Noah Lyles “voló” en su primera prueba del año y apuntó a los récords de Usain Bolt

El estadounidense participó del Grand Prix de Boston, ganó los 60 metros con su mejor tiempo y anticipó que irá en busca del título en el Mundial Indoor de Glasgow. “Esto sólo hace que piense también en las competencias al aire libre. ¿Por qué apuntar a algo pequeño cuando podemos apuntar alto?”, reconoció el campeón del mundo en los 100 y 200 metros.

Noah Lyles ganó los 60 metros del Grand Prix de Boston con un récord personal. (World Athletics)

El Gran Prix de Boston, que formó parte del World Indoor Tour 2024, marcó el inicio de la temporada para el estadounidense Noah Lyles y el hombre más rápido en 2023 comenzó el año con un récord personal.

Lyles ganó la prueba de los 60 metros con un tiempo de 6.44, que le permitió bajar los 6.51 que tenía como mejor antecedente en la distancia y superar en una centésima el récord del meeting que tenía desde hace 25 años el estadounidense Maurice Greene.

Lyles se impuso en la final al jamaicano Ackeem Blake (6.45) y al estadounidense Ronnie Baker (6.54), quienes completaron el podio. “Sabía que mis primeros 10 metros siempre iban a ser un poco lentos, pero mientras esté al lado de todos, no me importa. Lo único en lo que pensaba era en ganar. Eso es todo lo que importa”, expresó el campeón del mundo en los 100 y 200 metros en Budapest 2023 (al aire libre).

blockquote class="twitter-tweet">

OLYMPIC YEAR 😤@LylesNoah storms to 6.44 to win the men's 60m in Boston.#WorldIndoorTour
📰:https://t.co/Gia6A4X1Fn pic.twitter.com/qEDtSOWH2M

— World Athletics (@WorldAthletics) February 4, 2024

La próxima meta de Noah Lyles: el título mundial en Glasgow

En el año de los Juegos Olímpicos, la primera gran cita para el atletismo será el Mundial Indoor que se desarrollará en Glasgow del 1 al 3 de marzo y en donde estará presente Lyles, quien después del triunfo en Boston dejó claro cuál será su objetivo.

“Sabía que estaba en forma, pero no tan en forma. Mi confianza ahora se ha disparado. ¡Vamos a por una medalla mundial en pista cubierta!”, afirmó el velocista de 26 años, quien por primera vez competirá en un Mundial Indoor y buscará acercase a los 6.34 que tiene el plusmarquista Christian Coleman.

Este gran inicio en Boston, ilusionó a Lyles con más: “Sólo hace que piense también en las competencias al aire libre. ¿Por qué no récords mundiales? ¿Por qué apuntar a algo pequeño cuando podemos apuntar alto?”.

Si apunta a los récords mundiales, Lyles apunta a Usain Bolt. La leyenda jamaicana es dueña de las marcas en los 100 (9.58) y 200 (19.19), mientras que los mejores registros del estadounidense en esas distancias son 9.83 y 19.31 (récord nacional).

blockquote class="twitter-tweet">

THE COMPETITION IS SHAKING 🫨
@LylesNoah just put the world on NOTICE with a world-leading 6.44 60m victory and big PB over Ackeem Blake, Ronnie Baker, and Fred Kerley at the @NBIndoorGP.

Lyles’s 60m/100m progression:
2022: 6.55 ➡️ 9.95
2023: 6.51 ➡️ 9.83
2024: 6.44 ➡️ ??? pic.twitter.com/fr8LRcNPek

— CITIUS MAG (@CitiusMag) February 4, 2024

El Gran Prix de Boston, a puro récords.

La estadounidense Tia Jones fue otra de las figuras destacadas en Boston al ganar los 60 metros vallas con 7.72, que la dejó a solo cuatro centésimas del récord del mundo bajo techo. Además, el récord del meeting también se bajó en la misma distancia entre los hombres por Grant Holloway, quien se impuso con 7.37 y lleva 10 años sin derrotas en el evento.

El canadiense Marco Arop (campeón del mundo en 800 metros) ganó los 1000 metros en 2:14.74 y estableció un récord norteamericano en pista cubierta, en tanto que la australiana Jess Hull marcó un el récord oceánico en los 3000 metros con 8:24.93. Otros récords del meeting fueron batidos por los etíopes Lamecha Girma en los 3000 masculinos (7:29.09) y Gudaf Tsegay en los 1500 femeninos (3:58.11), mientras que en salto en largo lo hicieron el jamaicano Carey McLeod (8,20 metros) y la estadounidense Tara Davis-Woodhall (6.86).