Julieta Roffo

jroffo@infobae.com

Es periodista desde 2008 y, desde mayo de 2022, editora de Infobae Leamos. Pasó por las secciones Cultura y Sociedad del diario Clarín y por la redacción de elDiarioAR. Fue editora del servicio de noticias para Hispanoamérica de Bloomberg News. Es parte del equipo de "De acá en más", la primera mañana de Urbana Play, y enseña en la Universidad Torcuato Di Tella.

Lanata, Caparrós y la escultura ecuestre que cruzó el Atlántico: una historia de humor, amor y despedida

El creador de Página/12 encargó una estatua postergada por años para regalársela a su amigo Caparrós. “El hijo de mil putas lo hizo una vez más”, dijo el escritor al recibir la sorpresa en una caja que llegó a su casa de Madrid

Lanata, Caparrós y la escultura

De Versalles a la guillotina: las cinco horas en las que Luis XVI se preparó para que lo matara la Revolución Francesa

Su cabeza fue exhibida ante 80.000 personas al grito de “¡Viva la República!”. Meses después, sería ejecutada su esposa, María Antonieta. Fueron los tiempos más radicales en contra de la monarquía

De Versalles a la guillotina:

Los juicios a las “brujas” de Salem: pastel de orina, confesiones falsas y diecinueve ejecuciones en la horca

Fueron en 1692 y hubo más de 150 personas encarceladas, sobre todo mujeres. La ciencia nunca logró explica de dónde venían los síntomas de quienes denunciaban “visiones espectrales”

Los juicios a las “brujas”

The Cavern, el pub que preparó a The Beatles para ser los mejores: de refugio antiaéreo al club de jazz que no funcionó

Fue inaugurado hace 68 años y su objetivo original fracasó. Pero el sonido original de los Fab Four convirtió al club en un ícono popular por el que pasan unas 800.000 personas cada año

The Cavern, el pub que

10 mil muertos en 25 segundos: el terremoto que destruyó San Juan y juntó por primera vez a Perón y Evita

Fue hace 81 años y arrasó con el 80% de las viviendas de una ciudad hecha de adobe. Cientos de niños quedaron huérfanos y los muertos se apilaban en fosas comunes

10 mil muertos en 25

El error que originó la Ley de Murphy: un jefe enojado, un exabrupto “viral” y la seguridad de que todo irá mal siempre

Aunque se trató de una llamada de atención impiadosa, las palabras fueron deformadas hasta su versión actual, que parece pesimista pero que puede ser una invitación a tomar precauciones

El error que originó la

“Virus aún no identificado”: el día que China confirmó el primer deceso por Covid-19, la pandemia que causó 15 millones de muertes

Hace exactamente cinco años se produjo el primer fallecimiento a causa del CoVid-19 en Wuhan, la ciudad en la que empezó el brote global. Menos de dos meses después, la Argentina tendría su primera víctima fatal

“Virus aún no identificado”: el

Los 10 minutos más peligrosos para la realeza: el intruso que se metió en la habitación de Isabel II por una ventana de Buckingham

En medio de una crisis de desempleo y tras la Guerra de Malvinas, un hombre con un vidrio roto en la mano despertó a la Reina de un portazo. Habían fallado todos los sistemas de seguridad. Margaret Thatcher tuvo que pedir disculpas

Los 10 minutos más peligrosos

Tienen más de 75 años y manejan al menos 10 horas diarias para llegar a fin de mes: “Sólo con la jubilación es imposible”

Ya estaban retirados o, al menos, tenían una carga laboral menor. Hacen viajes a través de apps para pagar la comida y los remedios. Las mujeres arman redes de para compartir clientes e información

Tienen más de 75 años

Sobrevivió a Cromañón y trabaja como fotógrafo en recitales: “En el bondi me siento en el pasillo por si hay que salir rápido”

Hace veinte años, fue a ver a Callejeros con sus amigos y su papá al boliche de Once. Allí murieron 194 personas, y al menos 17 se quitaron la vida desde aquella noche. Hubo 21 condenados por la Justicia

Sobrevivió a Cromañón y trabaja