Sunak incide en la economía al iniciar su campaña frente al cambio que pide Starmer

Guardar

Nuevo

Londres, 23 may (EFE).- El primer ministro británico, Rishi Sunak, hizo hincapié en la "estabilidad económica" lograda por su Gobierno al arrancar este jueves la campaña electoral en el Reino Unido, mientras que el laborista Keir Starmer instó a la ciudadanía a "pasar página" en los comicios anticipados del 4 de julio.

El líder 'tory', que hizo una ronda de entrevistas con medios locales, confía en que los datos económicos favorables, como la bajada de la inflación al 2,3 % en abril -su cifra más baja desde julio de 2021 y cercana al objetivo del 2 % fijado por el Ejecutivo y el Banco de Inglaterra- le ayuden a remontar la ventaja laborista en los sondeos.

Sunak fue cuestionado en repetidas ocasiones sobre su controvertido 'plan Ruanda', uno de los compromisos clave de su Ejecutivo, con el que planea enviar al país africano a migrantes que llegan al Reino Unido en situación irregular en botes pequeños a través del canal de la Mancha.

Sobre esto, el político admitió que los vuelos a Kigali empezarán a despegar después de las elecciones pero subrayó que "los preparativos ya han comenzado".

"Si me eligen, si soy primer ministro el 5 de julio, esos vuelos partirán hacia Ruanda y comenzaremos a implementar este elemento disuasorio", dijo el 'premier' a la cadena GB News, antes de emprender un viaje por las cuatro naciones que integran el Reino Unido -Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte-.

Por su parte, Starmer, favorito a ganar las generales y que ve los comicios como la ocasión de "pasar página" tras 14 años de "caos" generado por los sucesivos gobiernos 'tories', se desplazó este jueves a localidades del sureste de Inglaterra, zonas tradicionalmente conservadoras, en un intento claro de ganar apoyos.

En cuanto a la inmigración, el líder laborista acusó al 'premier' de no haber "creído nunca" que su polémico plan fuera a funcionar.

En un evento en Gillingham (condado inglés de Kent), Starmer afeó al jefe del Ejecutivo "haber adelantado la llamada a las urnas para no tener que pasar por la prueba de Ruanda antes de celebrar los comicios".

Según un reciente sondeo de la firma YouGov elaborado entre los pasados 21 y 22 de mayo, el Partido Laborista se sitúa a la cabeza con un 46 por ciento del apoyo ciudadano, una ventaja de 25 puntos frente a los 'tories', con el 21 %. Los Liberaldemócratas y el Partido Nacionalista escocés (SNP) obtienen el 9 y el 3 % respectivamente del respaldo.

Durante la jornada, el impulsor del partido antiimigración y eurófobo Reform UK, Nigel Farage, confirmó que no se presentará como candidato de esa formación, en un mensaje colgado en su cuenta de X.

Como presidente honorario de ese grupo, Farage dijo que "apoya completamente" el liderazgo de (el multimillonario y exdonante del Partido Tory) Richard Tice.

Los 'tories' temían que una candidatura de Farage les quitase todavía más votos entre el electorado más a la derecha.

Sin embargo, los laboristas siguen pendientes de que su exlíder Jeremy Corbyn, que sufrió una dolorosa derrota en las últimas generales celebradas en 2019, se presente como candidato independiente por la circunscripción de Islington (norte de Londres).

Ese anuncio, que algunos medios creen inminente, se percibe como una distracción y otro quebradero de cabeza para ese partido, pues podría exacerbar las diferencias entre su liderazgo y su facción más izquierdista.

La convocatoria anticipada de elecciones que realizó este miércoles Sunak ha sido acogida, en principio, con "ilusión" y "alivio" entre la ciudadanía.

La abogada retirada Karen Nicholson, residente en Londres pero originaria del condado de Gloucestershire, opinó a EFE que el adelanto electoral es "una noticia bastante inteligente" a la vista de los actuales "análisis económicos, que son bastante buenos".

La exletrada considera que, de haber esperado al otoño, se hubiera dado "un fracaso total de la política de inmigración de Ruanda" mientras que, al anticipar la fecha, "Sunak puede apoyarse un poco en las (buenas) cifras económicas".

Para la estudiante británica de posgrado del Kings College de Londres, Katie, que confiará en el partido de Starmer, la convocatoria a las urnas para este verano es una "noticia muy emocionante" aunque lamenta que "desafortunadamente, no existen grandes opciones (de candidatos)". EFE

prc/er/jam

(vídeo)

Guardar

Nuevo