
El candidato de la oposición en Mozambique, Venancio Mondlane, ha convocado tres jornadas de movilización más esta semana para protestar por los resultados de las elecciones del 9 de octubre y ha pedido a los descontentos que ahora ocupen puertos, capitales de provincia y las zonas fronterizas. "Vamos a paralizar todo", ha dicho.
"Nos vamos a manifestar en las fronteras, en los puertos, en las once capitales de provincia", ha adelantado Mondlane una vez más a través de sus redes sociales. En el exilio actualmente, el candidato de la oposición ha informado de que las protestas han de comenzar a partir de este miércoles y alargarse hasta el viernes.
"Durante tres días nos vamos a manifestar, luego haremos una pausa", ha recalcado Mondlane, quien ha extendido las reivindicaciones también para protestar por los "secuestros" y "asesinatos" que las fuerzas de seguridad han cometido durante las movilizaciones que desde el 21 de octubre vienen produciéndose.
A la espera de cifras oficiales, algunas organizaciones civiles y ONG han cifrado en al menos 30 los muertos y en más de 160 los detenidos durante estos días de manifestaciones en ciudades como Maputo, Nampula, Inhambane, o Tete.
Mondlane ha explicado que las movilizaciones de esta semana buscan nuevamente paralizar el país, si bien ha asegurado que no obligarán a ningún ciudadano a sumarse a ellas. "Quien quiera, que se sume", ha dicho.
Por otro lado, ha rechazado que las movilizaciones tengan como objetivo tomar el poder por la fuerza y sí presionar a las instituciones para que "repongan la justicia electoral. En ese sentido, ha pedido a la población que no lleve a cabo actos de pillaje y vandalismo como los de la semana pasada.
"Si hubiéramos querido dar un golpe de Estado, ya lo habríamos hecho. No nos vamos a rendir, no vamos a recular. Ya mataron a mucha gente", ha apuntado Mondlane.
Ante la convocatoria de estas nuevas movilizaciones, el Consulado General de Portugal en Maputo ha pedido a los ciudadano portugueses que "redoblen la seguridad", evitando espacios altamente concurridos.
El pasado 9 de octubre se celebraron elecciones en el país africano, volviendo a salir vencedor el Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo) --en esta ocasión con el 70 por ciento de los votos--, que se ha mantenido de manera ininterrumpida en el poder desde la independencia de Portugal.
Últimas Noticias
El papa reza el Ángelus resfriado desde su residencia: "Estoy mejorando"
El papa Francisco, desde la capilla de Casa Santa Marta, compartió un mensaje sobre la maternidad y la vida, mientras se recupera de un resfriado antes de las celebraciones navideñas
El Gobierno sirio interino nombra un nuevo gobernador de Damasco para la transición
Maher Marwan Idlibi asume la gobernación de Damasco y el Gobierno interino designa a nuevos ministros clave para liderar la transición política en Siria tras las revueltas de 2011
Primer ministro georgiano advierte a la presidenta de que puede acabar "entre rejas"
Kobajidze advierte a Zurabishvili sobre un posible encarcelamiento si ignora el fin de su mandato, mientras la presidenta insiste en nuevas elecciones en medio de protestas en Georgia
La quinta tabla del sorteo de Navidad 2024 'alumbra' el Gordo, el segundo cuarto y otro quinto premio
La Lotería de Navidad 2024, celebrada en el Teatro Real, premió al número 'Gordo' 72.480 en Logroño y distribuyó el segundo cuarto prémio 48.020 entre varias localidades españolas
