Sube a 17 la cifra de fallecidos en accidente de bus en la región peruana de Ayacucho

Guardar

Nuevo

Lima, 15 may (EFE).- El número de fallecidos en el accidente de un bus que se dirigía a la ciudad peruana de Ayacucho, capital de la región homónima, subió a 17, mientras que los heridos son 19, tras la volcadura del vehículo de transporte interprovincial en la madrugada del martes, informaron este miércoles los medios peruanos.

Citando a fuentes de la Fiscalía, la emisora RPP reportó 17 fallecidos, mientras que el portal del diario El Popular publicó la lista de pasajeros, en el primer y segundo nivel del bus, que fallecieron o que están internados por lesiones en los hospitales Jesús Nazareno y Regional de Ayacucho.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho informó que el accidente se produjo hacia las 6:30 horas del martes (11:30 GMT) en el sector de Apacheta, a la altura del distrito ayacuchano de Vinchos.

Cuatro de los fallecidos eran médicos que trabajaban en la Diresa Ayacucho; el padre de uno de ellos se quejó de que su hijo viajaba a esa ciudad surandina para tramitar su constancia de prácticas profesionales en esa región.

El excontralor y exlegislador peruano Edgar Alarcón también figura entre las 17 personas que fallecieron el martes en el accidente.

"Desde el Parlamento Nacional expresamos nuestras condolencias a los familiares del excongresista Edgar Alarcón Tejada por su sensible fallecimiento", señaló el Congreso en la red social X.

Alarcón ocupó el cargo de contralor general de Perú entre 2016 y 2017, y luego fue parlamentario por Arequipa entre 2020 y 2021.

La Diresa indicó que el autobús recorría la Vía de Los Libertadores en la ruta de Lima hacia Ayacucho y que, inmediatamente, enviaron al lugar ambulancias del centro de salud de Vinchos, del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y de los bomberos voluntarios para brindar la primera atención de emergencia a los heridos.

Los accidentes de este tipo son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, así como por las condiciones agrestes de la geografía.

Al año mueren en Perú alrededor de 3.000 personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos, y unos 55.000 quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial. EFE

mmr/gdl/gpv

Guardar

Nuevo