
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, informó este miércoles que las comunidades evacuadas en el norte del país por el fuego cruzado con las milicias que operan en el sur del Líbano no volverán a sus hogares hasta que el grupo terrorista Hezbollah se repliegue de la zona.
Gallant, en reunión con alcaldes y jefes de ayuntamientos de la región afectada, aseguró que el retorno seguro de los cerca de 80 mil residentes que viven a hasta 10 kilómetros de la frontera ocurrirá cuando los combatientes chiitas sean expulsados hasta más allá del río Litani, a 30 kilómetros de la línea divisoria.
Hezbollah tiene prohibido mantener una presencia militar al sur del Litani, según la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la Segunda Guerra del Líbano en 2006, pero el grupo terrorista ha violado dicho acuerdo y lanza regularmente desde allí sus ataques a través de la frontera.
Gallant explicó que se realizarán esfuerzos diplomáticos con el fin de que se cumpla dicha resolución, pero si no prosperan, el Ejército “actuará con todos los medios a su alcance” para hacer retroceder a Hezbollah.

Muchos evacuados han manifestado su preocupación por estar expuestos a peligros una vez que regresen a sus hogares, por lo que reclaman expulsar a Hezbollah de la zona.
Otra jornada de fuego cruzado
El Ejército israelí bombardeó este miércoles por tierra y aire posiciones de Hezbollah en el Líbano, en respuesta a ataques del grupo chiíta libanés a varias de sus posiciones en el norte de Israel, informó una fuente militar.
Esta fuente de las fuerzas israelíes indicó que fueron atacadas desde el Líbano posiciones de su Ejército en las zonas de Aramshe y Monte Hermón, esta última en el Golán sirio ocupado.
Tanques y artillería israelí atacaron varias posiciones en el Líbano y un avión militar destruyó “infraestructura militar”, incluido un “centro de mando”, de Hezbollah, según las fuerzas israelíes.

Las hostilidades en la zona entre Israel y milicias del Líbano, las más graves desde 2006, escalaron a raíz de la guerra que estalló el 7 de octubre por la masacre de Hamas.
Desde el comienzo de las hostilidades, se han registrado al menos 120 muertos: 10 en Israel -7 soldados y 3 civiles- y al menos 110 en el Líbano, incluyendo 80 miembros de Hezbollah, 12 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 17 civiles -entre ellos tres periodistas y tres niños-.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear
Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”
Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Moscú detuvo a un ucraniano por el atentado con coche bomba que mató a un general ruso
El detenido, que puede ser condenado a cadena perpetua si es juzgado por “terrorismo”, está siendo interrogado

Tras su encuentro con Trump en el Vaticano, Zelensky también se reunió con Macron y Starmer para abordar la guerra en Ucrania
El presidente francés sostuvo que Kiev “está listo para (aceptar) un alto el fuego incondicional”, mientras continúan los ataques rusos contra la población civil ucraniana
