La actividad económica de Uruguay caerá 3,5% en 2020, mientras el déficit fiscal subirá a 6,5% del PIB, estimó este miércoles la ministra de Economía, Azucena Arbeleche.
"La caída de este año la esperamos en 3,5% del PBI", dijo Arbeleche en una conferencia de prensa junto al presidente Luis Lacalle Pou para presentar el proyecto de ley de Presupuesto para los cinco años de gobierno que comenzaron en marzo.
Asimismo, previó que este año terminará "con 6,5% de déficit fiscal", producto de una ampliación del gasto por la pandemia de coronavirus.
De acuerdo a la ministra, dado que la pandemia de covid-19 frustró el inicio del plan de ahorro que el gobierno tenía previsto lanzar en 2020, el mayor recorte de gastos se trasladará a 2021.
"En el 2020 no hemos escatimado ni vamos a escatimar ningún recurso para atender la pandemia", dijo, indicando que el gobierno proyecta en 768 millones de dólares el total destinado al "Fondo Coronavirus", un mecanismo creado para atender los efectos de la emergencia sanitaria que se alimenta, entre otros, de recortes de salarios altos en el sector público.
Arbeleche dijo que en 2021 el déficit de las finanzas públicas bajará a 4,1% del PIB, de acuerdo a las proyecciones oficiales.
"El déficit irá gradualmente mejorando en este escenario de más actividad económica y un gasto que prácticamente se mantiene constante (...) hasta llegar en el 2024 a 2,5%" del PIB, pronosticó.
gv/mr
Últimas Noticias
La colombiana Grupo Éxito cotiza por última vez en la Bolsa de Estados Unidos este miércoles
Almacenes Éxito finaliza su cotización en Nueva York, centrando su estrategia en el mercado colombiano para mejorar la liquidez y el retorno a los accionistas tras la exclusión de Bolsa

Los investigadores del tratamiento contra la diabetes y la obesidad, premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
Premiados por sus hallazgos sobre la hormona GLP-1, los investigadores destacan avances en tratamientos contra la diabetes tipo 2 y la obesidad, además de su potencial en enfermedades neurodegenerativas y adicciones

El estudio de la microbiota puede convertirse en una prueba diagnóstica no invasiva de cáncer de colon
Israel continúa destruyendo almacenes de Hizbulá en el sur de Líbano pese al alto el fuego
El Ejército israelí ha desmantelado almacenes de armamento en el sur de Líbano, mientras las tropas libanesas continúan su despliegue tras la retirada israelí, cumpliendo con el alto el fuego establecido
Groenlandia y su relevancia geopolítica, en el punto de mira de Trump
La militarización de Groenlandia y el interés de Estados Unidos por su independencia marcan la agenda geopolítica, mientras la población local busca consolidar su autonomía y recursos estratégicos
