, en Twitter.

El exministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo es uno de ellos y no dudó en felicitarla por tan alto logro.

“Felicitaciones grandes a @NataliaBayona, oficialmente nombrada como directora ejecutiva de @UNWTO. Primera mujer latina en llegar al segundo cargo más alto en el turismo en el mundo. Hoy, la colombiana con el cargo más alto en la @ONU_es. Orgullo de Colombia”, escribió el exfuncionario.

Tuit de José Manuel Restrepo, exministro de Comercio, Industria y Turismo.
Tuit de José Manuel Restrepo, exministro de Comercio, Industria y Turismo.

La presidenta ejecutiva de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, reaccionó al nombramiento y la felicitó al resaltar su trayectoria, además de reconocerla como una gran aliada en el desarrollo estratégico de fortalecimiento del sector.

“Felicitaciones Naty @NataliaBayona por tu cargo como directora ejecutiva de @UNWTO. Primera mujer, joven, pero sobre todo colombiana, llevando en alto nuestro país. Me siento muy orgullosa de tu carrera”, expresó.

Tuit de Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.
Tuit de Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.

La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, también se unió a los mensajes de felicitaciones.

¡Que orgullo para Colombia!. @NataliaBayona es la nueva directora ejecutiva de la @UNWTO. Es la mujer colombiana con el cargo más alto en el sistema de Naciones Unidas y la más joven en ocupar ese cargo. ¡Enhorabuena Naty, que sigue poniendo muy en alto el país!”, expresó la también exministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Tuit de María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.
Tuit de María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.

Entre tanto, el expresidente de Colombia Productiva Camilo Fernández de Soto fue menos efusivo y envió un corto mensaje: “Felicitaciones a @NataliaBayona. Éxitos en la gestión”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Invest in Bogotá, María Isabella Muñoz, calificó a Bayona como “muy tesa”,

“Muy tesa @NataliaBayona. Qué orgullo para el país. Felicitaciones”, remarcó.

Tuit de María Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogotá.
Tuit de María Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogotá.

De igual forma, la experta en Desarrollo Económico, Social y Sostenible María Camila Salas aseguró que con esto Bayona deja en alto el nombre de las mujeres.

“Felicitaciones y éxitos @NataliaBayona. Como directora ejecutiva de la Organización Mundial de Turismo @UNWTO dejas en alto el nombre de Colombia y las mujeres”, escribió.

Tuit de María Camila Salas, experta en Desarrollo Económico, Social y Sostenible.
Tuit de María Camila Salas, experta en Desarrollo Económico, Social y Sostenible.

Por supuesto, desde Bucaramanga, su ciudad natal, llovieron elogios. El subdirector de Turismo de la ciudad, Daniel Corzo, le deseó grandes éxitos.

“Hoy una bumanguesa es la nueva directora ejecutiva de la Organización Mundial de Turismo @UNWTO. ¡Grandes éxitos! para @NataliaBayona”, dijo el funcionario.

Tuit de Daniel Corzo, subdirector de Turismo de Bucaramanga.
Tuit de Daniel Corzo, subdirector de Turismo de Bucaramanga.

Entre tanto, el vicepresidente de Colombia Compite, Daniel Gómez Gaviria, destacó que es un nombramiento muy merecido.

“¡Qué locura y gran noticia! Muy merecido”, expresó.

Guardar

Nuevo