KIEV, Ucrania (AP) — El Kremlin rechazó un límite al precio del petróleo ruso impuesto por los países occidentales que apoyan a Ucrania y amenazó el sábado con interrumpir el suministro a los países que apoyan esa medida.
Australia, Canadá, Estados Unidos Gran Bretaña, Japón y el bloque de 27 países de la Unión Europea, acordaron el viernes fijar un precio máximo de 60 dólares por barril para el petróleo ruso que compren. Se estableció que el límite de precio entre en vigor el lunes, junto con un embargo de la UE al petróleo ruso transportado por mar.
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Rusia necesita analizar la situación antes de decidir una respuesta específica, pero señaló que no aceptará el tope de precio. El representante permanente de Rusia ante organizaciones internacionales en Viena, Mikhail Ulyanov, advirtió que los gobiernos europeos que acepten el tope lamentarán su decisión.
“Desde este año, Europa vivirá sin petróleo ruso”, tuiteó Ulyanov. “Moscú ya dejó claro que no proveerá petróleo a los países que apoyen los límites de precio, que van en contra del mercado. Esperen, muy pronto la UE acusará a Rusia de usar el petróleo como un arma”.
Mientras tanto, la oficina del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, solicitó el sábado que se aplique un límite de precio aún menor, al considerar insuficiente el adoptado por la UE y el Grupo de los Siete, que agrupa a las principales economías occidentales.
“Sería necesario bajarlo a 30 dólares para destruir más rápido la economía del enemigo”, escribió en Telegram Andriy Yermak, jefe de despacho de la presidencia ucraniana, una postura que también apoya Polonia, uno de los principales críticos a la guerra del presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania.
Bajo los acuerdos del viernes, las aseguradoras y otras firmas necesarias para transportar petróleo sólo podrán lidiar con el crudo ruso si el precio está en el tope o por debajo. La mayoría de las aseguradoras están ubicadas en la UE y Reino Unido, y podrían ser obligadas a que acaten el límite.
La embajada rusa en Washington insistió que el petróleo ruso “seguirá teniendo demanda” y criticó el límite de precio por considerar que “remodela los principios básicos del funcionamiento de los mercados libres”. Una publicación de la embajada en Telegram pronosticó que el tope por barril provocaría “un extenso aumento en la incertidumbre y mayores costos para los consumidores de materias primas”.
El límite de precio tiene el objetivo de presionar económicamente a Rusia y complicar aún más su capacidad de financiar una guerra que ha matado a una cantidad incalculable de civiles y combatientes, ha expulsado a millones de ucranianos de sus hogares y ha pesado sobre la economía mundial durante más de nueve meses.
___
La periodista de The Associated Press Inna Varenytsia en Jersón, Ucrania, contribuyó a este despacho
Últimas Noticias
Ciclón Erick se degrada a baja presión remanente y deja fuertes lluvias en sur de México
El ciclón Erick, ahora baja presión remanente, provocó lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en Guerrero, Oaxaca y otras entidades, mientras se restablece el suministro eléctrico en varios municipios
Un bebe, la primera víctima en Guerrero, sur de México, por las lluvias del huracán Erick
Un menor muere tras ser arrastrado por el río en Guerrero; el huracán Erick provoca la evacuación de más de 1.500 personas en 28 refugios temporales en la región
Inundaciones en el sur de China dejan 300.000 afectados y miles de evacuados
Al menos siete heridos y dos vehículos dañados al estallar un artefacto explosivo en Quito
Explosión de artefacto en Quito deja siete heridos y daños materiales; ataque se atribuye a dos individuos en motocicleta en medio del estado de excepción declarado por el gobierno ecuatoriano
Japón protesta a Pekín por el aumento de maniobras militares próximas a su territorio
Japón expresa su preocupación por las maniobras militares chinas en su zona económica exclusiva, con ejercicios simultáneos de portaaviones que incluyen aterrizajes de cazas cerca de Okinotori y el estrecho de Taiwán
