Israel acusa a la ONU de demorar la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Guardar

Nuevo

infobae

Jerusalén, 15 feb (EFE).- Israel responsabilizó este jueves a Naciones Unidas por no haber distribuido en la Franja de Gaza la ayuda humanitaria que llegó en 500 camiones hace 72 horas, mientras los gazatíes enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes por la guerra entre el grupo islamista Hamás y el Estado judío.

"Es el tercer día consecutivo que cientos de camiones no son recogidos. La ONU necesita ampliar sus operaciones", indicó el COGAT, una institución israelí que coordina los asuntos civiles en los territorios ocupados, en su cuenta de la red social X.

La publicación está acompañada de fotografías que, según el COGAT, muestran "el contenido de 500 camiones de ayuda humanitaria en el lado gazatí" del paso fronterizo de Kerem Shalom "después de la inspección israelí, esperando a ser recogidos y distribuidos por organizaciones de la ONU".

Naciones Unidas y varios países han criticado a Israel por impedir o demorar la entrega de ayuda humanitaria en la devastada Franja de Gaza, cuyos más de dos millones de habitantes, la mayoría desplazados por la guerra, enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes que incluye el colapso de los hospitales, el brote de epidemias y la escasez de agua potable y alimentos a niveles que rozan la hambruna.

Israel ha bloqueado esta semana las partidas de harina y ayuda alimentaria destinadas a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Gaza, llegadas al puerto de la ciudad israelí de Ashdod.

"Decidí no transferir los envíos de harina destinados a la UNRWA en Gaza y, en coordinación con el primer ministro, examinar otro mecanismo de distribución para que no termine en manos de Hamás", anunció esta semana en X el ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich.

Desde inicios de febrero, la ONU denuncia el bloqueo de ayuda en el puerto de Ashdod, donde al igual que en el paso terrestre de Kerem Shalom israelíes de extrema derecha se desplazaron para impedir la salida de camiones con comida a Gaza, a 30 kilómetros de distancia.

Según el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, más de mil contenedores, en gran parte de harina pero también con otros alimentos como aceite de cocina, garbanzos, azúcar o arroz, están ahora bloqueados en el puerto de Ashdod por Israel.

A fines de enero, Israel acusó a una decena de miembros de la UNRWA de participar presuntamente en los ataques de Hamás contra territorio israelí del 7 de octubre, que causaron 1.200 muertos e hicieron estallar la guerra.

En el Parlamento también se está preparando un proyecto de ley que vetaría las actividades de UNRWA en Jerusalén Este ocupado.

Guardar

Nuevo