El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, advirtió este jueves ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) que cada vez hay más líderes antidemocráticos en la región e hizo un llamamiento a dejar a un lado las ideologías para defender la democracia.
“Cada vez vemos más líderes que emprenden medidas antidemocráticas bajo la falsa justificación que disponen del apoyo popular”, criticó durante la LII Asamblea General de la OEA, celebrada en Lima, en la que no citó a ninguno de manera directa.
El líder de la diplomacia estadounidense puso como ejemplo la aprobación de legislaciones que extienden los mandatos de los presidentes o que permiten acosar a jueces.
Ante ello, Blinken afirmó que Estados Unidos trabajará con sus socios, tanto Gobiernos como organizaciones de la sociedad civil, para denunciar estos abusos.
“Quiero ser muy claro: no se trata de elegir lados entre izquierda y derecha o progresistas y conservadores, se trata de comprometernos con la democracia por delante de las ideologías y de los partidos”, reivindicó.
El titular estadounidense de Exteriores pidió además a los países de la región “condenar de forma inequívoca los regímenes autoritarios de la región”, ente los que citó a Nicaragua, Cuba y Venezuela.
Aseguró que el Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua incumple la carta democrática de la OEA al “arrestar arbitrariamente la oposición, reprimir las protestas y cometer fraudes electorales flagrantes”.
También arremetió contra Cuba por “los centenares de arrestados” por las protestas de julio del año pasado que siguen en prisión solo por salir a “pedir que se respeten sus derechos humanos”.
Mientras que al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro lo acusó de haber provocado una “catástrofe humanitaria” que ha derivado en la salida de 6 millones de personas del país.
Blinken, cuyo Gobierno ha prometido relajar las sanciones contra Caracas si Maduro regresa a las negociaciones con la oposición, pidió a todos los países que se unan a la demanda para que haya elecciones libres en Venezuela en 2024.
Asimismo, aprovechó la ocasión para arremeter contra la invasión rusa de Ucrania, y felicitó a la OEA por haber expulsado meses atrás a Rusia como miembro observador del organismo.
Y dijo que “es crucial” que todos los países condenen los “fraudulentos referendos” de anexión a Rusia de cuatro provincias del este de Ucrania.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
