
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, convocó este martes un Consejo OTAN-Rusia, el principal foro de diálogo entre la Alianza Atlántica y Moscú, para el próximo 12 de enero, en medio de la creciente tensión en la frontera de Ucrania.
“He pedido una reunión del Consejo OTAN-Rusia en enero”, indicó Stoltenberg a través de su perfil en la red social Twitter.
En ese mismo mensaje, dijo que había hablado con la ministra de Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, sobre “el refuerzo militar continuado, no provocado y sin explicación de Rusia dentro y alrededor de Ucrania”.
“Las acciones de la OTAN son defensivas y proporcionadas, y seguimos abiertos al diálogo”, aseveró Stoltenberg.
Fuentes aliadas confirmaron a la agencia EFE que el político noruego ha “convocado” la reunión para el 12 de enero en su capacidad de presidente del Consejo OTAN-Rusia, y que la Alianza está actualmente “en contacto con Rusia en lo que se refiere al encuentro”.
El Consejo del Atlántico Norte, el principal órgano de toma de decisiones de la OTAN, señaló en una declaración el pasado 16 de diciembre ante la situación en Ucrania que “cualquier diálogo con Rusia tendrá que proceder sobre la base de la reciprocidad, abordar las preocupaciones de la OTAN sobre las acciones de Rusia, basarse en los principios y documentos fundamentales de la seguridad europea y tener lugar en consulta con los socios europeos de la OTAN”.
El secretario general aliado ha lamentado repetidamente que Moscú cerrara las oficinas diplomáticas de la organización en su territorio en respuesta a la retirada de la acreditación por parte de la OTAN a ocho diplomáticos de la misión rusa ante la Alianza que, según aseguró, eran espías.
También ha venido insistiendo en la necesidad de mantener los canales de diálogo abiertos con Rusia pese a las tensiones.
Por su parte, el viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin, advirtió este lunes de que las “provocaciones” de la OTAN, a la que acusó de incrementar considerablemente su presencia cerca de las fronteras rusas en 2021, pueden desembocar en un “conflicto militar”.
El domingo, en declaraciones a la televisión pública, Putin aseguró que, en caso de que la OTAN no atienda a razones, consultará con los expertos militares las medidas a tomar, aunque insistió en que el Kremlin busca una “solución diplomática y negociada”.
La pasada semana Rusia propuso a la OTAN la firma de un acuerdo de garantías de seguridad que prevenga la entrada de países de la antigua Unión Soviética.
También insta a los aliados a desistir de toda actividad militar en su patio trasero, desde Europa Oriental hasta el Cáucaso y Asia Central. Para principios de enero se espera la primera reunión entre los negociadores rusos y estadounidenses sobre esas garantías de seguridad.

Este martes el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, también abordó con Liz Truss la necesidad de evitar mayor tensión por el refuerzo militar ruso junto a Ucrania.
“Abordé con Liz Truss los acontecimientos sobre el refuerzo militar ruso. Reiteré el apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, indicó Borrell en cuenta en Twitter. En ese mismo mensaje, dejó claro que “la prioridad inmediata es evitar más escalada (de tensión)”.
Además, recalcó que “cualquier discusión sobre la seguridad europea debe ocurrir en coordinación y participación de la UE”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones Edomex 2023: Manuel Velasco felicitó a Delfina Gómez por su “triunfo”, aunque los comicios continúan

Coordinador del PRI respondió a insulto de Joquín López Dóriga por estrategia en Coahuila

¿La educación en crisis? Un video viral revela el alarmante nivel de conocimientos de estudiantes en Perú

Los empleados en la Empresa Metro de Bogotá estarían siendo hostigados laboralmente, estos son algunos de los testimonios

Mario Delgado denunció desaparición del Presidente del Comité Ejecutivo de Morena en Zacatecas

El dictador Nicolás Maduro llegó a Arabia Saudita

Colombia ya importa gasolina corriente, dicen expertos ante nueva propuesta de Gustavo Petro

Existen más denuncias de recorte de sueldo en el Congreso de la República, según Karol Paredes

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

Aceptable calidad del aire en CDMX y Edomex: ¿óonde se respira el peor oxígeno?

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de resultados

Partidos de hoy, domingo 4 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

Exministra de salud ordenó implementar una microrreforma a la salud en La Guajira antes de salir del cargo

Las cinco universidades privadas licenciadas más baratas del Perú: cuánto cuesta toda la carrera en cada una de ellas

El gol agónico de Paulo Dybala que clasificó a la Roma a la Europa League y mandó a la Juventus a la Conference

Rafael Cardozo admite que tardó mucho en pedirle matrimonio a Cachaza: “Debí entregar el anillo antes”

Magistrade en Coahuila invitó a la comunidad LGBT+ a votar

LAFC vs León: dónde y a qué hora ver la final de vuelta de Concachampions

Javier Masías, el jurado más difícil de convencer de ‘El Gran Chef Famosos’ que ha sorprendido en las redes sociales

Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal
