La ingeniería financiera no evita la emisión del Banco Central, ni hace llover

No se anunció ajuste fiscal, sino más emisión monetaria disfrazada; y en el mercado de cambios, lo resuelto hasta aquí tiene gusto a poco
La ingeniería financiera no evita la emisión del Banco Central, ni hace llover

Hay sequía en el campo y en la política económica

El Gobierno tiene poco margen de maniobra. Ante la falta de “anclas”, la única contención de la inflación surgirá de la recesión
Hay sequía en el campo y en la política económica

Sin ajuste fiscal, el problema no es que sobra deuda, sino que falta crédito

Tras el nuevo canje, en cada vencimiento de deuda habrá una parte que se renueve a más largo plazo con “premios”, otra parte a muy corto plazo, y lo restante se cancelará con emisión, presionando sobre la brecha y la tasa de inflación
Sin ajuste fiscal, el problema no es que sobra deuda, sino que falta crédito

La gran confusión con el sistema jubilatorio argentino

El régimen previsional actual se ha vuelto no solo insostenible sino también inequitativo
La gran confusión con el sistema jubilatorio argentino

Las cuentas fiscales de enero: ¿excepción o problema para el año electoral?

Con menos ingresos genuinos, menor nivel de actividad y más presión sobre el gasto en un año electoral, hará falta más impuesto inflacionario
Las cuentas fiscales de enero: ¿excepción o problema para el año electoral?

No habrá baja inflación duradera sin cambio de régimen

Contener los precios de manera permanente va a exigir otra política fiscal, otra política monetaria, otra política cambiaria y un verdadero cambio organizacional que le devuelva el protagonismo al sector privado
No habrá baja inflación duradera sin cambio de régimen

A la deuda no hay que contarla, hay que “matarla”

La política de endeudamiento público debe ser evaluada como parte de un todo. Para evitar un deterioro aún mayor de la situación económica, haría falta un acuerdo de transición entre el oficialismo y la oposición
A la deuda no hay que contarla, hay que “matarla”

Macroeconomía 2023: postergando lo inevitable

En plena carrera electoral, el éxito para el Gobierno será poder demorar el necesario ajuste fiscal y cambiario
Macroeconomía 2023: postergando lo inevitable

Sur, Mercosur y después: entre fantasías, deudas y oportunidades

Resulta alentador que el presidente Lula haya apoyado la posición de apertura del Uruguay y esté dispuesto a cerrar, finalmente, el acuerdo entre la Unión Europea y nuestro mercado común
Sur, Mercosur y después: entre fantasías, deudas y oportunidades

Un Banco Central que se empieza a quedar solo

La perspectiva de un mercado desequilibrado en pesos y desequilibrado en dólares se suma a la habitual mayor demanda de dólares de cobertura en un año electoral
Un Banco Central que se empieza a quedar solo

Comienza un año electoral clave en lo estructural y desanclado en la coyuntura

El Gobierno eligió varias “anclas” para bajar la inflación 1 punto cada 75 días. Sin embargo, todas se muestran bastante débiles para cumplir con el ambicioso objetivo planteado
Comienza un año electoral clave en lo estructural y desanclado en la coyuntura

Impuestos, gastos, coparticipación, y el desafío de un cambio de régimen

Como casi siempre pasa en la Argentina, el sistema de coparticipación se originó en un contexto de “emergencia” pero se transformó, con el tiempo, en algo permanente y lleno de distorsiones y malabares varios
Impuestos, gastos, coparticipación, y el desafío de un cambio de régimen

En noviembre bajó el impuesto inflacionario: ¿buena o mala noticia?

La mejora en la evolución de los precios se concentra en el rubro alimentos, en particular la carne. Sin embargo, las expectativas de inflación para el 2023 se ven poco influidas por este dato
En noviembre bajó el impuesto inflacionario: ¿buena o mala noticia?

Falta un profundo cambio sistémico para que el caso Vialidad no se repita

En otra escala, y casi seguramente con menos obscenidad, es probable que haya otros “casitos” similares sucediendo en este momento en distintas jurisdicciones. Hacer más eficiente y transparente la administración de los fondos públicos es parte no menor de la política de estabilización y crecimiento
Falta un profundo cambio sistémico para que el caso Vialidad no se repita

El supercepo cambiario nos acompañará hasta el final del 2023

Dado que el año que viene no habrá una suba sustancial de exportaciones, ni ingreso de capitales genuinos, ni menor emisión, ni aumento de la demanda de dinero, el régimen cambiario actual se mantendrá. Incluso podría empeorar
El supercepo cambiario nos acompañará hasta el final del 2023

Bajar la inflación aumentando el desequilibrio monetario: más que un desafío, una fantasía

El Gobierno ha diseñado un “plan antiinflacionario” sólo mirando los aspectos no monetarios del aumento generalizado de precios, mientras agrava los monetarios. Esta inconsistencia, sumada a la distorsión de precios relativos, puede durar un tiempo, pero a costa de más inflación futura
Bajar la inflación aumentando el desequilibrio monetario: más que un desafío, una fantasía

Se despertaron los tenedores de pesos, pronóstico de más volatilidad en el horizonte

El precio del dólar en todas sus variantes dio un salto durante la última semana. Tal vez fueron las declaraciones del viceministro Rubinstein o el acto opositor que protagonizó el oficialismo, lo cierto es que algo “coordinó expectativas”
Se despertaron los tenedores de pesos, pronóstico de más volatilidad en el horizonte

Plan Verano para bajar la tasa de inflación: ¿Too much, too early?

Un acuerdo de precios y salarios puede funcionar siempre y cuando sea un complemento -y nunca como sustituto- de un plan antiinflacionario
Plan Verano para bajar la tasa de inflación: ¿Too much, too early?

La economía argentina y los senderos que se bifurcan

Hasta el momento, la ortodoxia del FMI resulta insuficiente y la heterodoxia kirchnerista, sin dólares ni posibilidad de emitir pesos que no se vuelquen a mayor inflación, no es efectiva
La economía argentina y los senderos que se bifurcan

Anular las PASO, mucho cuidado con lo que deseas

Las elecciones primarias son el mejor predictor del resultado de las generales y funcionan como coordinadoras de expectativas. Dependiendo del contexto, pueden establizar o desestabilizar la economía
Anular las PASO, mucho cuidado con lo que deseas