Olaf Scholz no descarta prolongar el uso de las centrales nucleares para resolver la crisis energética

El canciller de Alemania se refirió a la posibilidad de aplazar la desconexión de las tres últimas plantas del país, que de acuerdo al calendario del apagón nuclear debe producirse a finales de año. “Puede tener sentido”, afirmó

Compartir
Compartir articulo
El canciller alemán, OIaf Scholz, junto a una turbina de gas destinada a ser transportada a la estación de compresión del gasoducto Nord Stream 1 en Rusia, durante su visita a las instalaciones de Siemens Energy en Muelheim an der Ruhr, Alemania, el 3 de agosto de 2022 (REUTERS/Wolfgang Rattay)
El canciller alemán, OIaf Scholz, junto a una turbina de gas destinada a ser transportada a la estación de compresión del gasoducto Nord Stream 1 en Rusia, durante su visita a las instalaciones de Siemens Energy en Muelheim an der Ruhr, Alemania, el 3 de agosto de 2022 (REUTERS/Wolfgang Rattay)

El canciller alemán, Olaf Scholz, no descartó este miércoles prolongar el uso de las centrales nucleares para resolver la crisis energética, aunque recordó que las tres aún en funcionamiento sólo son relevantes para el suministro eléctrico.

“Puede tener sentido”, afirmó Scholz, en una visita a la planta de Siemens Energy de Mülheim (oeste), acerca de la posibilidad de aplazar la desconexión de las tres últimas centrales atómicas del país, que de acuerdo al calendario del apagón nuclear debe producirse a final de este año.

Scholz recordó, sin embargo, que el funcionamiento de éstas es relevante para el suministro eléctrico “en muy poca proporción”.

El posible aplazamiento del apagón nuclear divide a los socios de coalición del canciller socialdemócrata. Los Verdes, el partido del vicecanciller y ministro de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck, lo rechazan en principio, mientras que los liberales del titular de Finanzas, Christian Lindner, lo respaldan.

El canciller alemán, OIaf Scholz, camina junto a una turbina de gas destinada a ser transportada a la estación de compresión del gasoducto Nord Stream 1 en Rusia, durante su visita a las instalaciones de Siemens Energy en Muelheim an der Ruhr, Alemania (REUTERS/Wolfgang Rattay)
El canciller alemán, OIaf Scholz, camina junto a una turbina de gas destinada a ser transportada a la estación de compresión del gasoducto Nord Stream 1 en Rusia, durante su visita a las instalaciones de Siemens Energy en Muelheim an der Ruhr, Alemania (REUTERS/Wolfgang Rattay)

Los liberales consideran además la posibilidad de reactivar algunas plantas ya desconectadas, pero aún capacitadas técnicamente para volver a funcionar, al menos hasta 2024.

Antes de tomar una decisión al respecto hay que tener una evaluación concreta sobre los suministros y reservas existentes, recordó Scholz, para aludir asimismo a que por el momento siguen llenándose los depósitos de gas de cara al invierno boreal, pese a la reducción de los suministros de gas ruso.

El gigante ruso Gazprom suspendió completamente los suministros durante diez días, en julio, argumentando tareas de mantenimiento y la falta de una turbina.

Finalmente se reanudaron los suministros, pero reducidos a un 20% de la capacidad del gaseoducto, ya que Moscú sigue insistiendo en los “problemas técnicos” derivados de tareas de mantenimiento.

Una vista general muestra la sede de Gazprom, en Moscú, el 27 de junio de 2014 (REUTERS/Sergei Karpukhin/Archivo)
Una vista general muestra la sede de Gazprom, en Moscú, el 27 de junio de 2014 (REUTERS/Sergei Karpukhin/Archivo)

Pese a esa situación, Alemania logró mantener el nivel de los depósitos de gas sobre el 64% mientras duró la suspensión completa del servicio y, tras su reanudación, se ha registrado un lento avance hasta el 68%.

El objetivo del Ministerio de Economía y Protección del Clima es llegar al 75% a principios de septiembre y al 95% en noviembre, para garantizar con ello los suministros de gas durante el invierno.

Con ese propósito se han pasado a activar las plantas de carbón ya fuera de funcionamiento, para no tener que recurrir al gas para el consumo eléctrico.

Asimismo se han empezado a adoptar en algunos “Länder” (estados federados) medidas de ahorro energético en edificios públicos y monumentos, piscinas públicas y otras instalaciones.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Cajamarca: ordenan prisión preventiva para hombre acusado de violar a su hija de 14 años

Poder Judicial ordenó 9 meses de prisión preventiva, luego de que la Fiscalía presentó 23 indicios del abuso sexual.
Cajamarca: ordenan prisión preventiva para hombre acusado de violar a su hija de 14 años

Benzema se marcha del Real Madrid

El conjunto blanco hace oficial la salida de su capitán, que se marcha a Arabia Saudí. El delantero francés se va con 5 Champions, 4 Ligas y 3 Copas del Rey
Benzema se marcha del Real Madrid

Video: representante Catherine Juvinao provocó oleada de memes por su grabación en Tik Tok contra Petro

Cuestionó duramente la gestión del mandatario y señaló que está cometiendo graves errores al atacar a la prensa y a las instituciones. Sin embargo, por el estado alteración emocional en el que estaba desató las burlas
Video: representante Catherine Juvinao provocó oleada de memes por su grabación en Tik Tok contra Petro

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

El trágico hecho ocurrió durante el primer tiempo del encuentro entre el Millonario y Defensa y Justicia. El partido fue suspendido cuando iban 25 minutos y ambos empataban 0-0
Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Licuachelas Dolls Drinks cerró definitivamente tras asesinato de los dueños

La chelería más famosa se despidió de sus clientes a través de un comunicado. Dejaron en claro que las únicas personas indicadas para continuar con el negocio eran los creadores
Licuachelas Dolls Drinks cerró definitivamente tras asesinato de los dueños

Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo
Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

No se tiene mayor información de los extranjeros, aparte de la grabación en donde fueron víctimas de dos delincuentes
Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

El calor será más intenso en la quincena de junio, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

El Comité de Afectados por Apagones ha registrado un crecimiento continuado en el número de fallas, pasando de 3.296 cortes en enero a 10.013 en el mes de mayo
El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Volver a la tranquilidad y lograr una mayor satisfacción, este es uno de los planteamientos de la autora de bestsellers de gestión del tiempo nacida en Carolina del Norte, quien presenta lo que considera una nueva herramienta para mejorar la vida de sus lectores
Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Los migrantes fueron trasladados a albergues donde se les brindará atención y seguridad
Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

El peruano y el serbio se enfrentarán por primera vez en su carrera este domingo 4 de junio en el Court Philippe Chatrier por el Abierto de Francia.
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa
MÁS NOTICIAS