Keiko Fujimori en Odebrecht: Giancarlo Bertini será recluido por 36 meses en penal Ancón I

El empresario vinculado a Keiko Fujimori por aportes en su campaña por Odebretch regresó al Perú voluntariamente y será trasladado de la carceleta Ancón II a Ancón I.

Giancarlo Bertini llegó el 3 de febrero a Lima para entregarse a la justicia. Fotos: Andina

Giancarlo Bertini, el empresario implicado en el caso de aportes a la campaña de la excandidata presidencial Keiko Fujimori en los años 2011 y 2016, será recluido en el Establecimiento Penitenciario Ancón I. Así lo determinó el miércoles la Junta de Clasificación del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), al disponer que dicho empresario sea internado en ese recinto carcelario.

Bertini Vivanco será trasladado desde la carceleta del Inpe que era donde se encontraba inicialmente desde el último fin de semana, ubicada en el Establecimiento Penitenciario Ancón II, al Establecimiento Penitenciario Ancón I, para cumplir los 36 meses de prisión preventiva en su contra por este caso.

El último viernes el empresario regresó directamente de Italia para prácticamente entregarse a la justicia peruana. Él viajó al país europeo en el 2018 tras el avance de las investigaciones realizadas por el fiscal José Domingo Pérez Gómez sobre el caso.

ANTECEDENTES

Giancarlo Bertini Vivanco, quien se fugó en 2018 de Perú de Lima a Italia para evitar entregarse a la justicia y declarar sobre la investigación de lavado de dinero con falsos aportantes que se le imputa a Fujimori.

El fiscal José Domingo Pérez solicitó 22 años y 9 meses de prisión para Bertini el 11 de marzo de 2021 y el juez Richard Concepción Carhuancho dictó 36 meses de prisión preventiva en su contra.

“Se ha acusado a Giancarlo Bertini por formar parte de toda esta estructura en la cual captan activos de fuente ilícita y ahí se señala, por ejemplo, los 3 millones 650 mil dólares que Dionisio Romero le entrega personalmente a Keiko Fujimori en distintas cantidades y maletines que se retiraban de las bóvedas del Banco de Crédito”, dijo el fiscal en diálogo con TV Perú este domingo.

José Domingo Pérez aseguró que Bertini “tiene una participación importante porque es la persona que se encarga de captar a quienes van a presentarse como falsos aportantes, es decir, las personas que terminan realizando el pitufeo, un término que los medios de prensa han dado a conocer como la modalidad que utilizó Fuerza Popular para lavar este dinero, es decir, estas millonarias cantidades de dinero que recibía Keiko Fujimori se dividían en pequeñas fracciones de miles de soles que ingresaban luego al sistema bancario”.

¿QUIÉN ES GIANCARLO BERTINI?

Giancarlo Bertini Vivanco es un empresario que ayudó a Jorge Yoshiyama a lavar dinero en efectivo, que le ofrecía su tío Jaime Yoshiyama, para la campaña electoral de 2011 de Keiko Fujimori.

El Ministerio Público informó que el imputado habría querido ocultar dinero de procedencia de las actividades ilícitas de la empresa Odebrecht por contribuciones en el partido Fuerza Popular.

El 18 de octubre del 2018, Patrizia Coppero del Valle, esposa de Giancarlo Bertini, declaró ante el fiscal José Domingo Pérez que Jorge Yoshiyama era la persona que le entregaba el dinero en efectivo, que luego era depositado como falsos aportes a las cuentas de Fuerza Popular.

La mujer también dijo que fue testigo cuando Jorge Yoshiyama y Keiko Fujimori coordinaban la recaudación de fondos para la campaña.

“Fui testigo de una llamada que recibió Jorge Yoshiyama estando en mi oficina, que era de Keiko Fujimori, quien le hablaba cerca de cómo iba la campaña. Luego colgó y nos contó a mi esposo y a mí que le había llamado Keiko, para señalarle que estaba preocupada por la campaña, refiriéndonos que había que seguir apoyándola”, reveló Coppero.

Ese mismo mes, Bertini huyó a Italia hasta este sábado 3 de febrero de 2021 cuando retornó al Perú para entregarse voluntariamente a la justicia. Según el portal EpicentroTV, el empresario se dirigió al juez Víctor Zúñiga para contarle a la justicia todo lo que sabe.

SEGUIR LEYENDO