Ante el avance de la variante Delta, Amazon pospone el regreso a sus oficinas en EEUU para 2022

Un documento interno de la compañía reveló que no reanudarán la presencialidad de sus empleados corporativos hasta el 3 de enero del año que viene

Compartir
Compartir articulo
“A medida que continuamos observando de cerca las condiciones locales relacionadas con COVID-19, estamos ajustando nuestra guía para los empleados corporativos” (Foto: EFE)
“A medida que continuamos observando de cerca las condiciones locales relacionadas con COVID-19, estamos ajustando nuestra guía para los empleados corporativos” (Foto: EFE)

Amazon no espera el regreso a la oficina de sus empleados corporativos con base en Estados Unidos hasta el próximo año, debido a la situación crítica del país ante el avance de la variante Delta del coronavirus.

La compañía con sede en la ciudad de Seattle extenderá su período de trabajo desde el hogar hasta el 3 de enero de 2022, según un comunicado interno al que accedieron varios medios estadounidenses. Antes de tomar esta decisión, pensaban que podrían retomar la presencialidad para el 7 de septiembre del 2021.

“A medida que continuamos observando de cerca las condiciones locales relacionadas con COVID-19, estamos ajustando nuestra guía para los empleados corporativos”, dijo la jefa de Recursos Humanos de Amazon, Beth Galetti, en un correo electrónico a los empleados. “Ahora estamos ampliando esta fecha hasta el 3 de enero de 2022”.

Amazon aseguró a la agencia Reuters que la salud de sus empleados era su máxima prioridad y que seguirá cumpliendo con las directrices del gobierno local para un regreso seguro a la oficina. Además, adelantó que requerirá mascarillas dentro de las oficinas, excepto para el personal que pruebe que cuenta con el esquema de vacunación completo.

Amazon no exigirá que los empleados reciban la vacuna COVID-19 antes de regresar a la oficina (Foto: REUTERS)
Amazon no exigirá que los empleados reciban la vacuna COVID-19 antes de regresar a la oficina (Foto: REUTERS)

Estados Unidos está reportando el número promedio diario más alto de infecciones por COVID-19 a nivel mundial, con una cifra cercana a los 100.000. Este aumento de casos, impulsado por Delta, una variante altamente contagiosa, ha llevado a algunas grandes empresas a posponer sus planes de reabrir sus oficinas.

La semana pasada, Alphabet, de Google, había comunicado que extendería su política de trabajo desde casa hasta el 18 de octubre; Facebook informó que requeriría vacunas para los empleados estadounidenses en las oficinas; mientras que Twitter dijo que cerraría los espacios de trabajo que ya había reabierto.

Microsoft también anunció a principios de esta semana que retrasaría la reapertura de su oficina hasta octubre y requerirá que los empleados estén completamente vacunados contra el coronavirus para ingresar.

Sin embargo, a diferencia de Microsoft y Facebook, Amazon no exigirá que los empleados reciban la vacuna COVID-19 antes de regresar a la oficina. Continuará alentando a los empleados a inmunizarse, pero no la requerirá, confirmó el portavoz José Negrete.

Amazon se une a otras grandes empresas que han tomado esa decisión, entre ellas Google, Facebook, Apple y Twitter (Foto: EFE)
Amazon se une a otras grandes empresas que han tomado esa decisión, entre ellas Google, Facebook, Apple y Twitter (Foto: EFE)

60.000 personas trabajan en las oficinas de Amazon en Seattle y Bellevue, sin contar las decenas de miles de empleados corporativos en todo el mundo.

La acción de Amazon una semana después de los anuncios de sus pares ofrece una mirada a la evolución de los protocolos de seguridad durante la pandemia, así como a la batalla por el talento tecnológico.

A principios de este año, la compañía había dicho que planeaba una “cultura centrada en la oficina”, pero pronto actualizó la guía para requerir trabajo en persona tres días a la semana, enfrentando la competencia de nuevas empresas y otros que ofrecen horarios más flexibles.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Hoy es el último día para que el Ejecutivo observe la ley que permite a las fórmulas de bebés y suplementos no llevar octógonos

De acuerdo a especialistas, esta norma atenta contra la salud de los menores, pues el exceso de azúcar en los alimentos para menores genera adicción y la aparición de enfermedades como diabetes.
Hoy es el último día para que el Ejecutivo observe la ley que permite a las fórmulas de bebés y suplementos no llevar octógonos

Digna Calle, la congresista que despacha desde los Estados Unidos, niega que haya cometido alguna falta

La congresista Digna Calle (Podemos Perú), quien desde los EE.UU. viene realizando sus actividades parlamentarias, aseguró que no ha cometido ninguna falta o infringido el Reglamento del Congreso al residir fuera del país y participar en las sesiones del pleno con votaciones a través de la plataforma virtual del Poder Legislativo.
Digna Calle, la congresista que despacha desde los Estados Unidos, niega que haya cometido alguna falta

Entradas de Alianza Lima vs Atlético Mineiro: dónde y cómo comprar para ver partido por fecha 5 de Copa Libertadores 2023

‘Blanquiazules’ recibirán al cuadro brasileño el próximo martes 6 de junio a las 19:00 horas y están obligados a ganar para seguir con vida en el torneo Conmebol.
Entradas de Alianza Lima vs Atlético Mineiro: dónde y cómo comprar para ver partido por fecha 5 de Copa Libertadores 2023

Einer Rubio escaló 90 casillas en el ranking de la UCI tras el Giro de Italia 2023: asi quedaron el resto de colombianos

El mejor ciclista colombiano del 2023 sigue siendo Sergio Higuita, quien corrió por última vez en la última semana de abril. Egan Bernal y Nairo Quintana siguen perdiendo casillas
Einer Rubio escaló 90 casillas en el ranking de la UCI tras el Giro de Italia 2023: asi quedaron el resto de colombianos

Estos serán los cambios que tendrá el Esmad inspirados en fuerzas de Alemania, España y Suiza

El antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional también tendrá modificaciones en sus uniformes. Las novedades de la nueva unidad se dan en el marco de la transformación anunciada por el presidente Gustavo Petro.
Estos serán los cambios que tendrá el Esmad inspirados en fuerzas de Alemania, España y Suiza
MÁS NOTICIAS