Rodolfo Barra

Procurador del Tesoro de la Nación Argentina. Ex Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Proveer

El término “proveer” no solo tiene un significado esencial en el ámbito religioso, sino que también juega un papel central en la organización política y jurídica de Argentina

Proveer

Objeción de conciencia

La Procuración del Tesoro de la Nación, en un reciente dictamen, hizo primar los valores religiosos de un objetor frente a una norma de orden público. Ya sea llevada a cabo en forma activa o pasiva, este tipo de decisiones tienen profundas raíces sustentadas en nuestra tradición cultural judeo-cristiana

Objeción de conciencia

Nuestro New Deal (al revés)

“Hemos comenzado un nuevo y virtuoso camino. Esta vez será definitivo”

Nuestro New Deal (al revés)

Otra vez sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia

La ley que se está discutiendo en el Congreso Nacional no solo parte de una postura errada, sino que provocará una fuerte incertidumbre jurídica hacia el futuro

Otra vez sobre los Decretos

Sobre los DNU

Los decretos de necesidad y urgencia son vigentes desde su publicación. Someter su vigencia a una aprobación expresa por parte del Congreso importaría una reglamentación contraria a la Constitución

Sobre los DNU

30 años después

El espíritu de armonía, consenso y acuerdo que inspiró y condujo a los convencionales constituyentes de 1994 debe ser renovado

30 años después

La Santa Sede y la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”

Fue aprobada en septiembre de 2015 y su objetivo es establecer un plan de acción que conjugue el impulso para el desarrollo y la promoción de la paz y la justicia, con la protección de la “casa común”. Las aclaraciones y reservas que hizo la Iglesia

La Santa Sede y la

El legado de la revolución de los noventa

Durante su gobierno, Carlos Menem corrigió de raíz la caótica situación que heredó y transformó la estructura misma de la relación entre el Estado y la sociedad

El legado de la revolución

Wilson, el revolucionario

La apertura al público de Internet podría ser el episodio que inauguró una nueva era, la de la Comunicación Global

Wilson, el revolucionario

Querido Presidente

“Menen perdonó a sus enemigos, a los que lo persiguieron, lo encarcelaron, lo confinaron. Simbolizó –a veces los signos son los que engendran las obras- su sentido de la unidad con la visita al Almirante Rojas en el lecho de enfermo. Menem no quería grietas sino puentes, diferencias sino acuerdos, contradicciones sino correcciones”

Querido Presidente