París, 18 may (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Francia desmintió este domingo injerencias en las elecciones presidenciales rumanas tras las acusaciones del ruso Pável Dúrov, quien acusó a Francia -sin citarla- de haber intentado que la mensajería Telegram que dirige "silenciase a las voces conservadoras" en Rumanía.
"Francia rechaza categóricamente esas alegaciones y hace un llamamiento a la responsabilidad y al respeto de la democracia rumana", publico en la red 'X' Exteriores.
Dúrov, que también tiene nacionalidad francesa y de Emiratos Árabes Unidos (EAU), está acusado en Francia de varios cargos relacionados con los contenidos ilícitos que circulan en Telegram.
En su mensaje, el emprendedor habló de "un Gobierno de la Europa occidental" -colocando entre paréntesis un emoticono de baguette, producto emblema de Francia- que le había conminado a "silenciar a las voces conservadores" de cara a las elecciones rumanas, en las que el candidato nacionalista populista George Simion, partía como favorito. Dúrov aseguró que se negó a esa supuesta demanda de París.
Para Francia, sin embargo, "las recientes acusaciones" del fundador de Telegram no son más que "una maniobra de distracción frente a las verdaderas amenazas de injerencias que afectan a Rumanía".
De hecho, el Gobierno de Rumanía denunció este domingo indicios de interferencia rusa en la repetición de las elecciones presidenciales. EFE
Últimas Noticias
El Atlético-Botafogo, en 11 números
Pablo Barrios e Igor Jesús destacan como goleadores, mientras que el Botafogo logra cinco victorias consecutivas y el Atlético de Madrid marca tendencia con sus cifras goleadoras en el Mundial de Clubes

El Atlético-Botafogo, con 11 apercibidos: De Paul, Koke, Giuliano, Barboza, Gregore...
Once jugadores del Atlético de Madrid y del Botafogo están en riesgo de sanción por tarjetas amarillas, lo que podría afectar su participación en los octavos de final del Mundial de Clubes

Cuarta victoria del español Manuel González, líder en solitario del mundial
Manuel González se impone en el Gran Premio de Italia de Moto2 y se establece como líder del campeonato, superando a Albert Arenas y Arón Canet en un intenso circuito de Mugello
