
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó que el líder opositor ruso, Alexei Navalny, “obviamente ha sido asesinado” en la prisión rusa en la que se encontraba, porque al presidente de Rusia, Vladimir Putin, no le importa quién muera con tal de mantenerse en el poder.
“Es muy lamentable que Alexei Navalny haya muerto en una prisión rusa. Para mí es obvio: fue asesinado”, dijo en una rueda de prensa tras reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz.
“Como otros miles que fueron torturados hasta la muerte por culpa de esta persona”, agregó Zelensky.
A Putin, dijo, “no le importa quién muere con tal de mantenerse en su posición”. Minutos antes dijo que “Putin siempre mata”.
Es la “personificación de esta guerra, y no parará. Solo le podremos frenar juntos”, recalcó.
El presidente ruso debería “perder todo” y rendir cuentas por sus acciones, insistió Zelensky.

El líder opositor ruso Alexei Navalny murió este viernes de manera repentina en la prisión ártica en la que se encontraba desde diciembre pasado, según informó el servicio penitenciario de la región de Yamalo-Nenets, donde cumplía condena.
“Se le practicaron los necesarios procedimientos de reanimación, que no dieron ningún resultado. Los médicos de urgencias constataron la muerte del condenado. Se están estableciendo las causas del fallecimiento”, señaló el comunicado oficial sobre el deceso de Navalny, de 47 años; al tiempo que acotó: “El 16 de febrero de 2024, en el centro penitenciario N°3, el prisionero Navalny A.A. se sintió mal después de un paseo”.
El opositor purgaba una pena de 19 años de cárcel por “extremismo”.
En tanto, el Kremlin dijo que no tiene información sobre las causas de la muerte de Navalny. Así lo anunció el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, minutos después de conocerse la noticia.
“Los médicos tienen que aclararlo”, expresó el vocero, citado por la agencia TASS, después de que los servicios penitenciarios confirmaran la muerte del político. También sostuvo que el presidente, Vladimir Putin, ya “fue informado”.

Por su parte, la portavoz de Navalny, Kira Yarmish, aseguró que los correligionarios del opositor no tienen aún confirmación del deceso y que su abogado partirá en breve hacia Yamalo-Nénets.
En diciembre pasado, Navalny fue trasladado desde una cárcel en la región de Vladimir, a menos de 200 kilómetros de Moscú, hasta una prisión en el círculo polar Ártico, cerca de la cordillera de los Urales. La localidad de Jarp, que tiene unos 6.000 habitantes, se encuentra a casi 2.000 kilómetros de Moscú o unas 45 horas en tren desde la capital rusa.
Jarp está a menos de 50 kilómetros de Salejard, la capital administrativa de este territorio que tiene una superficie mayor que la de Francia, pero que está poblado por solo medio millón de habitantes.
Según uno de sus colaboradores en el exilio, Iván Zhdánov, la cárcel lleva el nombre de “Lobo polar” y es considerada una de las prisiones más lejanas de la civilización de toda Rusia.
Últimas Noticias
La Policía turca reprimió protestas estudiantiles con gas lacrimógeno, proyectiles de plástico y cañones de agua
Las convocatorias se han extendido por las principales ciudades tras el arresto del alcalde de Estambul, principal opositor a Erdogan y candidato a presidente. Hubo 1.400 arrestos en los seis primeros días de manifestaciones

Nació con solo el 2% de su cerebro pero desafió a la medicina: la historia de Noah Wall
Durante el embarazo, los médicos habían detectado espina bífida, hidrocefalia congénita, una rara malformación cerebral y múltiples anomalías cromosómicas

La ONU denunció el arresto del vicepresidente de Sudán del Sur y llamó a las partes a evitar un nuevo conflicto
Naciones Unidas instó al Gobierno y la oposición a no caer en otro enfrentamiento generalizado, que llevará al país a la devastación

“Cómo se vive con cáncer terminal”: un profesor de Medicina de Stanford dio un curso sobre su propia enfermedad
Bryant Lin utilizó su diagnóstico como una herramienta educativa, brindando a los estudiantes una perspectiva única sobre la vida con esta enfermedad

Cuál es el país con más feriados del mundo
Con festividades dinámicas y variadas, esta nación ofrece una experiencia única que entrelaza el patrimonio cultural y el turismo
