Cómo era el helicóptero en el que viajaba el jefe de Estado iraní Ebrahim Raisi

El Bell 212 que se estrelló este domingo estaba configurado para transportar pasajeros gubernamentales. Se cree que estaba relacionado con la Sociedad de la Media Luna Roja de la República Islámica y que podría tener entre 40 y 50 años

Guardar

Nuevo

La lluvia y la niebla cubren los restos del helicóptero de Raisi que se estrelló en Irán

El helicóptero que se estrelló en Irán el domingo, matando al presidente y al ministro de Asuntos Exteriores del país en la niebla de la montaña, era un modelo Bell 212, según informaron los medios de comunicación estatales iraníes.

Estos helicópteros, una versión civil del omnipresente UH-1N “Twin Huey” de la época de la guerra de Vietnam, son muy utilizados en todo el mundo tanto por gobiernos como por operadores privados:

Los orígenes del helicóptero

Bell Helicopter (ahora Bell Textron, una división de Textron Inc.) desarrolló la aeronave para el ejército canadiense a finales de los años sesenta como una mejora del UH-1 Iroquois original. El nuevo diseño utilizaba dos motores turboeje en lugar de uno, lo que le daba mayor capacidad de carga. El helicóptero se introdujo en 1971 y fue adoptado rápidamente tanto por Estados Unidos como por Canadá, según documentos de entrenamiento militar estadounidenses.

Un helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, despega cerca de la frontera entre Irán y Azerbaiyán, el 19 de mayo de 2024. El helicóptero con Raisi a bordo se estrelló más tarde. Ali Hamed Haghdoust/IRNA/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERS
Un helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, despega cerca de la frontera entre Irán y Azerbaiyán, el 19 de mayo de 2024. El helicóptero con Raisi a bordo se estrelló más tarde. Ali Hamed Haghdoust/IRNA/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERS

Cuáles son sus usos

Como helicóptero utilitario -el UH en su designación militar representa esas palabras-, el Bell 212 está pensado para adaptarse a todo tipo de situaciones, incluido el transporte de personas, el despliegue de equipos aéreos de extinción de incendios, el transporte de carga y el montaje de armas.

El modelo iraní que se estrelló el domingo estaba configurado para transportar pasajeros gubernamentales. Bell Helicopter anunció la última versión, el Subaru Bell 412, para uso policial, transporte médico, transporte de tropas, industria energética y extinción de incendios. Según sus documentos de certificación de tipo ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea, puede transportar a 15 personas, incluida la tripulación.

infografia

Qué organizaciones operan el helicóptero

Entre las organizaciones no militares que vuelan el Bell 212 se encuentran la Guardia Costera de Japón, las fuerzas del orden y los cuerpos de bomberos de Estados Unidos, la policía nacional de Tailandia y muchas otras. No está claro cuántos opera el gobierno de Irán, pero su fuerza aérea y su marina tienen un total de 10, según el directorio de Fuerzas Aéreas Mundiales 2024 de FlightGlobal.

Irán fue un importante comprador de helicópteros Bell y Agusta bajo el Shah, convirtiéndose en la mayor potencia militar de helicópteros de Oriente Próximo, según informes occidentales.

La flota actual de Irán incluye una versión naval de fabricación italiana, el Agusta Bell AB-212, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

Los miembros de la unidad austriaca de operaciones especiales Jagdkommando realizan un ejercicio en un helicóptero Agusta Bell 212 (REUTERS/Heinz-Peter Bader/archivo)
Los miembros de la unidad austriaca de operaciones especiales Jagdkommando realizan un ejercicio en un helicóptero Agusta Bell 212 (REUTERS/Heinz-Peter Bader/archivo)

No se confirmó el origen exacto del helicóptero accidentado, pero una fuente iraní afirmó que estaba relacionado con la Sociedad de la Media Luna Roja de la República Islámica. Los expertos señalaron que los pocos detalles disponibles sugerían que podría tener entre 40 y 50 años.

Otros accidentes del Bell 212

El accidente mortal más reciente de un Bell 212 se produjo en septiembre de 2023, cuando una aeronave privada se estrelló frente a la costa de los Emiratos Árabes Unidos, según la Flight Safety Foundation, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la seguridad aérea.

El accidente iraní más reciente de este tipo se produjo en 2018 y en él murieron cuatro personas, según la base de datos de la organización. En 2015, la misma base de datos citó informes de que un helicóptero que se creía que era un AB-212 se había estrellado cerca de Kashan, matando a tres personas.

Aviación iraní

Irán ha mantenido en vuelo sus flotas de aviación civil y militar durante su aislamiento desde la revolución de 1979 mediante una combinación de piezas de contrabando e ingeniería inversa, según analistas occidentales y personas que hablaron sobre el comercio tras un acuerdo nuclear abandonado posteriormente por Washington.

Su empresa estatal de servicios y renovación de helicópteros, ampliamente conocida como PANHA, ha presentado modelos autóctonos que, según analistas occidentales, se basan en aviones Bell rediseñados, aunque el 212 no es uno de los modelos de los que se dice que se trata.

“Irán tiene una reputación de gran competencia técnica en lo que se refiere a la aviación”, declaró Paul Hayes, analista de Cirium Ascend.

¿Habrá investigación?

Un equipo de rescate transporta un cadáver tras estrellarse el helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisi, en Varzaqa. (WANA/Reuters)
Un equipo de rescate transporta un cadáver tras estrellarse el helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisi, en Varzaqa. (WANA/Reuters)

Al tratarse de un vuelo nacional, el accidente no entra automáticamente en el ámbito de aplicación de las normas internacionales sobre investigación de accidentes aéreos.

Analistas de Oriente Medio y de seguridad aérea afirman que hay pocas probabilidades de que Irán recurra a ayuda exterior para un asunto tan delicado políticamente en su propio territorio.

Irán envió cajas negras a Francia tras el derribo de un avión ucraniano en 2020, pero el papel de la BEA francesa se limitó a la lectura de las grabadoras y no a su investigación o análisis.

“Dudo que haya una investigación en absoluto”, dijo Hayes, señalando lo delicado del asunto.

(Con información de Reuters)

Guardar

Nuevo