
¿Es posible que las máquinas hagan arte? ¿Que compongan música? La respuesta parece ser que sí. El mes pasado Google dio a conocer su proyecto Magenta, que emplea la plataforma de inteligencia artificial TensorFlow para crear algoritmos con el fin de generar música y arte en general.
Magenta, que es parte de Brain, el departamento de inteligencia artificial de la compañía, ya dio a luz su primera obra. Se trata de una melodía en piano de 90 segundos de duración. La canción se desarrolló por medio de una red neuronal artificial, un paradigma de procesamiento y aprendizaje automático basado en el modo en que funciona el sistema nervioso humano.
El programa recibe una base de datos con miles de canciones, identifica patrones y, en función de eso, empieza a producir notas en una secuencia que van formando melodías.
Al parecer, esta primera pieza fue creada a partir de cuatro notas musicales. Las percusiones se sumaron después para darle un toque final.
El proyecto tiene dos objetivos. Por un lado, explorar las posibilidades artísticas de la inteligencia artificial, y por el otro crear una red de artistas e investigadores que trabajen en equipo. TensorFlow es de código abierto, con lo cual todos podrán participar de los futuros desarrollos.

"Queremos formar una comunidad donde la gente se ayude entre sí. Si las herramientas de Magenta no funcionan, háganoslo saber. Queremos que participen de nuestras discusiones y contribuyan en el desarrollo de Magenta. Nos encantaría conocer su opinión sobre nuestro trabajo", destacó el líder del proyecto Douglas Eck, en una publicación del blog oficial.
Al usar código abierto, la compañía espera que este tipo de tecnología pueda crecer en poco tiempo. En el sitio ya publicaron códigos, tutoriales y artículos con información técnica sobre este tema.
A fines de mayo, durante un evento sobre creatividad e inteligencia artificial, Adam Roberts, colaborador de Magenta, presentó un prototipo de software que muestra cómo los músicos podrían trabajar con este tipo de tecnología para hacer composiciones.
Roberts interpretó unas notas en un sintetizador virtual Moog, y el sistema compuso una melodía, para lo cual tuvo que procesar una base con casi 4.500 temas musicales.
La intervención de algoritmos en los procesos creativos no es nuevo. David Cope, profesor de la Universidad de California en Santa Cruz, viene trabajando en la materia hace años.
Sus algoritmos permitieron crear desde arreglos musicales con un solo instrumento hasta sinfonías completas basadas en el estilo de compositores como Mozart o Bach, como en este ejemplo.
Los principales beneficios de la composición con inteligencia artificial es que permite experimentar de forma más eficiente. "Con los algoritmos se pueden producir una pieza en quince minutos y podemos saber inmediatamente si va a servir o no", explicó en una entrevista publicada en Gizmag.
Y en lo que se refiere puntualmente a este proyecto, Cope cree que va a impactar en la industria musical y que algún día los mejores compositores usarán inteligencia artificial para complementar su trabajo.
El experto no ve este tipo de desarrollos como una amenaza, sino como un beneficio, un asistente de lujo para el futuro.
Ladrones usan funciones de “Pokémon Go” para robar a jóvenes distraídos https://t.co/9fXp6WKw3h pic.twitter.com/F7Bg1EDdml
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) July 11, 2016
"Me parece interesante y super atractivo el uso de esta tecnología para el proceso creativo. Creo que se una manera interesante de implementar la tecnología en el arte", remarcó Gustavo Luzza, director de Pleyou, una plataforma que ofrece shows en vivo y on demand.
Lo que todavía no queda claro es el alcance que puede tener este proyecto, pero lo que sí es seguro es que todavía falta mucho por ver.
Las claves para entender cómo funciona Tango, la realidad aumentada de Google https://t.co/cRN72TndCE pic.twitter.com/tbE0vHRkxV
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) July 5, 2016
No parece descabellado pensar que sobre la base de este sistema se podrían desarrollar robots compositores. De todos modos, por ahora la apuesta de Google es lograr un avance significativo sobre un tema que se viene gestando hace tiempo.
"El principal objetivo de Magenta es impulsar la investigación en el campo de la música y la generación de arte", destacó Eck.
No es la primera vez que Google lanza un proyecto de este tipo. Hace un año presentó DeepDream, un algoritmo de procesamiento de imágenes. Esta herramienta clasifica imágenes para luego reproducirlas o editarlas en función de los patrones adquiridos durante el entrenamiento.
Últimas Noticias
Reforma a la salud: nuevamente quedó aplazada la plenaria en Cámara programada

Referencias y representaciones de Pablo Escobar en películas o series que han generado polémicas

Alejandro Salas sugiere a Pedro Castillo someterse a la confesión sincera: “Me da lástima”

Choro alerta: así funciona el aplicativo para denunciar hurtos en Bogotá y “boletear” a los ladrones

Deportista secuestrada por las Farc contó su vida en cautiverio: “Nos bañábamos en el páramo, con agua helada, en ropa interior, a baldazos”

Noroña recriminó a AMLO por no invitarlo a reunión con las corcholatas: “Es un reclamo fraterno”

Sebastián Viera dejó claro en el equipo que jugaría tras su salida del Junior de Barranquilla

Duro agarrón entre Francia Márquez y Francisco Santos: salió a relucir Salvatore Mancuso y se trataron de “descarados”

Cuál fue la fórmula criminal del Tren de Aragua para su ascenso meteórico en Lima y otras partes del Perú

Iniciaron investigaciones por la muerte del trabajador del Metro Oceanía de la Línea B

La interna en la barra de Chacarita que originó los graves incidentes en el partido ante Talleres: “¿Están esperando que alguien se muera?”

Las posiciones de los partidos frente a la reforma a la salud: La U pidió aplazar la discusión y los conservadores solicitaron archivarla

Linda Caicedo disfruta de sus vacaciones con su novia en un paradisíaco escenario

Un juez ordenó que Lenín Moreno se presente todos los meses ante la embajada de Ecuador en Paraguay

Concejo de Medellín definirá si EPM puede transferir más de 300 millones de pesos a la Alcaldía

A qué hora juegan Alianza Lima vs Atlético Mineiro: duelo por fecha 5 del grupo G de Copa Libertadores 2023

Crisis en Deportivo Municipal: hinchas ‘ediles’ fueron a la casa de Aldo Olcese para exigirle su salida del club

Nairo Quintana tuvo sorprendente registro en el ciclismo mundial, que lo ubica entre los mejores

Escoltas de la UNP impidieron el hurto de un funcionario en Medellín

Ladrones solicitaron servicio de moto en Soacha para robar al conductor en cuestión de segundos
