Joaquín Millón: "La detención de MIlagro Sala abrió la posibilidad para que ex cooperativistas se animen a denunciar"

El fiscal de la Oficina Anticorrpción de Jujuy afirmó que para mantener viviendas o planes, los beneficiarios debían participar de marchas y actos políticos

Guardar
  162
162

El fiscal Anticorrupción de Jujuy, Joaquín Millón Quintana, destacó hoy que tras la detención de la jefa de la organización kirchnerista Tupac Amaru, Milagro Sala, "ahora los ex cooperativistas se animan a contar" irregularidades y enmarcó en ese grupo al testimonio de la diputada jujeña Mabel Balconte que reveló supuestos retornos de dinero hacia funcionarios nacionales y de La Cámpora.

Según Quintana, en la Tupac Amaru, "hay violencia hacia adentro y hacia afuera de la organización con los planes" sociales que subsidiaba la Nación para que se construyeran viviendas en la provincia. En ese sentido, aseguró que la Tupac Amaru perpetraba en Jujuy "cortes de ruta permanente y llegó a incendiar las puertas de la casa de gobierno y hacia adentro (de la organización) tenían un mecanismo que afectaba seriamente los derechos para que los planes sociales se ejecuten".

En diálogo con el canal de noticias TN, Millón Quintana indicó que, de acuerdo a las denuncias que recibió, instruían a los integrantes de la red social sobre "qué cosas deben hacer los individuos para mantener sus viviendas o los planes, como asisitr a las marchas o ir a los actos politicos".

Esas, dijo, "son cosas que ahora los ex cooperativistas se animan a contar". El fiscal resaltó que "el testimonio de Balconte es un testimonoio que se introduce en este caso y ahora hay que buscar más
pruebas".

El funcionario jujeño indicó que en sus investigaciones detectó que hay un "faltante de casas que ronda las 1.827 y 500 a medio terminar" y señaló que todo ello implica "un desfalco a a la administracion por 700 millones de pesos, eso lo decimos en la ampliacion de denuncias".


"No estamos seguros hacia donde fue ese dinero", añadió pero remarcó que "hay registros de operaciones sospechosos de la UFI" y destalles de que "ha comprado enorme cantidad de vehículos e inmuebles".



Y, añadió que "en caso de que podamos detectar qué dinero producto de defraudación fue a esos destinos, podríamos recuperar los fondos".



Joaquín Millón Quintana

asumió en enero de este año como fiscal de la Oficina Anticorrupción de Jujuy,

de la mano del gobernador radical Gerado Morales.

Anteriormente, se desempeñó como Jefe del Departamento de Organismo Descentralizados, Empresas del Estado y otras Entidades, en la Auditoría General de la Nación, y

fue asesor del auditor Alejandro Nieva (UCR), enfrentado a Milagro Sala.



Más Noticias

TikTok: Madre e hijo celebran bailando huaylas en plena graduación de la UNMSM

Un joven y su madre sorprendieron a todos al celebrar el título universitario con una danza tradicional, desatando aplausos y emoción en una ceremonia que se volvió viral por su mensaje de identidad y unión familiar

TikTok: Madre e hijo celebran

Condenan asesinatos del juez Everardo Maya y alcaldesa de San Mateo Piñas; así se vive el clima de violencia en México

Ambos funcionarios perdieron la vida el 15 de junio en Oaxaca y el Estado de México, hechos que fueron condenados por las autoridades

Condenan asesinatos del juez Everardo

México y EEUU preparan nuevos acuerdos de seguridad tras encuentro Sheinbaum-Landau

El vicesecretario del Departamento de Estado del país vecino anticipa una cooperación bilateral sin precedentes frente al crimen organizado; ambos países también buscan atraer inversión extranjera como vía para impulsar el desarrollo regional

México y EEUU preparan nuevos

Rafael López Aliaga cambia la fecha en que dejará la alcaldía de Lima: “Voy a tratar de escuchar a Dios, pensar bien sobre mi vida”

El alcalde de Lima había anunciado un retiro temporal en octubre de este año para evaluar su candidatura presidencial, pero ahora considera adelantarlo para julio o agosto

Rafael López Aliaga cambia la

Andrés Hurtado se pronuncia a casi nueve meses de estar encarcelado y reconoce sus “fallos terrenales” ante su abogado

Desde el penal de Lurigancho, el expresentador envió un mensaje donde reconoció errores y destacó el apoyo de su abogado Elio Riera. El pronunciamiento se difundió en el Día del Padre y fue replicado por el letrado

Andrés Hurtado se pronuncia a