Colombia garantiza a los empresarios españoles el respeto a sus inversiones en el país

Guardar

Nuevo

infobae

Bogotá, 21 may (EFE).- El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, aseguró este martes a empresarios españoles reunidos en Bogotá que su país está comprometido con el respeto de la inversión extranjera.

"La política de inversión es de Estado, no cambia con los gobiernos", dijo Umaña durante la apertura del 'Encuentro empresarial Colombia-España', en la que participa también el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo.

Umaña dijo que el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, quiere enviar un mensaje positivo a los inversionistas y empresarios reunidos en este encuentro en la capital colombiana.

"Queremos destacar en materia de inversiones no solo los tratados de protección de inversiones sino una absoluta voluntad de cumplir todo lo que en ellos está estipulado; la seguridad jurídica de las inversiones es uno de nuestros mayores activos", manifestó el ministro.

En ese sentido, Umaña añadió que el compromiso de Colombia es el de "respetar nuestros acuerdos".

"Las diferencias deben tramitarse por medios institucionales y en eso queremos repetir un mensaje que es que la seguridad jurídica en nada ha tenido una variación y queremos dar un mensaje positivo a los inversionistas en el sentido de que sus derechos y deberes están intactos para que no haya ningún tipo de irritante en esa relación", manifestó.

El ministro definió la relación de Colombia y España como un vínculo "en lo cultural, en la historia, en la política".

Antes de inaugurar el encuentro, en el que participan más de un centenar de empresarios, los ministros Umaña y Cuerpo mantuvieron una reunión privada para analizar el presente y futuro de la relación desde el punto de vista económico y comercial, de la que dijo: "tuvimos una gran cantidad de coincidencias".

"Fue una reunión positiva, propositiva, en donde estamos haciendo la hoja de ruta para los próximos años con absoluta claridad", agregó.

Umaña destacó que en lo comercial los dos países tienen "una relación virtuosa, con una balanza comercial equilibrada" y subrayó: "Las importaciones que llegan de España son importantes en nuestros bienes intermedios, bienes de capital, de consumo durable".

Sin embargo, señaló que hay espacio para mejorar en el tema de las inversiones, sector en el que España es el segundo país inversor en Colombia, después de Estados Unidos, pero con más valor agregado.

"En inversión, aunque es el segundo país, España es el primero en inversiones con progreso técnico, valor agregado, complementación industrial y productiva", indicó.

En el encuentro, Umaña planteó a Cuerpo la intención de Colombia "de hacer cada vez más transparentes las licitaciones en las compras públicas para que sean equitativas, equilibradas y en condiciones de competencia adecuadas".

El ministro colombiano también puso de manifiesto las coincidencias de los dos países en evitar la deforestación, luchar contra la crisis climática y en general, descarbonizar las economías.

"Los dos queremos que haya una transición energética para que las industrias emisoras de carbono cada vez participen menos en el comercio internacional. Los dos queremos una cooperación importante para cumplir una normativa en defensa del consumidor", señaló.

Guardar

Nuevo