
Jerusalén, 24 mar (EFE).- La Media Luna Roja denunció este lunes que cuatro de sus ambulancias, con una decena de miembros de la organización, algunos de ellos heridos, permanecen en paradero desconocido desde hace 30 horas en el sur de Gaza después de sufrir el asedio de las tropas israelíes mientras rescataban a palestinos heridos.
En un comunicado, la organización informa de que los trabajadores de la Media Luna Roja se dirigieron al amanecer de ayer domingo a la zona de Hashashin, en Rafah (extremo sur de Gaza), para asistir a las víctimas de un bombardeo israelí, tras lo que tropas de Israel iniciaron una incursión terrestre en la zona.
En ese momento, "se perdió por completo el contacto y su paradero permanece desconocido durante aproximadamente 30 horas", dice la organización, que "expresa su profunda preocupación" por la seguridad de su personal.
Acusa asimismo a las autoridades israelíes de ser "plenamente responsables de su suerte, habiendo rechazado todos los intentos de coordinar la llegada del equipo de rescate al lugar a través de organizaciones internacionales".
Según relata, una ambulancia que se dirigía a la zona de Hashashin para transportar a varios heridos "fue sometida a intensos disparos por parte de las fuerzas" israelíes, lo que provocó heridas a sus ocupantes.
Ello obligó a enviar otras tres ambulancias al lugar para evacuar a los heridos, incluyendo al personal de la Media Luna Roja, pero las fuerzas israelíes "rodearon repentinamente la zona y la comunicación quedó completamente interrumpida".
La nota explica que ayer por la tarde Israel liberó a uno de los miembros del equipo sanitario "después de golpearlo brutalmente".
"Los ataques contra el personal médico constituyen una grave violación del derecho internacional humanitario y una violación de la Convención de Ginebra", dice la Media Luna Roja, y añade que desde el inicio de la guerra en Gaza han muerto 19 de sus trabajadores por fuego israelí mientras realizaban su labor humanitaria.
A fecha de ayer, cuando el Ministerio de Sanidad de Gaza dio su último balance de muertos, al menos 670 gazatíes murieron por fuego israelí desde el pasado 18 de marzo, cuando Israel reanudó la guerra en el enclave tras romper el alto el fuego con Hamás, más del 40 % de ellos menores de 18 años y niños.
Últimas Noticias
El Papa beatificará a cinco mártires españoles en la Florida del siglo XVI y a un suizo asesinado en 1909 en Barcelona
El reconocimiento papal incluye el martirio de cinco frailes en la misión de Nuestra Señora de Guadalupe en Georgia y de Licarione May durante la Semana Trágica en Barcelona

Murtra se reúne con los principales directivos de los mercados más importantes de Telefónica
Marc Murtra inicia su agenda de reuniones con directivos de Virgin Media O2 y Liberty Global en Londres, y prevé encuentros en Brasil y Alemania para fortalecer la estrategia de Telefónica

Llega a Estados Unidos la autobiografía del papa Francisco en español
El papa Francisco comparte en 'Esperanza' sus memorias desde la infancia hasta su liderazgo en la Iglesia, abordando tópicos como la dictadura argentina y atentados en Irak
Fundación Diversidad lamenta "retrocesos" en diversidad, equidad e inclusión en EEUU y pide "respeto" y "empatía"
La Fundación Diversidad destaca la importancia de los Derechos Humanos y llama a más de 1.600 organizaciones en España a promover la diversidad, rechazando los recientes retrocesos en inclusión en EEUU

Economía y Trabajo pactan tramitar la reducción de la jornada vía urgente sin modificar el texto
El Gobierno avanza en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, con el apoyo de Economía y Trabajo, buscando su aprobación antes de finalizar 2025
