
Nunca se había generado tanta riqueza en China como en el 2020 pese a la pandemia del coronavirus que ha puesto de rodillas a la economía mundial, según una clasificación anual que destaca el aumento exponencial de los multimillonarios en el gigante asiático.
China, que fue el primer país afectado por el nuevo coronavirus a finales del año pasado, ha logrado prácticamente erradicar la epidemia en su territorio, donde las nuevas infecciones se limitan a unos cuantos casos diarios.
Y los confinamientos drásticos ordenados en el país para frenar el virus han demostrado ser particularmente lucrativos para los gigantes de internet, mientras millones de chinos se encerraban en casa por miedo al contagio.
Aunque “los dos primeros meses de la epidemia destrozaron enormes cantidades de riqueza (...) la nueva economía, aupada por la digital, ha alcanzado desde junio niveles inéditos”, dice la clasificación anual de la agencia Hurun.

Wang Xing, fundador de la empresa de entrega de comida Meituan, ha cuadruplicado su riqueza este año, para convertirse en la 13ª fortuna del país.
Richard Liu, presidente del gigante del comercio digital JD.com, duplicó su fortuna, que se eleva a 23.500 millones de dólares (19.900 millones de euros) para situarse en la 16ª fortuna del país.

La salud también ha sido un sector rentable. Jiang Rensheng, fundador del fabricante de vacunas Zhifei, ha triplicado su fortuna, estimada en 19.900 millones de dólares, y está en el puesto 20.
Este año, en China se ha creado “más riqueza que en los cinco años anteriores juntos” pese a la epidemia, asegura Hurun, que hace una clasificación de las 500 primeras fortunas del país.
El emblemático Jack Ma, pionero del e-commerce con su plataforma Alibaba, sigue siendo la mayor fortuna nacional con 58.800 millones de dólares. Le sigue Pony Ma, el patrón de Tencent, gigante digital que edita entre otras la popular aplicación WeChat (57.400 millones de dólares).

El tercero es Zhong Shanshan, discreto patrón de Nongfu Spring, un gigante del agua embotellada cuyos productos son omnipresentes en China. Su fortuna se eleva a 53.700 millones de dólares.
El gigante asiático cuenta con más multimillonarios que Estados Unidos. Ahora hay 257 más que el año pasado, según Hurun, que contabilizaba a finales de agosto 878 en China continental (sin contar Hong Kong y Macao).
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La Unión Europea presionará a Israel para que cumpla el acuerdo sobre ayuda a Gaza y advierte que evaluará sanciones
Los ministros de Exteriores de la UE reafirman la exigencia de aumentar el ingreso de asistencia humanitaria en el enclave palestino

La muerte de un ciudadano húngaro en Ucrania desata un conflicto diplomático
El fallecimiento de Jozsef Sebestyen tras ser obligado a alistarse y llevado a un hospital psiquiátrico ha generado tensiones entre Hungría y Ucrania, en medio de crecientes denuncias sobre movilización forzosa y abusos en la conscripción
Zelensky confirmó que Estados Unidos restableció el suministro de armas a Ucrania
La suspensión del envío de armamento, que duró una semana, respondió a una revisión interna del Pentágono y a preocupaciones por las reservas estratégicas. Washington ajustó la logística de entrega a través de la OTAN

Estados Unidos acusó a Cuba de torturar al opositor detenido José Daniel Ferrer y exigió “una prueba de vida” a la dictadura
El secretario de Estado Marco Rubio denunció que la dictadura cubana sigue torturando al líder de UNPACU y reclamó su liberación inmediata

Fotos satelitales revelaron que el ataque iraní a la base en Qatar impactó un domo geodésico usado por Estados Unidos
Fuera de eso, el misil lanzado por Irán causó pocos daños porque EEUU retiró sus aeronaves de la base, sede del cuartel general avanzado del Mando Central
