
La Oficina de Control de Activos Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EEUU publicó hoy un comunicado en el que resalta "el compromiso de Estados Unidos con el flujo ininterrumpido de ayuda humanitaria al pueblo venezolano".
"El Departamento del Tesoro tiene el compromiso de asegurar el flujo ininterrumpido de ayuda humanitaria al pueblo venezolano que continúa sufriendo como resultado de los malos manejos y la corrupción del ex régimen ilegítimo de Maduro. Es imperativo que la comunidad internacional continúe utilizando completamente todas las excepciones por razones humanitarias para garantizar que los alimentos y otros suministros lleguen a los venezolanos que sufren como consecuencia de la crisis económica fabricada por Maduro", dijo Sigal Mandelker, subsecretaria de Terrorismo e Inteligencia Financiera.
La funcionaria reafirmó que "Estados Unidos apoya al pueblo venezolano y al presidente interino Juan Guaidó en sus esfuerzos para garantizar que los alimentos, la ayuda y recursos internacionales lleguen a los venezolanos en condición de vulnerabilidad". Y explicó que, aún luego del bloqueo anunciado, "los reglamentos del Departamento del Tesoro permiten y continuarán permitiendo el apoyo humanitario ininterrumpido al pueblo venezolano y animamos a los estadounidenses a emplear estas autorizaciones para colaborar con las personas necesitadas".
En el texto, la OFAC explica que tiene varias autorizaciones que permiten transacciones relacionadas a la ayuda humanitaria con el fin de "continuar apoyando al pueblo de Venezuela y asegurar que las actividades de ayuda humanitaria legítima no sea afectada por las sanciones de EEUU".
El gobierno de Trump detalló que las regulaciones de la OFAC y las licencias generales permiten que personas estadounidenses continúen proporcionando apoyo humanitario a los venezolanos, incluidas transacciones a través del sistema financiero de EEUU "para ciertas actividades autorizadas relacionadas con alimentos, materias primas agrícolas, medicamentos y dispositivos médicos; remesas personales no comerciales; organizaciones internacionales; telecomunicaciones y correo; Internet; servicios médicos; y organizaciones no gubernamentales".

"En todos los programas de sanciones, mantenemos el compromiso de trabajar con el sector privado para aclarar las regulaciones de sanciones de EEUU y promover un método basado en el riesgo para hacer cumplir las sanciones, incluidos los casos de suministro de ayuda humanitaria", recordó el Departamento del Tesoro.
En la noche del lunes, Trump anunció el bloqueo de "las propiedades del gobierno de Venezuela debido a la continuación de la usurpación del poder por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro".
El anuncio se produjo en vísperas de la conferencia sobre Venezuela en Lima, donde la delegación estadounidense -compuesta por Bolton y por el secretario de Comercio Wilbur Ross- va a anunciar "acciones de gran envergadura" contra el gobierno de Maduro.

El régimen de de Nicolás Maduro emitió un comunicado en el que calificó la medida norteamericana como "una nueva y grave agresión" de "terrorismo económico". En el texto, la dictadura hace un llamado a "la unidad nacional cívico militar" y advierte que la orden ejecutiva es una "apuesta por el fracaso del diálogo político en Venezuela", que se lleva a cabo en Barbados con auspicio de Noruega.
Estados Unidos encabeza la presión internacional para propiciar la salida de Maduro, cuyo segundo mandato iniciado en enero considera que es fruto de elecciones fraudulentas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Cae ‘El Chambitas’, líder del Cártel Independiente de Acapulco; es acusado de extorsión
Eduardo “N” es señalado como presunto líder de una célula delictiva que opera en la Central de Abasto

El secuestro y asesinato del creador de El Eternauta y sus cuatro hijas: retrato de una familia aniquilada por la dictadura militar
En 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por grupos de tareas, que también acabaron con la vida de sus cuatro hijas, militantes montoneras como él: Diana, Beatriz, Estela y Marina, dos de ellas embarazadas. El recuerdo y el dolor de una familia desmembrada por la violencia

Esta es la pulquería de CDMX con más de 100 años de historia que sigue dando servicio
Ubicada en el barrio de La Lagunilla, ha sido testigo de la historia por más de un siglo

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total
Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas
