
La compañía farmacéutica estadounidense Pfizer pidió a los reguladores este martes que concedan la autorización de uso de emergencia de su píldora contra el COVID-19, luego de que se demostrara que el medicamento reduce la hospitalización o muerte casi un 90% entre pacientes de alto riesgo recién infectados.
“Con más de cinco millones de muertes e incontables vidas impactadas por esta devastadora enfermedad a nivel mundial, existe una urgente necesidad de opciones de tratamientos que salven vidas”, dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en un comunicado.
El pronunciamiento ocurrió unas semanas después de que su competidor Merck pidiera a la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) luz verde para su propio antiviral oral, el molnupiravir.

Expertos ven en los medicamentos orales un invaluable complemento a las vacunas en la lucha por acabar con la pandemia.
“Nos estamos moviendo tan rápido como es posible en nuestro esfuerzo por poner este potencial tratamiento en manos de los pacientes”, continuó el comunicado.
Pzifer busca una autorización de uso de emergencia basado en los resultados provisionales positivos de un ensayo clínico de etapa media a tardía en cientos de personas, que inscribió a adultos contagiados no hospitalizados con alto riesgo de progresión a una enfermedad severa.
Los resultados mostraron una reducción del 89% en las hospitalizaciones o muertes por covid cuando el tratamiento comenzó dentro de tres días posteriores al inicio de los síntomas, sin fallecimientos en el grupo estudiado. Resultados similares se obtuvieron dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.

Efectos secundarios surgieron en aproximadamente uno de cada cinco pacientes de los grupos que recibieron el tratamiento y el placebo, con una intensidad leve.
El precio fijado entre el Gobierno de Joe Biden y Pfizer por su medicamento sería de unos USD 500 por tratamiento, según le cinfirmó a The Washington Post un funcionario federal familiarizado con la situación. El tratamiento se toma en casa durante cinco días y está compuesto por 30 pastillas.
Pfizer ha dicho que tendrá disponibles para la entrega 180.000 dosis de su píldora Paxlovid este año y al menos 50 millones para el año siguiente.
Este martes, el gigante farmacéutico anunció un acuerdo de licencia con la organización Medicines Patent Pool (MPP), respaldada por la ONU, para producir y susministrar la píldora en 95 países de bajos y medianos ingresos, cubriendo alrededor de 53% de la población mundial.
Paxlovid es una combinación de una nueva molécula, PF-07321332, y ritonavir, que se utiliza contra el virus del sida.
Ambas pertenecen a un tipo de antivirales llamados “inhibidores de la proteasa”, que bloquean la acción de una enzima crítica para la replicación viral.
Mientras tanto, la administración del presidente estadounidense Joe Biden está lista para anunciar que comprará 10 millones de dosis de la píldora de Pfizer, reportó el diario The Washington Post.
Estados Unidos también adquirirá 3,1 millones de dosis de molnupiravir, la píldora de Merck. Dado el cronograma entre la solicitud de una autorización de uso de emergencia y la aprobación posterior, podría estar disponible a finales de este año o inicios del próximo.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
