Ucrania llamó a repensar la seguridad nuclear mundial tras la toma de Zaporizhzhia por parte de Rusia

Previo al inicio de la cumbre del G7 en París, el Ministerio de Energía de Kiev señaló que las negociaciones sobre las instalaciones nucleares más grandes de Europa se encuentran estancadas pese a los esfuerzos de Occidente

Compartir
Compartir articulo
Ucrania llamó a repensar la seguridad nuclear mundial tras la toma de Zaporizhzhia por parte de Rusia. (REUTERS/Alexander Ermochenko)
Ucrania llamó a repensar la seguridad nuclear mundial tras la toma de Zaporizhzhia por parte de Rusia. (REUTERS/Alexander Ermochenko)

El mundo debe “repensar la seguridad nuclear” después de la incautación por parte de Rusia de la planta de energía nuclear más grande de Europa en Zaporizhzhia, dijo a la AFP el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, antes de una conferencia el martes en París.

La reunión internacional organizada por Francia tiene como objetivo recaudar fondos para reparar la infraestructura dañada de Ucrania y resaltar el apoyo del país a Kiev en su lucha contra Rusia.

Con al menos el 40 por ciento de la infraestructura energética de Ucrania demolida en los últimos dos meses, Galushchenko se unirá a la conferencia para pedir materiales y fondos para ayudar a los ucranianos a pasar el invierno.

En declaraciones a la AFP el lunes, dijo que la guerra de Rusia en Ucrania “cambia por completo nuestra comprensión de la seguridad nuclear”, señalando la captura de la planta nuclear de Zaporizhzhia como un punto de inflexión.

El ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko (REUTERS/Vladyslav Smilianets)
El ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko (REUTERS/Vladyslav Smilianets)

La planta, ubicada en el este de Ucrania, fue incautada por las tropas rusas en marzo y los bombardeos han continuado alrededor del sitio.

A pesar de que las potencias occidentales y la agencia de energía atómica de la ONU dieron la alarma sobre la seguridad en la planta, que tiene seis reactores nucleares, las conversaciones destinadas a desmilitarizar el área se han estancado.

“Nadie esperaba que alguien pudiera capturar una planta nuclear... Esta situación nos empuja absolutamente a repensar qué debemos hacer desde el punto de vista de la seguridad”, dijo Galushchenko a la AFP.

Agregó que la incautación de una planta nuclear por parte de Rusia “destruyó” cualquier apariencia de red de seguridad proporcionada por los acuerdos establecidos por los países occidentales y la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA).

“Esa también es una pregunta para todos los países del mundo”, dijo.

“No es solo una cuestión de seguridad nuclear de Ucrania. Significa que cualquier misil que pueda volar, digamos, hasta 2.000 kilómetros, podría alcanzar cualquier reactor nuclear”.

Bombardeos y cambios

Desde la captura de Zaporizhzhia, Galushchenko dijo que las fuerzas de Moscú han continuado bombardeando las líneas eléctricas que conectan la planta con la red eléctrica de Ucrania. La planta de energía ha entrado en modo de apagón “cinco veces”, agregó.

Kiev señaló que las negociaciones sobre las instalaciones nucleares más grandes de Europa se encuentran estancadas pese a los esfuerzos de Occidente. (REUTERS/Alexander Ermochenko)
Kiev señaló que las negociaciones sobre las instalaciones nucleares más grandes de Europa se encuentran estancadas pese a los esfuerzos de Occidente. (REUTERS/Alexander Ermochenko)

Su principal preocupación es que una planta de energía nuclear necesita un suministro de energía constante para enfriar el combustible.

Si se desconecta, podría ser un “escenario clásico de Fukushima”, dijo Galushchenko, refiriéndose al desastre de 2011 en Japón.

“bombardean las líneas ucranianas, destruyen las líneas, luego la estación enciende los generadores diesel y significa que estás un paso por delante de un accidente”, dijo.

Pero después de que se reparan las líneas eléctricas y se reanuda el suministro de electricidad a la planta, el proceso preocupante comienza nuevamente cuando se reanudan los bombardeos.

“Este es un juego loco en torno a la seguridad nuclear”, dijo Galushchenko a la AFP.

Desde octubre, Rusia cambió de táctica y comenzó ataques aéreos contra la red de energía de Ucrania, sumergiendo a millones de personas en el frío y la oscuridad al comienzo del invierno.

La conferencia en Francia se centrará en las formas en que los aliados occidentales de Ucrania pueden brindar apoyo inmediato para mantener en funcionamiento la infraestructura civil del país en medio de los bombardeos incesantes.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

Equinoccio de primavera: cuál es el origen de “cargar energía” y su efectividad

Anualmente, cientos de personas visitan los diferentes recintos arqueológicos vestidos de blanco para hacer rituales
Equinoccio de primavera: cuál es el origen de “cargar energía” y su efectividad

Con los homicidios de Weimar Possu y José Cárdenas, se llega a 9 líderes sociales asesinados en marzo

Los ultimaron en Puerto Tejada (Cauca) y Quibdó (Chocó). Según cifras de Indepaz en el primer trimestre del año van 30 crímenes en contra de estas personas que representan y trabajan por sus comunidades
Con los homicidios de Weimar Possu y José Cárdenas, se llega a 9 líderes sociales asesinados en marzo

Lionel Messi fue a cenar a una parrilla de Palermo y una multitud lo esperó en la puerta

La Pulga fue a comer con su familia y debió salir escoltado por la policía en medio de la locura que desató entre cientos de fanáticos
Lionel Messi fue a cenar a una parrilla de Palermo y una multitud lo esperó en la puerta

Fue detenido el activista de derechos humanos de Hong Kong Albert Ho por supuestas violaciones a la ley de seguridad impuesta por China

El abogado, quien encabezaba una organización promotora de la vigilia anual por las víctimas de la represión en la plaza de Tiananmen, se encontraba en libertad bajo fianza. El líder prodemocrático, de 71 años, ya se expone a hasta una década de prisión por cargos de “incitación a la subversión”
Fue detenido el activista de derechos humanos de Hong Kong Albert Ho por supuestas violaciones a la ley de seguridad impuesta por China
MÁS NOTICIAS