Caracas, 12 nov (EFE).- La opositora venezolana Delsa Solórzano denunció este martes que a un grupo de políticos antichavistas detenidos en el contexto de la crisis política desatada tras las elecciones presidenciales del 28 de julio se les impide la visita de familiares y abogados, lo que -dijo- viola la Constitución y la normativa internacional.
"Hoy, Freddy Superlano cumple 105 días en prisión, durante los cuales no ha sido visto ni por sus familiares ni por sus abogados", indicó la exdiputada en un mensaje publicado en la red social X.
Sostuvo que en situación similar están los dirigentes políticos Roland Carreño, Williams Dávila, Américo De Grazia y Biagio Pilieri, así como el asesor jurídico de la principal coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- Perkins Rocha.
"Que se les prohíba la visita y el contacto con familiares y abogados viola nuestra Constitución y toda la normativa internacional relativa al tratamiento de los privados de libertad, en particular las Reglas Mandela", añadió Solórzano.
La opositora indicó que en las Reglas Mandela (reglas mínimas de la ONU para el tratamiento de los reclusos) se establece que todas las personas privadas de libertad deben ser tratadas con dignidad, sin discriminación de ningún tipo.
Asimismo, indica que los reclusos deben tener el derecho a comunicarse con sus familiares y mantener vínculos sociales. El reglamento prohíbe el "aislamiento indefinido".
Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 1.963 "presos políticos", de los cuales 1.936 fueron detenidos tras las presidenciales, en las que la PUD asegura que ganó su candidato, Edmundo González Urrutia, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro.
Dirigentes opositores y ONG exigen a diario, a través de redes sociales, la liberación "inmediata" de los detenidos por motivos "políticos", entre los que cuentan a los cerca de 170 militantes y activistas de partidos que -denuncian- están tras las rejas.
Recientemente, el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que el país caribeño está "libre de presos políticos", una afirmación rechazada por el antichavismo y diversos sectores sociales. EFE
Últimas Noticias
Ciclón Erick se degrada a baja presión remanente y deja fuertes lluvias en sur de México
El ciclón Erick, ahora baja presión remanente, provocó lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en Guerrero, Oaxaca y otras entidades, mientras se restablece el suministro eléctrico en varios municipios
Un bebe, la primera víctima en Guerrero, sur de México, por las lluvias del huracán Erick
Un menor muere tras ser arrastrado por el río en Guerrero; el huracán Erick provoca la evacuación de más de 1.500 personas en 28 refugios temporales en la región
Inundaciones en el sur de China dejan 300.000 afectados y miles de evacuados
Al menos siete heridos y dos vehículos dañados al estallar un artefacto explosivo en Quito
Explosión de artefacto en Quito deja siete heridos y daños materiales; ataque se atribuye a dos individuos en motocicleta en medio del estado de excepción declarado por el gobierno ecuatoriano
Japón protesta a Pekín por el aumento de maniobras militares próximas a su territorio
Japón expresa su preocupación por las maniobras militares chinas en su zona económica exclusiva, con ejercicios simultáneos de portaaviones que incluyen aterrizajes de cazas cerca de Okinotori y el estrecho de Taiwán
