La jubilación mínima es más baja que hace 25 años
La sostenibilidad del sistema previsional argentino es una gran preocupación presente y futura

Gasto público por habitante: creció más que la población y el producto
El Estado Nacional ha decidido en estas últimas dos décadas transferir recursos de Nación a Provincias haciendo que cierren las cuentas pero generando que pierdan las de la población

Litio y pymes mineras: qué se necesita para multiplicar por 10 la producción
Se proyecta para el sector triplicar exportaciones a USD 12.000 millones en los próximos 10 años con un potencial de inversiones por USD 20.000 millones

Inversión y ahorro: el oro se convierte en ganador a comienzos de 2023
En nuestro país la dinámica de cambio permanente es casi semanal y a veces diaria respecto de la previsibilidad de las decisiones en materia de decisión de ahorro e inversión. Esto genera que la decisión tomada hoy no sea la mejor mañana

Ingresos pasivos: qué son y que podría generarnos
Hay que seleccionar muy bien el sector a invertir para convertir el ahorro en una inversión con ingreso y rendimiento constante a lo largo del tiempo

Moneda argentina: ¿a cuánto estamos de que 1.000 pesos sean iguales a 1 dólar?
En 2022 la variación de precios deterioró variables como salarios y la oferta de bienes/servicios, y a su vez el poder adquisitivo de la moneda

11 tendencias para el comercio y las plataformas digitales en 2023
Lo que viene y su impacto en la vida cotidiana, la economía y los negocios

Inversiones: 2022 versus la proyección para 2023
Un repaso por las alternativas en la que invertir, cómo evolucionaron el año pasado y qué puede pasar en el que comienza
Proyecciones 2023: qué pasará en el año electoral
Los datos para inflación, balanza comercial, producto bruto y tipo de cambio

Misión tarjeta: costo real de hasta 135% adicional al monto inicial financiado
La economía argentina genera siempre complicaciones. Ni siquiera con descuentos adicionales son atractivos los refinanciamientos

Economía argentina: de Gran Hermano 2001 a 2022
Qué pasó en Argentina en los últimos 23 años

Verano 2023: ¿cómo será el dólar anti-vegetariano?
Uno de los sectores afectados al inicio del verano serán las frutas y verduras importadas de estación. La escasez de dólares para importar disminuye la oferta frente a una demanda constante y ha elevado los precios en el mercado interno

La devaluación de los planes sociales en Argentina
En un contexto de 100% de inflación no se puede garantizar que esos ingresos extraordinarios puedan mejorar los niveles de vida de las personas

Ahora 30: ¿cómo es la compra con tarjeta “vuelta carnero”?
Un ejemplo más del impacto de las distorsiones de mercado

Dólar Tarjeta, Turista y Coldplay: ¿cuánto queda en el camino?
La diversidad de tipos de cambios de la economía no solo esconde la escasez de dólares en el BCRA, sino que muestra una devaluación encubierta del Gobierno ante la falta de sinceridad y responsabilidad cambiaria

Inflación y devaluación del Mundial de Corea-Japón 2002 a Qatar 2022
Convivir con devaluaciones permanentes y generar las condiciones para ser nuestra propia restricción externa solo genera una contención de la crisis actual que se tendrá en el futuro

Pobreza vs crecimiento económico: Argentina se está devorando su bono demográfico futuro
Hemos construido un sistema de dependencia estatal y no un camino al ascenso social independiente no clientelar del político de turno

Argentina, 10 años de inflación: los países de la región tardarían hasta más de un siglo en tener la misma variación de precios
Un repaso por la impactante realidad del valor de bienes y servicios en el país y como se comparan los de los vecinos

Presupuestos en Argentina: historia de desvíos, falsas promesas e incertidumbre
La “Ley de leyes” que se debatirá y podría votarse recién a finales de octubre solo hace que los agentes económicos tengan más dudas que certezas de previsibilidad en cuanto al manejo de la economía
La “era de aumento en servicios”: la canasta familiar va camino a los $283.000 mensuales
El recorrido de la canasta de servicios tanto para este mes, como los futuros aumentos para marzo 2023, nos permite ver que el esquema de precios le pone un piso elevado a la inflación para los próximos meses
