El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, habló sobre la profunda crisis que atraviesa Venezuela en una entrevista con FOX Business. Afirmó que el panorama de desolación en la nación caribeña abre una nueva ventana al aumentar el riesgo de convertir al país en tierra de nadie, con malos actores como Cuba, Hezbollah e Irán, que influyen en la región.
"La gente no reconoce que Hezbollah tiene células activas, los iraníes están afectando a la gente de Venezuela y de toda América del Sur", dijo Pompeo; quien agregó: "Tenemos la obligación de reducir ese riesgo para los Estados Unidos".
El funcionario de la Administración Trump afirmó que el régimen de Nicolás Maduro está siendo protegido por Cuba, que administra el país de manera activa y efectiva.
La gente no reconoce que Hezbollah tiene células activas, los iraníes están afectando a la gente de Venezuela y de toda América del Sur
"Los cubanos invadieron Venezuela. Los cubanos han estado controlando el aparato de seguridad, protegiendo a Maduro y destruyendo el modo de vida del pueblo venezolano durante un tiempo tremendamente largo", detalló.
Preguntado sobre cómo es su plan para Venezuela, subrayó: "Es directo. Estamos apoyando a los venezolanos que han pasado mucho tiempo sufriendo bajo las manos del señor Maduro. La crisis humanitaria es real. Maduro hizo una elección fácil y se declaró presidente y no vamos a reconocerlo".
Los cubanos invadieron Venezuela
Respecto a la figura de Guaidó, afirmó: "Hay una docena de países que han tomado la misma medida (que nosotros) y ya han reconocido al presidente interino. Está empoderado por la Constitución venezolana para obtener buenos resultados para ellos. Ayer tratamos de entregar ayuda humanitaria junto a Colombia pero la Venezuela militar, bajo la dirección del señor Maduro, la detuvo".
"No sólo no está permitiendo que la economía fluya. Maduro está deteniendo activamente la medicina, los alimentos y los kits de higiene para su propio pueblo", agregó.
Por último, sostuvo: "Pienso que los venezolanos han tenido suficiente y confío en que los próximos días y semanas continuarán protestando y levantándose".
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Paro en Piura EN VIVO: Gremios sociales protestan contra la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, ante crisis por dengue

Falleció escolar que ingirió pastillas por reto viral en colegio de Independencia

Clonazepam: efectos y para qué sirve la pastilla que mató a una niña de 11 años por un reto viral de TikTok

Cómo votar fuera de Coahuila el día de la elección
Reto de la pastilla: padre clama por investigación para encontrar a los responsables de la trágica muerte de niña de 11 años

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.1 en Tonalá, Chiapas

Johanna San Miguel aseguró que no soporta a Katia Palma y reveló por qué: “No la aguanto”

Un día como hoy: efemérides del 1 de junio

Reto clonazepam y otros desafíos de internet que promueven el consumo no supervisado de medicamentos

Sismo de magnitud 3.8 sacude a Huancayo, Junin

La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

Galtier confirmó que Messi no seguirá en PSG: “Este será su último partido en el Parque de los Príncipes”
“Ayúdeme, no quiero, lo juré por Dalma y Giannina”: la historia jamás contada del abrazo que alejó a Maradona de sus demonios

Pico y Placa en Bogotá: qué coches descansan este jueves 1 de junio

Metro CDMX hoy 1 de junio: alertaron retrasos y aglomeraciones en líneas 3 y B

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Elecciones Edomex 2023: así fueron los últimos mensajes de campaña de Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Queso helado de Arequipa entre los mejores postres del mundo, según Taste Atlas

Melissa Paredes es captada en el departamento de Ale Venturo y la reacción de Rodrigo Cuba al ser consultado si es “desleal”
