El principal sindicato de maestros de Perú confirma una paralización para este jueves

Guardar

Nuevo

Lima, 21 may (EFE).- El Sutep, el mayor gremio sindical de los maestros peruanos, confirmó este martes que ha convocado a una paralización para el próximo jueves, para exigir un incremento de remuneraciones, así como la mejora de la infraestructura educativas en el país, reclamos que, según indicó, no son atendidos por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

La información fue confirmada este martes por el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep), Lucio Castro, quien rechazó que el ministro del sector, Morgan Quero, haya señalado que la paralización no se producirá porque están dialogando.

"Entendemos que (el ministro) está haciendo su trabajo, buscar que la potencia del paro disminuya y por eso la desinformación, lo cierto es que el paro nacional del 23 de mayo va sí o sí", declaró Castro en el Canal N de televisión.

Agregó que, "si no hay solución y atención a las justas demandas", tras esta paralización "lo que viene de forma natural es la huelga nacional" de maestros.

El dirigente aseguró que "la educación nunca ha sido vista con ojos de prioridad" en su país y solo se usa "para el discurso político y para el momento de elecciones".

"Cuando se llega al poder o se obtiene una cuota de ese poder, se olvidan completamente de sus compromisos", añadió antes de decir que el Gobierno de Boluarte no atiende sus demandas de mejoras para la educación.

"La respuesta que siempre nos dan es que no hay presupuesto", enfatizó.

Castro señaló que la protesta del jueves comprende la convocatoria a una concentración de maestros en el Parque de la Reserva de Lima, desde donde planean marchar hacia la sede del Ministerio de Educación, en el distrito limeño de San Borja.

El ministro de Educación declaró este lunes en la emisora Radio Exitosa que no cree que los maestros vayan a acatar la paralización porque, según dijo, están "dialogando con todos los gremios".

"No hay ninguna movilización por parte de los docentes, ellos quieren trabajar", sostuvo antes de asegurar que en los últimos cinco años el Estado ha otorgado aumentos de sueldos a los profesores y ahora "están mucho mejor pagados".

En un comunicado, el Sutep informó que la convocatoria al paro nacional es "una acción preventiva a la huelga nacional" y que se acordó "en vista de que el régimen de Dina Boluarte se niega a resolver las demandas del magisterio". EFE

dub/gdl/nvm

Guardar

Nuevo