
Al menos cuatro muertos y 159 desaparecidos dejó el derrumbe del jueves de un edificio en Surfside, dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, donde se ubica esa ciudad de Florida.
“Trágicamente, me enteré al despertar que anoche sacaron tres cuerpos de los escombros”, dijo en conferencia de prensa Daniella Levine Cava, por lo que la cifra de fallecidos confirmados se elevó a cuatro. Agregó que el “número de personas desaparecidas aumentó a 159”.
La funcionaria pidió paciencia en conferencia de prensa y dijo que se está trabajando arduamente. “Esta noche fue muy difícil”, reconoció.
Un número aún no determinado de residentes dormía en este edificio de 12 pisos situado frente al mar, que se derrumbó parcialmente y se convirtió en una montaña de ruinas entre las que asomaban apartamentos destripados.
“Una parte del edificio se cayó completamente. No existe más”, dijo Nicolás Fernández, un argentino de 29 años de Miami, que aguardaba noticias de amigos que se estaban quedando esa noche en el apartamento de su familia en el inmueble. “No sé de ellos. No sé si están vivos”, dijo a la agencia de noticias AFP.

Decenas de bomberos y policías, ayudados con drones y perros rastreadores, trabajaron durante la noche del jueves al viernes, agregó Levine Cava.
En la madrugada el viernes, el presidente Joe Biden declaró la emergencia y ordenó ayuda federal para las labores de búsqueda.
“La acción del presidente da autoridad al departamento de Seguridad Interior, la agencia federal de gestión de situaciones de emergencia (FEMA), para coordinar todos los esfuerzos de rescate”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Según el senador republicano de Florida Marco Rubio, “casi un tercio de los desaparecidos son extranjeros”. Muchos eran latinoamericanos.
La hermana de la primera dama de Paraguay, Sophia López Moreira, su esposo y tres hijos así como una empleada figuran entre los desaparecidos, informó el canciller Euclides Acevedo. Igualmente se desconoce el paradero de nueve argentinos y tres uruguayos, según fuentes consulares de esos países.
La esperanza mengua
En un centro comunitario en Surfside, familiares de los desaparecidos lloraban mientras esperaban noticias. Inquilinos del edificio en ruinas que por suerte estaban en otra parte cuando ocurrió la tragedia descubrían que de pronto se quedaron sin casa.
Erick de Moura, de 40 años, había pasado la noche del miércoles en la casa de su novia. “Acabo de regresar y la escena es impactante”, dijo. “Hay mucho dolor. Me siento bendecido por estar vivo”.
Unos 55 apartamentos fueron afectados por el colapso, según el jefe adjunto del cuerpo de bomberos de Miami-Dade, Ray Jadallah.
En el edificio vivían residentes a tiempo completo y también personas que pasaban solo temporadas, por lo que es difícil saber cuántos estaban en el interior cuando colapsó.

“Es complicado (...) No se sabe. La esperanza sigue ahí, pero está menguando”, dijo la comisionada del condado de Miami-Dade, Sally Heyman, a CNN.
Algunos residentes pudieron escapar caminando por las escaleras, mientras otros fueron rescatados desde los balcones.
“Es una situación realmente trágica (...) Estamos preparándonos para malas noticias dada la destrucción que estamos viendo”, dijo a la prensa el gobernador de Florida, Rob DeSantis.
El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que aún no se sabe por qué colapsó el inmueble. “Es como si hubiese explotado una bomba, pero estamos muy seguros de que no explotó una bomba, así que es otra cosa”, dijo.
Según medios locales, el edificio fue construido en 1981 y tenía 130 viviendas.
Heyman dijo a CNN que se había estando reparando el techo del edificio, aunque subrayó que las razones del colapso no estaban claras.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
