Se confirma que las orcas solo respiran una vez entre inmersiones

Guardar

Nuevo

infobae

Un nuevo estudio publicado en la revista PLOS ONE ha confirmado la suposición de que las orcas solo respiran una vez entre inmersiones. Los investigadores utilizaron imágenes de drones y datos biológicos de etiquetas colocadas con ventosas en 11 orcas residentes del norte y del sur frente a la costa de Columbia Británica para recopilar información sobre los hábitos de los animales. El estudio encontró que los residentes pasan la mayor parte de su tiempo realizando inmersiones poco profundas, y la mayoría de las inmersiones duran menos de un minuto. La inmersión más larga registrada fue de 8,5 minutos, para un macho adulto. "Las orcas son como velocistas que no tienen la resistencia maratoniana de las ballenas azules y jorobadas para realizar inmersiones profundas y prolongadas", dijo en un comunicado el coautor Dr. Andrew Trites, profesor del Instituto de Océanos y Pesca (IOF) de la Universidad de British Columbia. Confirmar que las orcas solo respiran una vez entre inmersiones permitió a los investigadores calcular cuántos litros de oxígeno consumen los adultos y los juveniles por minuto. Esto proporciona otra pieza del rompecabezas a la hora de estimar el gasto energético de las orcas y, eventualmente, cuántos peces necesitan comer los animales al día. "Los investigadores podrán entonces determinar si las orcas están obteniendo suficiente alimento, incluidos los residentes del sur de la región en peligro de extinción, un factor clave en su conservación", dijo la primera autora Tess McRae, estudiante de maestría de la IOF. LOS HUMANOS LO HACEMOS AL MENOS 15 VECES POR MINUTO Las orcas en el estudio respiraban entre 1,2 y 1,3 por minuto mientras descansaban y entre 1,5 y 1,8 mientras viajaban o cazaban. Comparativamente, los humanos tendemos a realizar unas 15 respiraciones por minuto en reposo y de 40 a 60 mientras hacemos ejercicio. "Es el equivalente a contener la respiración y correr al supermercado, hacer compras y regresar antes de volver a respirar", dijo la coautora, la Dra. Beth Volpov, becaria postdoctoral de la IOF.

Guardar

Nuevo