Miguel Frías

Trabaja como periodista gráfico y radial desde 1990, aunque su sueño es vivir de rentas, frente al mar. Escribe en Infobae desde mayo de 2023 y es columnista del programa “Cosas que pasan” por Radio Ciudad (AM 1110). Ex editor de Viva y de Clarín Espectáculos, ama la literatura, el cine y el ajedrez, en cualquier orden. Hizo coberturas en los cinco continentes. Dirigió la película “Como bola sin manija” y escribió el libro “Las cosas que hay que oír” (Planeta) con Sergio Dubcovsky, también hincha de Racing.

Sting cumple 72 años: la canción que compuso tras vivir un triángulo amoroso y el mito del sexo tántrico

El ex bajista de The Police, famoso defensor de todo tipo de causas humanitarias, compuso hace 40 años “Every Breath You Take”, una canción considerada romántica aunque sea una de apología de los celos patológicos y el acoso. La escribió en épocas tormentosas: le había sido infiel a su esposa con la mejor amiga de ella
Sting cumple 72 años: la canción que compuso tras vivir un triángulo amoroso y el mito del sexo tántrico

Los escándalos de Berlusconi: de la corrupción del poder a las fiestas con prostitutas y el sexo con menores

El magnate mediático habría cumplido 87 años hoy. Fue dueño del Milan y tres veces primer ministro italiano. La vida de Il Cavaliere estuvo marcada por el desenfreno empresarial, político y personal. Machista y mujeriego, en sus fiestas Bunga-Bunga reinó el descontrol con chicas apodadas las “Papi Girls”. Murió en junio, a los 86 años, y dejó una herencia de casi 7.000 millones de dólares, repartida entre sus cinco hijos y personajes que lo acompañaron en la cima
Los escándalos de Berlusconi: de la corrupción del poder a las fiestas con prostitutas y el sexo con menores

Juan Pablo I, el Papa que murió 33 días después de asumir y la mentira del Vaticano que fomentó teorías de asesinato

Dos monjas encontraron el cadáver de Juan Pablo I en su dormitorio durante la madrugada del 29 de septiembre de 1978, pero la Santa Sede falseó lo que había ocurrido. Por años, se sucedieron las hipótesis de envenenamiento para evitar su investigación sobre la corrupción financiera en el Vaticano. La “confesión” de un sicario y los antecedentes de salud de la familia del “Papa de la sonrisa”
Juan Pablo I, el Papa que murió 33 días después de asumir y la mentira del Vaticano que fomentó teorías de asesinato

Se retira Michael Caine: su vida con la mujer que lo salvó y sus consejos para llegar a los “malditos 90 años”

Uno de los actores más importantes de Hollywood anunció que dejará los sets. Su última película y las secuelas que le dejó su participación como soldado en la Guerra de Corea
Se retira Michael Caine: su vida con la mujer que lo salvó y sus consejos para llegar a los “malditos 90 años”

El ama de casa que se hizo revolucionaria, fue informante del FBI e intentó asesinar al presidente de los EEUU

El 22 de septiembre de 1975, en San Francisco, una mujer de 45 años llamada Sara Jane Moore disparó dos veces contra Gerald Ford, sucesor de Richard Nixon. Pero un ex marine salvó la vida del presidente. Las simpatías por un grupo de ultraizquierda de la atacante y su relación con el FBI. El otro atentado contra Ford que días antes había hecho una seguidora del clan Manson
El ama de casa que se hizo revolucionaria, fue informante del FBI e intentó asesinar al presidente de los EEUU

George R.R. Martin: del chico pobre que vendía relatos por centavos al rockstar de la escritura con Game of Thrones

De familia proletaria y fanático de Bobby Fischer, en plena Guerra Fría se ganó la vida con el ajedrez. Osciló entre la literatura y los guiones de TV, pero a mediados de los 90 se cansó de Hollywood y se retiró. En 1996, a los 48 años, publicó “Juego de tronos”, primera novela de la saga en la que se basó la serie de HBO, una de las más exitosas de la historia. Hoy cumple 75 años
George R.R. Martin: del chico pobre que vendía relatos por centavos al rockstar de la escritura con Game of Thrones

El día que Kiss se mostró sin maquillaje: los mitos de la banda sospechada de simpatizar con el demonio y el nazismo

El 18 de septiembre de 1983, Gene Simmons, Paul Stanley y compañía se presentaron en MTV sin la pintura en la cara ni el vestuario que venían usando desde hacía una década. Pero más adelante darían marcha atrás y volverían a los personajes misteriosos que habían creado en los 70. La historia de una banda acusada de idolatrar a Hitler, aunque sus dos líderes fueran judíos. Una máquina de hacer dinero con merchandising hasta de ataúdes
El día que Kiss se mostró sin maquillaje: los mitos de la banda sospechada de simpatizar con el demonio y el nazismo

Mickey Rourke: del seductor que estuvo con 14 mujeres en una noche al hombre atormentado, violento y autodestructivo

En los 80 se convirtió en sex symbol con la película erótica “Nueve semanas y media”. Después mantuvo relaciones tóxicas en las que mostró su costado abusivo y estrafalario. A los 39 quiso dedicarse al boxeo profesional. Entre los golpes que le deformaron la cara y las cirugías estéticas quedó irreconocible. La historia del actor que lo tenía todo y terminó convertido en una especie de monstruo
Mickey Rourke: del seductor que estuvo con 14 mujeres en una noche al hombre atormentado, violento y autodestructivo

Tommy Lee Jones, el duro que atemoriza a los entrevistadores, odia a Jim Carrey y ama jugar al polo en Argentina

El actor de “Hombres de negro” tiene un carácter seco y cortante. Confronta, sin concesiones, con periodistas, colegas y hasta familiares. Sin embargo, es difícil encasillarlo: su personalidad no encaja en estereotipos. Estudió filología inglesa en Harvard; ama la literatura, los caballos y el polo. Tiene ranchos en Texas, el lugar en donde nació, y una casa de campo en Buenos Aires. Hoy cumple 77 años
Tommy Lee Jones, el duro que atemoriza a los entrevistadores, odia a Jim Carrey y ama jugar al polo en Argentina

Masacre de Rosario: once muertos en plena dictadura con bombas vietnamitas atribuidas a Montoneros

Casi medio año después del golpe de Estado del 76, el 12 de septiembre, un Citroën 3 CV estalló al paso de un colectivo con policías que venían de trabajar en el operativo de seguridad de un partido entre Rosario Central y Unión de Santa Fe. La poderosa carga explosiva provocó la muerte de nueve policías miembros de la Guardia de Infantería, jóvenes y con pocos años de servicio, y un matrimonio que viajaba en un auto con su hija adolescente
Masacre de Rosario: once muertos en plena dictadura con bombas vietnamitas atribuidas a Montoneros

Auge, caída y resurrección de Hugh Grant, el actor de los escándalos sentimentales

El 27 de junio de 1995, el actor británico, por entonces pareja de la actriz Liz Hurley, fue detenido por la policía de Los Ángeles: una prostituta le hacía una felación en un auto estacionado en Sunset Boulevard. Desde entonces, el protagonista de “Cuatro bodas y un funeral” no dejó de vivir enredos sentimentales de película en la vida real: hasta tuvo tres hijos en quince meses con dos mujeres, sin convivir con ellos ni con sus madres. Hoy cumple 63 años
Auge, caída y resurrección de Hugh Grant, el actor de los escándalos sentimentales

Gloria Gaynor, la diva de la música disco cumple 80: del hit feminista “I Will Survive” a los maltratos de su marido

La canción más emblemática de la cantante estadunidense se convirtió en un himno para su vida ya que padeció el vínculo con los hombres y se sobrepuso. Desde su padre ausente y sus hermanos machistas hasta un esposo que la engañaba y un hombre, pareja de madre, que abusó de ella cuando tenía apenas 12 años. “La música sana y empodera”, asegura Gloria
Gloria Gaynor, la diva de la música disco cumple 80: del hit feminista “I Will Survive” a los maltratos de su marido

Lady Di, la tumba sin paz: las intrigas palaciegas, el dolor de sus hijos y la teoría del ataúd vacío

El 6 de septiembre de 1997 Diana de Gales fue despedida en Londres en una ceremonia impactante, forzada por el amor popular más que por la convicción de Isabel II. Muchos años después, el príncipe Harry, hijo menor de Lady Di, se quejó de que él y su hermano William, entonces de 12 y 15 años, habían sido expuestos a un show público muy doloroso, sin siquiera poder llorar. La exposición mediática de su madre no terminó con su muerte, ocurrida el 31 de agosto en un accidente automovilístico, cuando escapaba de los paparazzi. Continúa
Lady Di, la tumba sin paz: las intrigas palaciegas, el dolor de sus hijos y la teoría del ataúd vacío

Horror en el vuelo 73: la azafata heroica, el alpinista del milagro y 22 víctimas masacradas por terroristas

Cuatro miembros de la organización armada Abu Nidal tomaron un avión de Pan Am que había aterrizado en Karachi, Pakistán. Era el 5 de septiembre de 1985. Los pasajeros quedaron a merced de los secuestradores, que pretendían volar a Chipre y exigir la liberación de palestinos detenidos. Tras 16 horas de negociaciones, en el interior de la nave a oscuras, se desató un infierno de ejecuciones a balazos
Horror en el vuelo 73: la azafata heroica, el alpinista del milagro y 22 víctimas masacradas por terroristas

El entierro de Michael Jackson: un mega show, el ataúd bañado de oro y los macabros detalles de la autopsia

El Rey del Pop falleció el 25 de junio de 2009, rodeado de jeringas, medicamentos, fotos de niños y una muñeca con la que dormía. El informe de los tanatólogos con detalles estremecedores. El funeral público para lavar su imagen y la inhumación el 3 de septiembre en un cementerio para estrellas convertido por su familia en un set de filmación
El entierro de Michael Jackson: un mega show, el ataúd bañado de oro y los macabros detalles de la autopsia

El viaje de Lady Di hacia su muerte: un auto para chatarra y un chofer que había mezclado alcohol y psicofármacos

El 31 de agosto de 1997, Diana de Gales y Dodi Al-Fayed se mataron en un accidente en un túnel parisino. El Mercedes en el que intentaban escapar de los paparazzi, un vehículo en pésimas condiciones mecánicas, era manejado por Henri Paul, jefe de seguridad del Hotel Ritz, un hombre adicto al alcohol que pasaba por un hondo cuadro depresivo. Había tomado tres veces más de lo permitido y consumido psicotrópicos. Él también murió en el choque
El viaje de Lady Di hacia su muerte: un auto para chatarra y un chofer que había mezclado alcohol y psicofármacos

El último show de los Beatles, entre la sombra del Ku Klux Klan y el acecho del futuro asesino de Lennon

El 29 de agosto de 1966, la banda inglesa se presentó en Candlestick Park, San Francisco, última escala de su tercera gira por los Estados Unidos. Sentían que las presentaciones en vivo no estaban a la altura de sus grabaciones y le pusieron fin a los recitales. Sólo volvieron a tocar en la terraza de Apple Records en 1969
El último show de los Beatles, entre la sombra del Ku Klux Klan y el acecho del futuro asesino de Lennon

Chadwick Boseman, el superhéroe de Marvel que luchó hasta el final contra un cáncer de colon

El actor de Pantera Negra murió el 28 de agosto de 2020, cuando tenía apenas 43 años. Cuatro años antes le habían diagnosticado un tumor colorrectal maligno. Decidió no hacerlo público y seguir rodando películas de enorme exigencia física en medio de cirugías y tratamientos de quimioterapia. Su corta vida se centró en combatir la discriminación contra los negros
Chadwick Boseman, el superhéroe de Marvel que luchó hasta el final contra un cáncer de colon

Juan Pablo I, el Papa que murió 33 días después de haber asumido, en medio de intrigas e hipótesis de asesinato

Hoy se cumplen 45 años de la asunción de Albino Luciani, el último Papa italiano hasta el momento. Su intención era revisar los movimientos financieros del Vaticano. Una monja encontró su cadáver en el dormitorio papal durante la madrugada del 29 de septiembre de 1978. Desde entonces se sucedieron las teorías conspirativas que involucraron a autoridades religiosas con mafiosos y miembros de una logia masónica. Varios investigadores sostuvieron que Juan Pablo I fue envenenado
Juan Pablo I, el Papa que murió 33 días después de haber asumido, en medio de intrigas e hipótesis de asesinato

A 60 años del secuestro de Alfredo Di Stéfano, la operación guerrillera que mantuvo cautivo al crack del Real Madrid

El 24 de agosto de 1963 a las seis de la mañana, un comando guerrillero venezolano capturó a la estrella Real Madrid en Caracas, donde el equipo español participaba de un torneo internacional. Cómo fue el operativo. La angustia de La Saeta Rubia. Y la escucha radial del partido que el equipo español jugó igual
A 60 años del secuestro de Alfredo Di Stéfano, la operación guerrillera que mantuvo cautivo al crack del Real Madrid