La Unión Europea anunció este jueves la implementación de sanciones económicas a sectores fundamentales de la economía de Bielorrusia, a raíz del desvío de un avión civil de pasajeros en mayo, anunció el Consejo Europeo.
La UE ya mantiene sanciones contra altos funcionarios del gobierno bielorruso, incluyendo allegados del presidente Alexander Lukashenko, pero el nuevo paquete contempla medidas restrictivas contra sectores de la economía del país.
Las nuevas sanciones incluyen la prohibición del "comercio de productos derivados del petróleo, cloruro de potasio (potasa) y bienes utilizados para la producción o fabricación de productos de tabaco", informó el Consejo en un comunicado.
"Además, el acceso a los mercados de capitales de la UE está restringido, y está prohibido proporcionar seguros y reaseguros al gobierno bielorruso y a los organismos y agencias públicos bielorrusos", añadió.
El paquete de medidas determina también que el Banco Europeo de Inversiones "detendrá cualquier desembolso o pago en virtud de los acuerdos existentes".
La lista de la UE ya incluye a 78 funcionarios bielorrusos sancionadas.
Siete personas, entre ellas los ministros de Defensa, Viktor Jrenin, de Transporte, Alexéi Avramenko, y el comandante de la fuerza aérea, Igor Golub, así como una entidad vinculada a la navegación aérea fueron sancionados por el desvío de un vuelo comercial operado por Ryanair, el 23 de mayo.
Las otras 71 personas y siete entidades fueron sancionadas por la represión ejercida contra la oposición.
ahg/pc
Últimas Noticias
Ana Cerrada, nueva directora de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de RTVE
Ana Isabel Cerrada Escurín asume la dirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de RTVE tras una trayectoria en la Corporación desde 1985, ocupando diversas posiciones clave en su desarrollo profesional

1-1. Cruz Azul empata 1-1 en casa del Tigres UANL, en el inicio de las semifinales
3-0. El Mushuc Runa ecuatoriano se vuelve la revelación de la Copa Sudamericana
HRW denuncia que EEUU negó la posibilidad de asilo a los 299 migrantes expulsados a Panamá
El presidente de Irán aplaude su acuerdo estratégico con Rusia como un frente unido contra los "fanáticos"
Irán y Rusia formalizan un acuerdo estratégico de 47 artículos que fortalecerá su cooperación en diversos ámbitos, marcando un nuevo capítulo en sus relaciones bilaterales tras años de tensiones históricas
