Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”
El autor e ilustrador acaba de publicar una adaptación del clásico que Disney ya llevó dos veces a la pantalla, y explica qué hay detrás de sus protagonistas.

¿Prudencia, miedo, otro proyecto político? Por qué no se declaró la Independencia el 25 de Mayo de 1810
La Revolución creó un gobierno local pero sin cortar lazos definitivos con España. ¿Qué es lo que hizo que se demorara ese paso? Aquí varios estudiosos hablan de los límites de ese movimiento nacido en Buenos Aires y hasta de internas.

Irene Vallejo: “Hablo de la destrucción de libros en el pasado para despertar conciencia de lo que está sucediendo hoy por dos extremos políticos”
Es española, escribió de manera apasionante sobre la historia de los libros y ya lleva vendidos más de un millón de ejemplares. Cuenta cómo gente “común” se jugó la vida para defenderlos. Y qué pasa hoy con las cancelaciones. Cuándo se presenta en la Feria del Libro de Buenos Aires.

A 50 años del golpe de Pinochet, Santiago de Chile muestra sus distintas caras en la Feria del Libro de Buenos Aires
La ciudad es la Invitada de Honor en esta edición 2023. Exponen el estallido, el viejo Santiago, la periferia. Entre sus figuras están Raúl Zurita, Diamela Eltit, Alberto Fuguet, Alejandra Costamagna y Nona Fernández.

Nueve años sin Gabriel García Márquez: descargá gratis un relato que nació de una experiencia real
“María dos prazeres” habla de una vieja prostituta con ideas políticas muy claras. El colombiano la creó a partir de algo que vio en sus días de cronista. Se puede leer en cualquier teléfono, tablet o computadora.

Todo el tiempo hay nuevos libros sobre el nazismo: ¿fenómeno editorial o compañía para elaborar el trauma?
A 90 años de la llegada de Hitler al poder, la literatura y la no ficción siguen ofreciendo nuevas historias sobre el horror del Holocausto. ¿Por qué la Segunda Guerra es la más narrable? Responden los editores.

La dominatriz que inventó el masoquismo y revolucionó la literatura erótica: yendo del libro a la cama
El austríaco Leopoldo Von Sacher-Masoch cambió las reglas del juego cuando publicó “La Venus de las pieles” en 1870, una historia entre una viuda dominatriz y un joven que se proclama su “esclavo en el amor”. ¿Por qué vuelve en pleno siglo XXI?

Se casó con su tía y la dejó por una prima: Vargas Llosa y sus amores antes (¿y después?) de Isabel Preysler
El escritor peruano tiene una intensa vida romántica que a veces se cruza con la literaria. Su primer matrimonio terminó en una gran novela, que tuvo un libro como respuesta. Qué se lee en “Los vientos”, el cuento que ahora se puede descargar gratis.

Si no lo encontrabas en librerías... acá están las reediciones del mes
Hay crónicas, poesía, novela policial, historia y análisis histórico. También la puesta en circulación de la flamante Premio Nobel (y sus novelas imperdibles). Volver a leer o encontrar ese ejemplar que se nos había escapado de las manos.

¿Guardianes o traidores? Los que deciden publicar obras que un autor dejó guardadas antes de morir
Se abren cajas y aparecen papeles valiosos pero cuyos dueños no habían dado a conocer. ¿Hay que respetar esa voluntad? Lo que los lectores se hubieran perdido en unos casos. Y algunas polémicas.

No quería escribir “sobre chicas” pero el éxito de “Mujercitas” la obligó a seguir: leé gratis la saga de Louisa May Alcott
La estadounidense fue una de las primeras escritoras profesionales de la historia. Publicó “Hombrecitos”, “Aquellas mujercitas” y “Los muchachos de Jo”, que pueden leerse en Bajalibros.

¿Me puedo convertir en escritor? Guía para empezar a animarse a la página en blanco
Hay autores profesionales y otros amateur. Hay inspiración pero sobre todo hay mucho trabajo. Una selección de libros para meterse en el mundo de la expresión creativa.

Las madres más terribles de la literatura: por suerte ninguna es la tuya
Una mata a los hijos, otra es indiferente, una les marca un destino más allá de los deseos de los chicos y está la que tiene demasiados problemas. La literatura le da una vuelta a la amada figura de mamá.
