Consumos culturales en Argentina: muchos datos y algunas “preguntas para indagar”
Infobae Cultura conversó con Julia Houllé, directora de Planificación y Seguimiento de Gestión, quien estuvo al frente de la Encuesta Nacional

13 claves para pensar los consumos culturales de los argentinos, según los expertos
En diálogo con Infobae Cultura, Martín Becerra, Eugenia Mitchelstein y Agustín Espada analizan la encuesta nacional sobre usos y costumbres de la población en el período 2013-2023, que se presentó esta semana

Consumos culturales en Argentina: la música y la TV siguen siendo masivas, pero las redes sociales lideran el podio
Ayer se presentaron los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales. “Todo esto tiene que ser un aporte para pensar el futuro”, dijo Julia Houllé, al frente de la investigación

El precio del papel ilustración divide opiniones entre las papeleras y las editoriales
Tras las quejas por desabastecimiento y aumento excesivo en el costo, directivos de Celulosa y Ledesma justifican por qué dejaron de producirlo en Argentina y ahora debe importarse para los libros de LIJ

Precios “escandalosamente altos”: editoriales de libros para chicos denuncian el costo del papel ilustración
El insumo no se fabrica en Argentina, es obligatoriamente importado. Los editores aseguran que lo pagan ”cuatro o cinco veces más que el precio internacional” y reclaman intervención estatal

Mario Benedetti: de la poesía al mito, de la decepción al optimismo
Se cumplen catorce años de la muerte de este narrador, periodista y poeta que, aún reducido a frasecitas con amaneceres de fondo, tiene una vasta obra llena de oro
Maurice Benayoun: “La inteligencia artificial puede volverse una extensión de la locura humana”
El artista francés residente en Hong Kong reflexiona sobre la revolución tecnológica. “Internet es un espejo mágico para reflejarse a uno mismo, con una representación aceptable en una escala mundial”, define

Alejandro Cesario: “La poesía es un terreno devastado”
El autor de poemarios como “Una hilacha en lo real” conversó con Infobae Cultura sobre el género de la pausa en tiempos de clics y velocidad

Continúa el tironeo y la polémica por el legado de Molina Campos: ¿hay venta ilegal de obras?
El periodista Gabriel Levinas denunció la maniobra y lo ratificó, consultado por Infobae Cultura. El jueves, la municipalidad de Moreno había comunicado la “recuperación” de trabajos y objetos del artista que estaban en posesión de la Fundación, intervenida por la Inspección General de Justicia

Édouard Manet, el pintor francés de la vida moderna
El 30 de abril de 1883, hace 140 años, murió un artista incomprendido en su época luego valorado por haber sido capaz de beber “el sabor embriagador del vino de la vida” en palabras de Baudelaire

María José Navia: “La literatura es un espacio de libertad, una invitación a imaginar, algo poderosísimo”
La escritora chilena conversó con Infobae Cultura sobre “Kintsugi”, su “novela-en-cuentos” que se acaba de editar en Argentina, y de la familia como “máquina de producir ficción”

Elon Musk y la deriva de Twitter: opinan tres especialistas argentinos en medios y redes sociales
La radio pública estadounidense “NPR” abandonó la red social luego de ser etiquetada como “medio financiado por el gobierno”. Sobre causas y consecuencias de un episodio que es caso testigo, opinan los especialistas Natalia Aruguete, Martín Becerra y Natalí Schejtman

Juanjo Conti, escritor y programador: “La inteligencia artificial no es mala ni buena: depende de los usos que le demos”
El autor santafesino conversó con Infobae Cultura sobre el cruce entre programación y literatura, las virtudes de los libros y lo “mentirosos altamente capacitados” que pueden resultar los algoritmos

Arte, provocación e indignación: por qué una performance teatral generó polémica cultural
Un video de la obra “Sirenas en jardines electrónicos” en el Museo Fernández Blanco, trascendió desde las redes sociales y concluyó con la renuncia de una funcionaria. Pasado el calor del momento, es tiempo de reflexión: ¿Qué debe considerarse (o no) “hecho artístico”?

Vincent van Gogh: del vacío de la vida a llenar el mundo con sus obras
Se cumplen 170 años del nacimiento del pintor neerlandés cuya historia guarda una profunda paradoja: padeció la tristeza y hoy es muy querido

La Inteligencia artificial llega al periodismo y genera un interrogante: ¿fin del oficio o partenaire ideal?
La irrupción del chatbot GPT en sus distintas versiones, encendió las alarmas en el mundo de los medios de comunicación. Algunos lo ven con entusiasmo, otros son escépticos. El futuro es incierto: esta historia continuará

Importaciones demoradas, burocracia y desconcierto: por qué hay miles de libros retenidos en la Aduana
Las distribuidoras denuncian que los trámites que antes tardaban diez días, ahora llevan meses. A poco más de un mes del inicio de la Feria del Libro, los ejemplares permanecen guardados en el puerto de Buenos Aires
Una escuela para libreros con 700 alumnos, en busca de revalorizar un noble y necesario oficio
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha el curso y resultó una gran sorpresa por cantidad de inscriptos y alcance geográfico. Facundo Ábalo e Inés Kreplak, coordinadores del proyecto, explican razones del pequeño fenómeno

La maternidad según Agustina González Carman: deseo, crisis e intolerancia en tiempos de influencers
La autora de la novela “Ventanas rotas”, surgida luego de una reveladora experiencia laboral en cárceles, postula como hipótesis: “la gente entiende que después de una edad hay mucha soledad y que la familia viene a reparar eso”

William Carlos Williams, la poesía está en todos lados
Se cumplen 60 años de la muerte del hombre que era pediatra de profesión, y poeta por vocación. Creía que “un poema es un pequeño universo” y así innovó el género: contando lo que veía en la calle
