Washington, 31 jul (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos mantuvo un diálogo con los talibanes sobre la situación económica de Afganistán, la cuestión de los derechos humanos, especialmente de las mujeres y el tráfico de opiáceos, informó este lunes el Departamento de Estado.
El encuentro, poco habitual, tuvo lugar el 29 y 30 de julio en Catar, con la presencia del alto representante de Estados Unidos para Afganistán, Thomas West, y la enviada especial estadounidense para las Mujeres Afganas, Karen Decker.
Durante las reuniones, la delegación de Estados Unidos expresó su "preocupación por la crisis humanitaria" que sufre Afganistán y exhortó al Gobierno talibán a "revertir las políticas que han deteriorado los derechos humanos, especialmente de las mujeres y niñas", detalló el Departamento de Estado en un comunicado.
También abordaron con representantes del banco central afgano los "retos financieros" que afronta el país y trataron la posibilidad de establecer pronto un diálogo técnico económico entre ambos países.
La delegación estadounidense "tomó nota del compromiso de los talibanes" de no permitir que operen en su territorio grupos terroristas que amenacen a Estados Unidos.
Los representantes de Washington reconocieron además que ha habido un descenso de atentados terroristas contra la población civil en Afganistán, al tiempo que exigieron la liberación inmediata de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.
Finalmente, Estados Unidos reconoció que el cultivo de opiáceos ha disminuido significativamente en Afganistán, y se comprometieron a continuar un diálogo sobre tráfico de drogas.
Esta fue una de las rondas de contacto más extensas entre Washington y el régimen talibán desde que hace dos años los talibanes tomaron el control del país en medio de una caótica retirada de las fuerzas estadounidenses en el país. EFE
er/ssa/laa
Últimas Noticias
Israel mata al jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en su "ataque preventivo"
Israel lanza un ataque preventivo en Irán, resultando en la muerte del general Hosein Salami y otros altos mandos, en medio de tensiones sobre el programa nuclear iraní

Liberados el líder independista canaco Christian Tein y otros tres activistas tras un año en prisión
Liberación de Christian Tein y tres activistas tras un año de prisión preventiva por disturbios en Nueva Caledonia, donde murieron 14 personas y se registraron graves daños materiales
EEUU se desmarca del ataque "unilateral" de Israel contra Irán
Marco Rubio niega participación de EEUU en ataques de Israel a Irán, defendiendo la autodefensa israelí y advirtiendo a Teherán sobre posibles repercusiones por atacar intereses estadounidenses en la región

Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de "objetivos nucleares"
Israel realiza ataques aéreos sobre objetivos militares en Irán, incluyendo instalaciones nucleares, tras declarar el estado de emergencia, anticipando represalias con misiles y drones contra su territorio

Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de objetivos
Israel ejecuta ofensiva militar en Irán, atacando objetivos estratégicos en Teherán y ordenando a su población suspender actividades no esenciales tras activar defensa aérea en respuesta a los bombardeos
