:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/01143734/Jihad-ahmad-deyab-SF-724x1024.jpg 420w)
La aerolínea brasileña Avianca publicó un boletín de seguridad para pedir colaboración civil en la búsqueda del sirio Jihad Ahmad Diyab, uno de los ex presos de Guantánamo que fueron acogidos en Uruguay como refugiados y que está prófugo desde mediados de junio.
"Con base en informaciones recibidas por la división antiterrorismo, solicitamos a todos, en caso de detectar la presencia de Jihad Ahmad Deyab en territorio brasileño, comunicarse con la Policía Federal y la Agencia de Seguridad", señala el comunicado, que incluye una fotografía del ex recluso.
El boletín advierte de que es posible que Jihad esté utilizando un pasaporte falso de origen marroquí, jordano o sirio. "Tiene dificultades de locomoción, usa muletas y no habla en portugués", agrega el texto, que pide datos inmediatos del prófugo, si es posible.
Todas las aerolíneas que operan en Brasil recibieron la orden de divulgar este comunicado para ayudar en la búsqueda de este hombre.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/01152601/Ahmab-Deyab-1920-51.jpg)
Tres gobiernos trabajando en conjunto por Jihad
Estados Unidos está "cooperando" para conocer el paradero del ex recluso de Guantánamo (Cuba) acogido como refugiado en Uruguay y que a mediados de mes abandonó el país, dijo este jueves el encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Montevideo, Brad Freden.
"En un sentido más amplio, lo que estamos haciendo es trabajar con Uruguay para que el asentamiento de los ex presidiarios en el país sea un éxito", expresó.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/01152607/Ahmab-Deyab-1920-31.jpg 420w)
En total, cuatro sirios, un tunecino y un palestino fueron acogidos en Uruguay como parte del compromiso del entonces presidente, José Mujica (2010-2015), de colaborar con su par estadounidense, Barack Obama, en el plan de cierre del penal de Guantánamo.
En febrero de 2015, Jihad Deyab había pasado por Argentina para, supuestamente, buscar a unos familiares de su madre, según dijo a Infobae. A los pocos días, y tras las protestas del gobierno argentino, regresó al Uruguay.
LEA LA ENTREVISTA DE INFOBAE CON EL EX REO DE GUANTANAMO
Últimas Noticias
Magaly TV La Firme EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 29 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YVXSRYKSEFDFNNB2ITV3QWCXMU.png 265w)
Cuánto gana un Jefe de Estación del Metro de CDMX y qué funciones desempeña
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GFYN7RHMFJGX5JFO7MU3BE25XI.jpg 265w)
Deportes Tolima derrotó 2-0 a Cali y se acerca a la final de la Liga BetPlay Dimayor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PGAJZO2XWBDQDLFVTHJ6FKL6OQ.jpg 265w)
Fenómeno El Niño: Lluvias intensas y huaicos azotan a Huancavelica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KNWND2N36VAH5JYHJKCEZPBCPU.jpg 265w)
Prepárese para diciembre: así funcionará el pico y placa para taxis y transporte de carga
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VEZOI36DSHALRNTMHJWRY7VQFE.jpg 265w)