La revelación de Luis D'Elía en la presentación de un libro que le da la razón

Compartir
Compartir articulo
(@Luis_Delia)
(@Luis_Delia)

"Este libro ayuda a la construcción de la verdad verdadera", arrancó el presentador en el ND Ateneo sobre Y Luis D' Elía tenía razón publicado en Argentina por Ediciones Continente (la primera edición fue en España).

El autor del libro es Carlos Escudé, a quien acompañaron D´Elía, Sergio Burstein, de familiares de víctimas de la AMIA y la periodista Mariana Moyano (ex 6,7,8). En la platea, entre otros, estuvo Oscar Parrilli, ex secretario general de la Presidencia y ex jefe de la Secretaría de Inteligencia en el último tramo del gobierno de Cristina Kirchner también investigado en la causa por el memorandum con Irán.

Encarcelado y liberado, acusado de encubrir la participación iraní en el atentado a la AMIA, D' Elía recibió aplausos de militantes de Miles, Nuevo Encuentro y La Cámpora.

Burstein, familiar cercano al kirchnerismo, admitió que nunca pensó que estaría dándole la razón al piquetero a quien en su momento acusó de "sicario". "No hay una sola prueba que señale al Estado de Irán como responsable", dijo Burstein, que se ganó el aplauso más fuerte cuando mencionó al Quebracho Fernando Esteche.

Escudé habló de los contactos y gestiones de D' Elía con Venezuela e Irán, su renuncia al cargo en el gobierno de Kirchner, del fiscal Alberto Nisman (el más nombrado en el ND Ateneo) y su muerte.

Y D'Elía habló de qué lo "enamoró" de Néstor y Cristina Kirchner, agradeció a los que lo acompañaron mientras estuvo detenido y admitió: "siempre quise ser Secretario de Tierras y lo perdí por esto, nunca más pude acceder a un cargo, a una lista, a nada", en referencia a que en las elecciones del 2015 escuchó el pedido de CFK de que se corriera de su espacio por lo que su imagen podría implicar en la campaña electoral.

"Yo me fui del Gobierno por el tema Irán pero nunca dejé de acompañar a Néstor y Cristina y lo hice convenga o no convenga", cerró su discurso y mientras abrazaba a su nieta Francisca reveló que el apellido materno de la nena es Deminovich y que están averiguando porque a su bisabuela "podemos haberla perdido en los campos de exterminio de Polonia". "Mi nieta es judía, ¿entienden? Y mi nuera también", contó y se largó a llorar.

Últimas Noticias

Alberto Fernández tildó de “delirante y marginal político” al senador de Estados Unidos que pidió sanciones contra Cristina Kirchner

Así lo afirmó el mandatario argentino tras la reunión bilateral con su par estadounidense, Joe Biden en la Casa Blanca. Realizó un balance del encuentro y se refirió a su candidatura en las próximas elecciones
Alberto Fernández tildó de “delirante y marginal político” al senador de Estados Unidos que pidió sanciones contra Cristina Kirchner

Fede Bal habló de su relación con Estefi Berardi tras los rumores de affaire: “No hay que negar ni desmentir”

Tras la separación de Sofía Aldrey, el actor aclaró los tantos sobre lo que la une a la panelista de Mañanísima, programa que conduce Carmen Barbieri
Fede Bal habló de su relación con Estefi Berardi tras los rumores de affaire: “No hay que negar ni desmentir”

En medio de una ola de violencia en Chile, el Congreso avanza con una serie de proyectos de ley sobre seguridad

El asesinato el domingo de una policía durante un operativo antirrobo en medio de una creciente crisis de inseguridad llevó a los legisladores chilenos a aprobar cinco proyectos en menos de 24 horas
En medio de una ola de violencia en Chile, el Congreso avanza con una serie de proyectos de ley sobre seguridad

Jornada financiera: los activos argentinos cerraron con fuertes alzas ante un mercado global que aceptó mayores riesgos

Los bonos Globales ganaron 5,8% en promedio en Wall Street. El S&P Merval subió por tercer día seguido. El dólar libre bajó 1% a $393 y se alejó del récord. El BCRA vendió USD 95 millones en el MULC
Jornada financiera: los activos argentinos cerraron con fuertes alzas ante un mercado global que aceptó mayores riesgos

Estados Unidos anunció su disposición a participar en la conferencia que convocará Colombia para tratar la crisis de Venezuela

“Cualquier país que esté aportando buenos oficios para mejorar la situación es algo importante", afirmó Brian Nichols, encargado para América Latina del Departamento de Estado norteamericano
Estados Unidos anunció su disposición a participar en la conferencia que convocará Colombia para tratar la crisis de Venezuela
MÁS NOTICIAS