
El seleccionador español de skateboarding, Alain Goikoetxea, tiene claro que afrontar los Juegos Olímpicos de París 2024 como "una experiencia brutal" es la mejor fórmula para sus pupilos, que entrarán otra vez en acción desde este martes con Julia Benedetti y Naia Laso en la competición femenina en la modalidad de Park. "Lo primero que se lo pasen bien, que tengan una experiencia brutal porque ha sido un trabajo duro y un camino largo llegar hasta aquí. En los Juegos Olímpicos, ya es un gran premio poder disfrutarlos. Y por supuesto, salir con todo y salir lo mejor posible, y a ver con qué nos encontramos", ha comentado Goikoetxea en una entrevista con Europa Press. "Pero vamos, no creo que haya esa presión como cuando te tienes que clasificar. Entonces, por eso creo que lo que tienen que hacer es ahora verdaderamente disfrutar", ha reiterado el seleccionador español. En realidad vas a hacer lo mejor de ti a tope. ¿Qué pasa? Que el 'skate' es un deporte en el que al final cometer un error, o que un truco no te haya salido, te puede poner en la última posición", ha avisado. En este sentido, Goikoetxea ha destacado la concentración. "Somos conscientes. Por eso, al final dices 'voy a ir a ganar, a ganar, a ganar, a ganar...'. Hombre, claro, todos queremos hacer una medalla, queremos ir a por todo, pero entiendes que es muy volátil", ha indicado. Luego ha valorado este último ciclo olímpico, de tres años en vez de los cuatro habituales. "Ha sido más corto, pero la verdad es que la última etapa ha sido muy intensa. Los últimos dos años han sido, buf, sobre todo este último ha sido muy intenso", ha recordado Goikoetxea, en alusión a un lapso de tiempo más corto tras la pandemia de COVID-19. "Entre muchos entrenamientos que hemos tenido y todas las competiciones, la verdad es que ha sido bastante intenso. Ha estado todo bastante compacto en la etapa final. Nos ha perjudicado un poco el tema de lesiones. Una posible lesión o una lesión, pues de repente te podía condicionar mucho. Al final era muy decisivo en todos estos últimos campeonatos que hemos tenido", ha señalado Goikoetxea. No obstante, el seleccionador de 'skate' ha dicho que sus pupilos "están aprendiendo muchísimo en todo esto", tanto "deportivamente" como "técnicamente", ya que "van aprendiendo trucos" y a su juicio "son muy buenos". "Y luego, por supuesto, la vida les está poniendo en una situación de aprendizaje brutal: viajar por todo el mundo, empezar a ser profesionales, tienen que lidiar ellos con 'e-mails', con tomar decisiones, etc.", ha argumentado. De igul modo, el seleccionador ha agradecido pasar tantos ratos junto a 'skaters' tan talentosos a pesar de su corta edad. "La verdad es que muy bien, y luego es divertidísimo, al final estás viajando con chavales jóvenes y es divertidísimo", ha insistido Goikoetxea al respecto. Por otra parte, se ha congratulado por el peso cada vez mayor de su deporte en el programa olímpico. "Yo sinceramente lo veía venir, desde que entró en Tokio y una vez vistos los resultados y la repercusión que tuvo mediática y un poco el mensaje que mandó el 'skate' al mundo, yo pensé: 'Esto ha venido para quedarse'", ha admitido. "Es que estaba claro, estaba claro", ha apostillado Goikoetxea, para después quitarse las dudas sobre la permanencia del 'skate' en próximas citas olímpicas. "Desde mi punto de vista, yo siempre he pensado que había venido para quedarse", ha concluido el seleccionador español.
Últimas Noticias
Starmer recibe a Macron para hablar de temas como migración o Ucrania en una cena privada
Keir Starmer y Emmanuel Macron se reúnen en Chequers para discutir migración, relaciones bilaterales, crisis en Ucrania y tecnología, destacando la cooperación entre el Reino Unido y Francia
3-0. El Real Madrid pasa por encima del Mallorca para citarse con el Barça en la final
El Real Madrid avanza con un contundente 3-0 ante el Mallorca, destacando la actuación de Bellingham, y se prepara para la final de la Supercopa contra el Barcelona en Yeda
Argentina repudia el "ataque criminal del régimen chavista" contra María Corina Machado
Argentina condena el operativo violento del régimen de Maduro contra María Corina Machado, quien fue detenida tras una manifestación en Caracas, y solicita una respuesta internacional unificada

Manuel Elkin Patarroyo, pionero y la cara más visible de la ciencia colombiana
Manuel Elkin Patarroyo, reconocido por descubrir la primera vacuna sintética contra la malaria, enfrentó controversias por su investigación con primates, mientras dejó un legado significativo en la ciencia colombiana
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley para sancionar a cargos del TPI
La legislación de la Cámara de Representantes busca sancionar a responsables del Tribunal Penal Internacional tras órdenes de arresto contra el primer ministro israelí y su exministro de Defensa por crímenes de guerra
