
El canciller alemán, Olaf Scholz, no descartó este miércoles prolongar el uso de las centrales nucleares para resolver la crisis energética, aunque recordó que las tres aún en funcionamiento sólo son relevantes para el suministro eléctrico.
“Puede tener sentido”, afirmó Scholz, en una visita a la planta de Siemens Energy de Mülheim (oeste), acerca de la posibilidad de aplazar la desconexión de las tres últimas centrales atómicas del país, que de acuerdo al calendario del apagón nuclear debe producirse a final de este año.
Scholz recordó, sin embargo, que el funcionamiento de éstas es relevante para el suministro eléctrico “en muy poca proporción”.
El posible aplazamiento del apagón nuclear divide a los socios de coalición del canciller socialdemócrata. Los Verdes, el partido del vicecanciller y ministro de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck, lo rechazan en principio, mientras que los liberales del titular de Finanzas, Christian Lindner, lo respaldan.

Los liberales consideran además la posibilidad de reactivar algunas plantas ya desconectadas, pero aún capacitadas técnicamente para volver a funcionar, al menos hasta 2024.
Antes de tomar una decisión al respecto hay que tener una evaluación concreta sobre los suministros y reservas existentes, recordó Scholz, para aludir asimismo a que por el momento siguen llenándose los depósitos de gas de cara al invierno boreal, pese a la reducción de los suministros de gas ruso.
El gigante ruso Gazprom suspendió completamente los suministros durante diez días, en julio, argumentando tareas de mantenimiento y la falta de una turbina.
Finalmente se reanudaron los suministros, pero reducidos a un 20% de la capacidad del gaseoducto, ya que Moscú sigue insistiendo en los “problemas técnicos” derivados de tareas de mantenimiento.

Pese a esa situación, Alemania logró mantener el nivel de los depósitos de gas sobre el 64% mientras duró la suspensión completa del servicio y, tras su reanudación, se ha registrado un lento avance hasta el 68%.
El objetivo del Ministerio de Economía y Protección del Clima es llegar al 75% a principios de septiembre y al 95% en noviembre, para garantizar con ello los suministros de gas durante el invierno.
Con ese propósito se han pasado a activar las plantas de carbón ya fuera de funcionamiento, para no tener que recurrir al gas para el consumo eléctrico.
Asimismo se han empezado a adoptar en algunos “Länder” (estados federados) medidas de ahorro energético en edificios públicos y monumentos, piscinas públicas y otras instalaciones.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cajamarca: ordenan prisión preventiva para hombre acusado de violar a su hija de 14 años

Benzema se marcha del Real Madrid

Video: representante Catherine Juvinao provocó oleada de memes por su grabación en Tik Tok contra Petro

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Licuachelas Dolls Drinks cerró definitivamente tras asesinato de los dueños

Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles
